Sigue sin funcionar el transporte interurbano en Córdoba por deuda salarial y medidas sanitarias

El transporte interurbano de pasajeros en Córdoba se mantiene paralizado desde hace casi cinco meses por reclamos salariales y los gremialistas afirman que el Fondo de Compensación que enviará la Nación servirá, pero que la vuelta del servicio depende también de la habilitación provincial en relación con las medidas sanitarias.

Córdoba08 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
1594220012
Foto Press

El secretario general de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita), Emiliano Gramajo, afirmó a Télam que "la vuelta al interurbano depende de la provincia, que decretó que no vuelva el sistema por una decisión política sanitaria, y será la gobernación la que lo ponga en marcha nuevamente".

Asimismo, el dirigente gremial celebró que “finalmente salió la resolución de la partida de los subsidios de la Nación hacia el interior del país, y que estará ya en Córdoba en las próximas 48 horas”.

“Eso nos da realmente un alivio porque se pagarían una gran parte de los salarios adeudados, y nos permite seguir discutiendo no solo cómo vamos a seguir en el ámbito salarial, sino también en lo que va a ser la vuelta al sistema”, agregó Gramajo.

Sin embargo, y a pesar del anuncio de la emisión de fondos, el gremialista aseguró que siguen de paro, porque "no ha totalizado el pago del acuerdo".

"Técnicamente, sí estamos de paro. Hay que corroborar primero que paguen todo, también para saber en qué punto estamos para seguir discutiendo, pero sí seguimos con la medida”, concluyó.

Por su parte, el secretario de Transporte provincial, Franco Mogetta Prevedello, manifestó a Cba24n que están trabajando en "distintas alternativas y escenarios que tendrá el servicio en su retorno cuando las autoridades sanitarias lo indiquen".

El transporte interurbano de pasajeros está paralizado desde el 13 de abril, primero por conflictos gremiales por deudas salariales y luego por decisión sanitaria debido a la pandemia de coronavirus.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".