Refuerzan acciones contra la trata de personas desarrolladas por áreas del estado nacional

El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, recibió en su despacho al director operativo del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, Gustavo Vera.

Argentina18 de enero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
MORONI-7-702x459
Foto Press

Juntos, evaluaron la marcha del Programa Nacional de Reparación de Derechos y Fortalecimiento de las Competencias laborales para las y los afectadas/os por los delitos de trata y explotación de personas mediante el cual se está capacitando en oficios a decenas de víctimas rescatadas a las que se busca incluir laboralmente luego del entrenamiento y formación anual. También analizaron alternativas para hacer converger este programa en las provincias y municipios donde se han dictado leyes y ordenanzas que establecen cupos y programas de reinserción laboral.

Asimismo, evaluaron la importancia de afianzar el vínculo de cooperación entre el Consejo Federal del Trabajo, el Comité y la CGT, a los fines de planificar mancomunadamente objetivos que apunten a erradicar la trata laboral, el trabajo forzado e infantil.

Por último, repasaron acciones cumplidas y por ejecutar correspondientes al Plan Bienal 2020-2022.

Te puede interesar
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.