suresnoticias suresnoticias

Multitudinario paro docente y marcha en Córdoba en reclamo salarial al gobierno provincial

Los docentes pertenecientes a la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) mantenían hoy un paro por 24 horas y realizaban una marcha hacia la Casa de Gobierno provincial, en reclamo de un incremento salarial y en rechazo a la oferta salarial del Ejecutivo provincial.

Córdoba 31 de agosto de 2022 Sures Noticias Sures Noticias
Captura de pantalla (180)
Captura VD

“En el marco del plan de lucha docente por mejores salarios, jubilaciones dignas y condiciones laborales justas, ¡paramos y marchamos!”, indicó el gremio a través de un comunicado en el que se convoca a esta medida de fuerza, que cuenta también con adhesión de diferentes instituciones del sector privado.

“Rechazamos la propuesta salarial del Gobierno y exigimos una nueva oferta”, plantearon.

La semana pasada, la asamblea provincial docente rechazó la propuesta del aumento del 38% apoyada por la conducción del gremio para el segundo semestre del año.

El incremento, dividido en cuatro cuotas, fue aceptado por el resto de los gremios, y la oferta oficial consiste en un 12% para julio (que ya fue cobrado por los estatales que acordaron); 9% en septiembre; 11% en noviembre, y un 6% en enero del año que viene.

“Lo que el gobierno de la provincia nos ha ofrecido por todo el año es el 70%, pero a enero de 2023, y eso no cierra absolutamente”, explicó la secretaria adjunta del gremio, Zulma Miretti.

Los docentes se concentraron frente a la sede de Uepc a las 10.30, para luego movilizarse por las principales calles céntricas de la capital provincial hasta llegar a la sede de la Gobernación.

Te puede interesar

Publicación de Facebook 940x788 px (3)

Rechazan la intervención política de la Corte Suprema de Justicia de Nación para suspender las elecciones en San Juan y Tucumán

Sures Noticias
Córdoba 11 de mayo de 2023

Este fallo inconstitucional es una clara intromisión en el proceso democrático y la autonomía de las provincias, un mensaje mafioso, autoritario y antidemocrático hacia el conjunto del campo popular, y una amenaza a la vida democrática, señalo el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba. La Diputada Estévez se sumó a las voces criticas.

720 (1)

Córdoba adhiere a la Ley Nacional de Oncopediatría

Sures Noticias
Córdoba 09 de junio de 2023

La Legislatura de Córdoba aprobó hoy por unanimidad la adhesión de la provincia a la Ley Nacional Nº 27.674, que establece la creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con cáncer.

Lo más visto

cidh-768x512

El Gobierno oficializó acuerdo con hermanas Kleinman tras un reclamo formulado ante la CIDH

Sures Noticias
Argentina 06 de junio de 2023

El Gobierno nacional oficializó hoy la aprobación de un acuerdo de solución amistosa con las hermanas Ana María Kleinman y Claudia Laura Kleinman quienes gestionaron un reclamo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que Argentina repare el daño causado por el "exilio forzoso" al cual debieron recurrir durante la última dictadura cívico militar.

FyI8n6RX0AA9pNS

Mariotto pidió por la "amplitud de la participación" en las PASO y valoró programa de Soberanxs

Sures Noticias
Argentina 08 de junio de 2023

El precandidato a presidente del Frente de Todos (FdT), Gabriel Mariotto, bregó por la "amplitud de la participación" de todos los partidos que conforman la coalición oficialista en las PASO y valoró la presentación de un programa electoral para "legitimar" al gobierno que resulte elegido, en la presentación del "Plan de la Patria" de la agrupación Soberanxs.

FCPO

El 14° Festival Latinoamericano de Cine de los Pueblos Originarios abrió en Resistencia

Sures Noticias
Argentina 09 de junio de 2023

Realizadores indígenas y autoridades nacionales y de la provincia de Chaco dieron inicio anoche al 14° Festival de Cine Latinoamericano de los Pueblos Originarios, que hasta el domingo proyectará más de 30 producciones audiovisuales, además de conversatorios y talleres con eje en las realidades y las culturas de las distintas naciones ancestrales de Latinoamérica.