Denuncian que una docente fue amenazada por un sujeto que se adjudicaba ser libertario

El 19 de febrero, en horas previas al mediodía, la docente del IPETYM 61 y concejala de Agua de Oro sufrió una violenta amenaza en el colectivo cuando se dirigía a Río Ceballos.

Córdoba20 de febrero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
maxresdefault
Foto Ilustrativa

La docente ha liderado la implementación de la ESI, y ya ha sido difamada por las redes y agredida personalmente en otras ocasiones. Como concejala, ha sido una de las que rechazaron la ley Omnibus y el DNU.
Mientras los sectores reaccionarios y el mismo presidente se sienten habilitados para intimidar y amenazar, personajes como este señor se envalentonan.

En un acto cobarde le dijo: "sé dónde vivís", "te voy a quemar", "sé que sos docente en El pueblito y tenés problemas por adoctrinadora", "soy liberal libertario hasta la medula y hasta la muerte".
Todo lo sucedido está incluido en la denuncia judicial radicada de inmediato.

El Partido del Trabajo y el Pueblo manifesto su repudio en su cuenta de Instagram

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto