trata

atltnrhl

Desde 2008 se dictaron 410 sentencias condenatorias por trata de personas con fines de explotación sexual en todo el país

Sures Noticias
Argentina24 de septiembre de 2025

El relevamiento fue realizado por la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, que actualiza de manera periódica el registro de las causas desde la sanción de la ley N°26.364, de "Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas". Advierten sobre el incremento de la explotación sexual en entonos digitales, como una de las nuevas modalidades del delito.

rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

jgafpqwa

Córdoba. Un hombre fue condenado a 10 años de prisión y deberá pagar una indemnización superior a los 6 millones de pesos por explotar laboralmente a dos mujeres

Sures Noticias
Córdoba19 de noviembre de 2024

Javier Alvarenga fue condenado por captar a una mujer y su hermana para someterlas a largas jornadas laborales en un tambo ubicado en un campo cerca de Ucacha. Las víctimas trabajaron 19 horas diarias, dormían en el suelo, tenían escaso alimento y estaban encerradas. Además, se les restringió la comunicación con familiares. Los motivos de la sentencia se conocerán el 20 de noviembre.

la-vivienda

Salta: una víctima de trata laboral recibió una reparación integral de más de 3 millones de pesos

Sures Noticias
Argentina29 de noviembre de 2023

El MPF decidió a cambio prescindir de la acción penal, de acuerdo a lo establecido en el Código Procesal Penal Federal. La víctima es un trabajador de una curtiembre, que recibía un bajo salario -con descuento de alimentos que le debía comprar a su empleador- por largas jornadas de trabajo sin los recaudos de bioseguridad mínimos. El hombre vivía en condiciones precarias junto a su familia en el mismo lugar de trabajo.

    Lo más visto
    Captura de pantalla (396)

    Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

    Sures Noticias
    Cultura23 de octubre de 2025

    El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.

    cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

    Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

    Sures Noticias
    Cultura24 de octubre de 2025

    El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.