El lunes 15 de mayo comienza el juicio por trata contra ex funcionario judicial de Córdoba

Este lunes 15 de mayo comienza en Tribunales Federales el juicio por trata de personas contra Eduardo Garzuzi, ex funcionario judicial. El juicio se extenderá los días 18, 23 Y 29 de mayo y 1, 6 y 9 de junio, la familia desde el inicio del caso instalo la campaña #SeTrataDeNora, buscando Justicia

Córdoba12 de mayo de 2023Sures NoticiasSures Noticias
multimedia.normal.a86fd17348766fdc.436f6e7375656c6f5f6e6f726d616c2e77656270
Foto Press

La víctima es una mujer joven que al momento de ser captada era menor de edad. Hay dos ex funcionarios del Poder Judicial detenidos e imputados.

La causa 

En entrevista realizada por La Nueva Mañana del 30 de agosto del 2002 la querella a cargo de la abogada Natalia Bilbao Carmona y por Claudio Orosz, señalaron:
Nora es una joven que fue sometida a trata con fines de explotación sexual y además a amenazas y a otro tipo de situaciones delictivas. La víctima es una mujer joven que al inicio de estos hechos era menor de edad, cuando Zanello, quien nosotros sindicamos como entregador, se hace de su confianza, y comienza un proceso de sometimiento que es incrementado a fines del año 2019, por Eduardo Garzuzi, quien está detenido hace más de dos años. Es Garzuzi quien la capta y la somete a una situación de casi esclavitud. La otra persona que era de su confianza es Eduardo Zanello que fue detenido hace unos días, que desde el comienzo nosotros los sindicábamos como parte de una organización probablemente mayor que involucra a otras personas, que implica que no son actores aislados, sino que están coordinados. De hecho, Zanello la ofrece a ella en otras situaciones. Y en ésta es sometida por Garzuzi de una manera feroz por muchos dispositivos de sometimiento y disciplina miento extremando el uso de sus condiciones de vulnerabilidad, ya sea por su edad, por su situación de adicción, o por venir de una familia de escasos recursos.

Al momento de su rescate, que es el 5 de junio del 2020, Garzuzi, quien la tenía en su departamento, figuraba como funcionario del poder judicial en la parte de director de la Policial Judicial, y había sido empleado del Poder Judicial en la parte penal llegando incluso a ser secretario de una fiscalía. Y el otro involucrado, Zanello, detenido recientemente, era abogado, jubilado del Poder Judicial habiendo llegado a secretario de un tribunal penal.

WhatsApp Image 2023-05-11 at 12.41.38 (1)

Te puede interesar
f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.