Tucumán: acto por el 16° aniversario de la Fundación María de los Ángeles

La cotitular de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), Alejandra Mángano, y el titular de la Fiscalía Federal N° 2 de Tucumán, Agustín Chit, participaron de un conversatorio sobre "Abordaje y articulación interinstitucional en el delito de trata de personas".

Argentina23 de octubre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
Fundacion-Maria-de-los-Angeles-4
Foto Fiscales.org

La fiscal federal cotitular de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), Alejandra Mángano, y el titular de la Fiscalía Federal N° 2 de Tucumán, Agustín Chit participaron ayer en esa ciudad de un conversatorio sobre "Abordaje y articulación interinstitucional en el delito de trata de personas", en el marco del 16°Aniversario de la Fundación María de los Ángeles.

En el mismo marco, se llevaron a cabo la reinauguración del Punto Digital -una red federal que, a través de espacios públicos y gratuitos, brinda conectividad, capacitaciones, talleres y actividades culturales para personas de todas las edades- y la inauguración de un Espacio Amigable para la Niñez, con la presencia del subsecretario de Primera Infancia del Ministerio de Desarrollo de la Nación, Nicolás Falcone. Se trata de dos programas nacionales que refuerzan las asistencias que se les brinda en la Fundación a las víctimas y sus familias.

En el encuentro, que se desarrolló en la sede de la Fundación, participó su titular, Susana Trimarco; la representante del enlace PROTEX Tucumán, Betina Laguna Mendoza; miembros de las fuerzas de seguridad federales y provinciales; referentes institucionales de los distintos organismos de los poderes ejecutivo provincial y nacional; el representante de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Marcelo Cippitelli; y Carola Labrador, madre de Candela Sol Rodríguez, asesinada en 2011 en la provincia de Buenos Aires.

En la jornada se intercambiaron opiniones sobre las distintas políticas que se están implementando en el país en materia de lucha contra el delito de trata de personas y, específicamente, sobre el trabajo que realizó la Fundación a lo largo de estos 16 años.

Desde su creación en 2007, la Fundación ha dedicado sus esfuerzos a combatir el flagelo del delito de trata de personas, centrándose en la prevención, la protección y la asistencia integral a las víctimas y sus familias.
 

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".