Convocan a caricaturistas del mundo a participar de una campaña global contra el trabajo infantil

Más de 365 caricaturistas e ilustradores de todos los continentes, reunidos bajo la iniciativa Cartoons For Change, protestarán a lo largo del próximo año para exigir a los gobiernos y las multinacionales detener el trabajo infantil.

Mundo05 de agosto de 2020Sures NoticiasSures Noticias
104797197_124290485974423_8042271778600637277_n
Imagenes: cartoons4change

La iniciativa Cartoons For Chance informó hoy de que "lanza una campaña global para denunciar la situación que viven 300 millones de niños en el mundo".

Esta campaña global surge a raíz de que la Asamblea General de las Naciones Unidas instó a la comunidad internacional a emprender actividades para erradicar el trabajo forzoso y el trabajo infantil, y declaró 2021 como el "Año para la Eliminación del Trabajo Infantil".

"Es inaceptable, cruel e ilegal que, 30 años después de la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño, todavía hay casi 300 millones de niñas y niños explotados en diversas formas de trabajo infantil", dijo Fernand Morales-de la Cruz, fundador de Cartoons For Change.

Morales-de la Cruz considera que "los gobiernos, organizaciones internacionales y en especial, las empresas multinacionales han hecho muy poco, o casi nada, para erradicar el trabajo infantil y para proteger a los niños más pobres del mundo".

Por ello Cartoons For Change ha convocado a caricaturistas, ilustradores y a otros artistas gráficos a hacer esta protesta global en redes sociales bajo la etiqueta #365DiasContraElTrabajoInfantil.

Para el activista guatemalteco, la mayoría de los programas de "ayuda para el desarrollo" de los Estados Unidos, Canadá, Suiza, Noruega, Reino Unido y el resto de la Unión Europea, Japón y de otras potencias globales, no solo no reducen el trabajo infantil y la miseria, sino que sirven para ocultar la crueldad de modelos de negocio neocoloniales que son la verdadera causa de la miseria, y por ende del trabajo infantil.

El total de infantes que trabajan en todo el mundo hoy puede estar muy cerca de los 300 millones, según cifras de Morales-de la Cruz.

Agencia EFE

104001082_120657589671046_892389680813375730_o
104115571_119652363104902_5648738144720943675_o
104182977_118839379852867_6059695865202991968_n
107381914_131428605260611_4856506566462045314_n




Ver campaña acá https://cartoonsforchange.org/cartoons

Te puede interesar
Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.

fqigjdkm

Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de derechos

Sures Noticias
Mundo05 de mayo de 2025

La Región de Puno (Perú) aprobó una ordenanza que declara como sujeto de derechos al Lago Titicaca y estableció la participación indígena en el organismo nacional de gestión de la cuenca. La medida fue impulsada por mujeres aymaras y quechuas ante el avance de la contaminación de las aguas y el perjuicio que esto genera para su cosmovisión y la producción campesina indígena.

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.