
Gobierno Bonaerense advierte sobre descuento de salario a agrupación docente si va al paro
La medida de fuerza fue convocada por la agrupación SUTEBA Multicolor, opositora a la oficialista de Roberto Baradel, para este miércoles.
La medida de fuerza fue convocada por la agrupación SUTEBA Multicolor, opositora a la oficialista de Roberto Baradel, para este miércoles.
Los sindicatos de maestros y el Gobierno están en negociaciones para establecer un nuevo salario mínimo para los docentes. La UEPC se suma al paro nacional de Ctera programado para este lunes. La acción tendrá una duración de 24 horas y afectará tanto a escuelas públicas como privadas. El sindicato evaluará si acepta la oferta salarial presentada por el Gobierno provincial.
A días del comienzo del ciclo lectivo 2024, la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, llamó a los titulares de las carteras educativas -de las provincias y CABA- y a los sindicatos del sector para comenzar "los diálogos a fin de acordar el convenio marco nacional del salario mínimo docente".
El 19 de febrero, en horas previas al mediodía, la docente del IPETYM 61 y concejala de Agua de Oro sufrió una violenta amenaza en el colectivo cuando se dirigía a Río Ceballos.
Docentes de Jujuy, con la adhesión de otros sectores de la administración pública, marcharon hoy por el centro de la Capital provincial como parte de un paro general por tiempo indeterminado en reclamo de "paritarias que signifiquen una recomposición real del salario".
En el marco del conflicto que llevan delante docentes de la provincia. integrantes del ICA (Instituto Superior de Lenguas y Culturas Aborígenes) realizaron una clase publica el pasado viernes 21 de abril en reclamo de mejoras salariares y en defensa de la educación pública. Reclamaron ser escuchadxs.
Los docentes pertenecientes a la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) mantenían hoy un paro por 24 horas y realizaban una marcha hacia la Casa de Gobierno provincial, en reclamo de un incremento salarial y en rechazo a la oferta salarial del Ejecutivo provincial.
Egresadxs docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación se reunieron con la vicerrectora electa Mariela Marchissio para poner en su conocimiento el reclamo respecto al alcance de sus títulos que vienen sosteniendo. Recordaron su reclamo frente a UEPC
Desde la Red de Egresadxs en Comunicación acompañamos el reclamo de lxs Graduadxs - Profesorxs de Nivel Medio en relación al recorte del alcance de nuestros Títulos de Licenciatura y Profesorado en Comunicación social según lo evaluado por la Unidad de Títulos de la Provincia, señalaron en un comunicado publico.
Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.
"Porque es necesario un fuego que no destruya, un fuego que mantenga la vida encendida. Porque nos quieren pisotear para apagarnos", se puede leer en el IG de Gaudalupe Gomez, como preludio del espectáculo que se presenta este sábado 15 de marzo.
Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.
Así lo afirma Daniel Gómez, exdirector del Instituto y el actual del Centro de Oncología Molecular y Traslacional de la UNQ, en una entrevista para la Agencia de Noticias Científicas de la UNQ.
La iniciativa busca poner en valor el patrimonio cultural, ecológico e histórico de Córdoba. Participaron autoridades locales, estudiantes, docentes, vecinas y vecinos de la comunidad.
La primera se desarrollará el 27 de marzo 17 y 30 hs Auditorio Ramona Bustamante: FCS - Ciudad Universitaria y lleva como título "Memoria y fascismo" y la segunda será el 28 de marzo 2025 a las 19 hs en el Centro de Congresos y Convenciones de Cosquín bajo el nombre de “El uso de los discursos de odio como estrategia política: Sus efectos en la organización de los trabajadores”
La Fiscalía de Instrucción Distrito III Turno Tres, pide colaboración para dar con el paradero de Milagros Micaela Bastos, de 22 años, quien actualmente vive en situación de calle.
Se realizó este jueves 13 de marzo, en Tinku Arte, la 4ta edición de la entrega de los “Reconocimientos 24 de marzo 2025 al compromiso con los Derechos Humanos”, entregados por el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos y Humanos y el Colectivo Más Democracia.