Los presidentes de Venezuela y Argentina, entre quienes firmaron carta en defensa de Assange

Los presidentes de Venezuela y Argentina, Nicolás Maduro y Alberto Fernández, aparecen en la lista de 167 políticos de todo el mundo que expresaron su respaldo a una carta al Gobierno británico llamándole que detenga la extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a EEUU, y que lo ponga en libertad.

Mundo22 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
descarga
Foto Press

Entre las personalidades que apoyaron la carta figuran expresidentes de una decena de países de América Latina: Cristina Fernández de Kirchner (Argentina, 2007-2015), Dilma Rousseff (Brasil, 2011-2016), Ernesto Samper (Colombia, 1994-1998), Evo Morales (Bolivia, 2006-2019), Fernando Lugo (Paraguay, 2008-2012), José Mujica (Uruguay, 2010-2015), Leonel Fernandez (República Dominicana, 1996-2012), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil, 2003-2011), Martín Torrijos (Panamá, 2004-2009), Rafael Correa (Ecuador, 2007-2017).


"Un ataúd vertical": la pareja de Assange denuncia que lo maltratan en la cárcel británica
Además, la iniciativa fue respaldada por el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, y otros políticos. 

Arreaza señaló que defender al ciberactivista de una extradición a EEUU significa luchar por la verdad.

"Julian Assange dejó al desnudo al más feroz de los imperios. Hoy enfrenta la furia de un juicio de extracción que pone en riesgo su libertad y su vida. Defender a Assange es defender el derecho de los pueblos a conocer la verdad y a luchar contra las atrocidades hegemónicas", dijo el canciller en su cuenta de la red social Twitter.

Dicha misiva está dirigida al primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, al ministro nacional de Justicia, Robert Buckland, al ministro de Exteriores, Dominic Raab, y a la titular del Interior, Priti Patel, para "expresar la preocupación colectiva por violaciones de los derechos humanos, civiles y políticos fundamentales de Julian Assange y por el precedente que crea su persecución".

"Les pedimos que actúen en conformidad con el derecho nacional e internacional, los derechos humanos y el estado de derecho, poniendo fin a los procedimientos actuales de extradición y concediéndole al señor Assange la libertad que ha pedido desde hace mucho", dice el texto de la carta.
 
El Departamento de Justicia de Estados Unidos reclama a Assange por un delito de "conspiración para cometer intrusión informática" y 17 cargos por acceder, obtener y divulgar documentos secretos, militares y diplomáticos, entre 2010 y 2011. 

Los cargos imputados contra Assange se penalizan en su conjunto con 175 años en prisión.

La audiencia para decidir si Assange debe ser enviado a Estados Unidos se reanudó el 7 de septiembre en el Corte Criminal Central de Londres, después de seis meses de retraso debido a la pandemia de COVID-19.

El fundador de WikiLeaks se encuentra encerrado en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh desde su arresto en la Embajada de Ecuador en Londres, en abril de 2019.

Fuente @Sputnik

Te puede interesar
EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.