El impacto del coronavirus en los pueblos indígenas [Latinoamérica]

El Foro de la Crisis Mundial de Salud de ICFJ-IJNet organiza un seminario web sobre el impacto del coronavirus en los pueblos indígenas, el 18 de junio a las 17.00 (GMT-5). Periodistas y otros interesados pueden inscribirse a esta actividad gratuita

Mundo15 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
PueblosOriginarios-COVID-19
Foto: AF Press

La sesión explorará los desafíos particulares que enfrentan las comunidades indígenas durante la pandemia, como el recrudecimiento de situaciones de pobreza y la falta de acceso a servicios básicos.

La sesión contará con la participación del comunicador indígena Leonardo Tello Imaina, la doctora en Geografía de la salud Carol Zavaleta, el educador y autor indígena José Javier Roda, la asesora en Diversidad Cultural de la Organización Panamericana de la Salud Sandra del Pino, y el asesor en Preparación para Emergencias y Reducción de Desastres de la Organización Panamericana de la Salud Alex Camacho. El encuentro será moderado por la periodista Barbara Fraser.

Los pueblos indígenas enfrentan desafíos propios ante esta pandemia, entre ellos el recrudecimiento de situaciones de pobreza, la falta de acceso a servicios básicos como agua y saneamiento, con menos acceso a redes de seguridad social.

Para conocer mejor esta realidad, en el panel estarán: Leonardo Tello Imaina, comunicador indígena, de padre Kukama y madre Achuar, dirige la radio Ucamara en el corazón de la Reserva Nacional Pacaya-Samiria, Loreto, Amazonia peruana; Carol Zavaleta, médica y PhD en Geografía de la Salud, Investigadora en salud y seguridad alimentaria de pueblos Indígenas y José Javier Rodas, director fundador de la Escuela Intercultural Bilingüe N° 941 de la Comunidad Mbya Guaraní Jasy Porā en Puerto Iguazú - Misiones – Argentina, autor del Diccionario Mbya Ayvu-Español y otros libros sobre temática indígena, Sandra del Pino, asesora en Diversidad Cultural de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Alex Camacho, asesor en Preparación para Emergencias y Reducción de Desastres de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)

Será moderadora: Barbara Fraser, periodista independiente con base en Lima Perú, colaboradora de Nature, Science, Discover, EcoAmericas, The Lancet, Discover, National Geographic Online, Mongabay.com, Environmental Health News, The Daily Climate, Science World y otras publicaciones. Fue directora y editora en inglés de Latinamerica Press. Ganadora del premio Eileen Egan por informar sobre cuestiones humanitarias.
Hora 18 jun 2020 07:00 PM en Buenos Aires, Georgetown

Las inscripciones están abiertas acá.

Te puede interesar
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

G4HkGcPXoAAisP7

Catherine Connolly, la izquierda irlandesa conquista la presidencia con un contundente mensaje de cambio

Sures Noticias
Mundo27 de octubre de 2025

En unas elecciones marcadas por la baja participación y votos nulos, la independiente Catherine Connolly se impuso con más del 64% de los votos y representa un claro desafío al tradicional gobierno de centroderecha. Su triunfo agita el escenario político europeo e irlandés, evidenciando el desencanto social y el auge de las posturas críticas frente a la elite gobernante.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.