Tucumán: acto por el 16° aniversario de la Fundación María de los Ángeles

La cotitular de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), Alejandra Mángano, y el titular de la Fiscalía Federal N° 2 de Tucumán, Agustín Chit, participaron de un conversatorio sobre "Abordaje y articulación interinstitucional en el delito de trata de personas".

Argentina23 de octubre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
Fundacion-Maria-de-los-Angeles-4
Foto Fiscales.org

La fiscal federal cotitular de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), Alejandra Mángano, y el titular de la Fiscalía Federal N° 2 de Tucumán, Agustín Chit participaron ayer en esa ciudad de un conversatorio sobre "Abordaje y articulación interinstitucional en el delito de trata de personas", en el marco del 16°Aniversario de la Fundación María de los Ángeles.

En el mismo marco, se llevaron a cabo la reinauguración del Punto Digital -una red federal que, a través de espacios públicos y gratuitos, brinda conectividad, capacitaciones, talleres y actividades culturales para personas de todas las edades- y la inauguración de un Espacio Amigable para la Niñez, con la presencia del subsecretario de Primera Infancia del Ministerio de Desarrollo de la Nación, Nicolás Falcone. Se trata de dos programas nacionales que refuerzan las asistencias que se les brinda en la Fundación a las víctimas y sus familias.

En el encuentro, que se desarrolló en la sede de la Fundación, participó su titular, Susana Trimarco; la representante del enlace PROTEX Tucumán, Betina Laguna Mendoza; miembros de las fuerzas de seguridad federales y provinciales; referentes institucionales de los distintos organismos de los poderes ejecutivo provincial y nacional; el representante de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Marcelo Cippitelli; y Carola Labrador, madre de Candela Sol Rodríguez, asesinada en 2011 en la provincia de Buenos Aires.

En la jornada se intercambiaron opiniones sobre las distintas políticas que se están implementando en el país en materia de lucha contra el delito de trata de personas y, específicamente, sobre el trabajo que realizó la Fundación a lo largo de estos 16 años.

Desde su creación en 2007, la Fundación ha dedicado sus esfuerzos a combatir el flagelo del delito de trata de personas, centrándose en la prevención, la protección y la asistencia integral a las víctimas y sus familias.
 

Te puede interesar
Captura de pantalla_14-8-2025_11324_www.fiscales.gob.ar (1)

Resistencia: solicitaron una sentencia por el derecho a la verdad por el crimen de lesa humanidad del militante Carlos Tereszecuk

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

El joven tenía 24 años cuando fue secuestrado en 1976. Además, solicitaron que se establezca el arrojamiento de cuerpos al río Paraná como una práctica sistemática del terrorismo de Estado. La fiscalía acompañó el pedido de los familiares para que se establezca que su secuestro, tortura y homicidio se produjo en un contexto de persecución generalizada y sistemática por razones ideológicas dirigida contra la población en el marco de la última dictadura cívico militar.

Lo más visto
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.