Convocan a caricaturistas del mundo a participar de una campaña global contra el trabajo infantil

Más de 365 caricaturistas e ilustradores de todos los continentes, reunidos bajo la iniciativa Cartoons For Change, protestarán a lo largo del próximo año para exigir a los gobiernos y las multinacionales detener el trabajo infantil.

Mundo05 de agosto de 2020Sures NoticiasSures Noticias
104797197_124290485974423_8042271778600637277_n
Imagenes: cartoons4change

La iniciativa Cartoons For Chance informó hoy de que "lanza una campaña global para denunciar la situación que viven 300 millones de niños en el mundo".

Esta campaña global surge a raíz de que la Asamblea General de las Naciones Unidas instó a la comunidad internacional a emprender actividades para erradicar el trabajo forzoso y el trabajo infantil, y declaró 2021 como el "Año para la Eliminación del Trabajo Infantil".

"Es inaceptable, cruel e ilegal que, 30 años después de la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño, todavía hay casi 300 millones de niñas y niños explotados en diversas formas de trabajo infantil", dijo Fernand Morales-de la Cruz, fundador de Cartoons For Change.

Morales-de la Cruz considera que "los gobiernos, organizaciones internacionales y en especial, las empresas multinacionales han hecho muy poco, o casi nada, para erradicar el trabajo infantil y para proteger a los niños más pobres del mundo".

Por ello Cartoons For Change ha convocado a caricaturistas, ilustradores y a otros artistas gráficos a hacer esta protesta global en redes sociales bajo la etiqueta #365DiasContraElTrabajoInfantil.

Para el activista guatemalteco, la mayoría de los programas de "ayuda para el desarrollo" de los Estados Unidos, Canadá, Suiza, Noruega, Reino Unido y el resto de la Unión Europea, Japón y de otras potencias globales, no solo no reducen el trabajo infantil y la miseria, sino que sirven para ocultar la crueldad de modelos de negocio neocoloniales que son la verdadera causa de la miseria, y por ende del trabajo infantil.

El total de infantes que trabajan en todo el mundo hoy puede estar muy cerca de los 300 millones, según cifras de Morales-de la Cruz.

Agencia EFE

104001082_120657589671046_892389680813375730_o
104115571_119652363104902_5648738144720943675_o
104182977_118839379852867_6059695865202991968_n
107381914_131428605260611_4856506566462045314_n




Ver campaña acá https://cartoonsforchange.org/cartoons

Te puede interesar
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

G4HkGcPXoAAisP7

Catherine Connolly, la izquierda irlandesa conquista la presidencia con un contundente mensaje de cambio

Sures Noticias
Mundo27 de octubre de 2025

En unas elecciones marcadas por la baja participación y votos nulos, la independiente Catherine Connolly se impuso con más del 64% de los votos y representa un claro desafío al tradicional gobierno de centroderecha. Su triunfo agita el escenario político europeo e irlandés, evidenciando el desencanto social y el auge de las posturas críticas frente a la elite gobernante.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".