Vecinos y vecinas del barrio La Donosa de Villa del Prado desabastecidos tras el aislamiento por Coronavirus

Oscar Martínez  vecino de La Donosa, ejido de Villa del Prado diálogo con Sures Noticias sobre la situación de aislamiento que viven raíz del Coronavirus por ser zona de riesgo. 

Córdoba13 de abril de 2020Sures NoticiasSures Noticias
IMG-20200413-WA0055
Mercadería del bolsón de asistencia alimentariaFoto Gentileza

Pertenecemos a lo que es Villa del Prado, se han tomado una serie de medidas que por el tema del abastecimiento en los locales y dispensarios mas una serie de medidas que están por implementar en Villa del Prado, incluido lo de traer un cajero automático no obstante estamos llegando al punto de que ya quedarnos sin mercadería, nos abastecieron el día sábado con un bolsón de mercadería  que incluía: 3 paquetes de fideos, 1 de  azúcar, 1 aceite y un puré de tomate,  eso es lo único que nos han traído, relata Oscar.

En la localidad el agua que hay es salada, se compra normalmente en Alta Gracia se trae con en bidones de la ciudad y ahora con el tema que estamos excluidos de todo lo que es Alta Gracia no podemos llegar a la ciudad, no podemos traer agua potable tampoco, estamos pidiendo agua potable aunque sea, nos señala  con angustia.
Nos quedando sin mercadería,  sin comida, ya no quedan elementos de limpieza ni nada y no tenemos los modos para comprar, sentencia.


Añade que todos los mensajes que nos han mandado, las normativas que ha tomado el COE acá en Villa del Prado junto a gendarmería y que hicieron públicas hasta ahora no nos ha solucionado la problemática que estamos teniendo acá en el barrio, un barrio tranquilo donde hay mucha gente que vive de trabajos del día a día y no tiene otra salida ni otro ingreso,  y ya son muchas las familias que se están quedando sin mercadería  y sin atenciones, hoy largaron una serie de medidas que  todavía no comenzaron a regir, sera  el día de hoy ( al momento de esta nota no habían comenzado) o el día de  mañana. 

Orcar agrega que los negocios se han desabastecido, acá no hay mercaderías, por más que llegue el caso que uno tenga plata tampoco  se va a poder salir a comprar porque no hay mercadería, así que calculen que recién entre mañana y pasado se van  a empezar abastecer lo que son negocios y también hay un porcentaje de gente que no dispone de una entrada de dinero.

Martinez cuenta que se acerco hasta el COE del Villa del Prado que funciona en el dispensario conjunto con la comuna, allí hablo con José Ludueña, la persona a cargo del barrio La Donosa, quien le comento que hace tres días que está haciendo los pedidos pero no tenía respuesta de parte de la comuna ni del COE.

Así que estamos a la deriva esperando a ver qué solución nos van a dar, porque la verdad que hasta ahora no tenemos solución de nada,  supuestamente traerán un cajero automático para el día viernes, estamos en una situación en que no llegamos al día viernes ni con la comida, esa es la gravedad de la situación; lo que me parece injusto  es que no han hecho un relevamiento de la gente ni casa por casa para ver cuáles son las necesidades que tienen los vecinos y eso es lo primero que  se tendría que haber hecho me parece y no se hizo, sentencia Martínez.

Acá se agolpa la gente en los pocos negocios que tienen mercadería a comprar sin protección sin nada, me parece perfecto que te obliguen a una cuarentena cuando estamos en una emergencia sanitaria, me parece bien que no te dejen salir para que no haya más contagio y esto  no se agrave más, pero también tienen que entender la situación que está pasando la gente y las necesidad básicas que tenemos, nadie viene casa por casa a preguntar qué necesidades tenemos, afirma Oscar.

El presidente comunal es Nelson Luján; el único que salió en los medios hasta ahora, que está cargo del COR acá de Villa del Prado es Marcelo Herrera ,director del dispensario, el chico este Ludueña es el vocero del barrio. Calcula que con ese bolso de mercadería que  podemos comer en una familia, nosotros somos seis, a lo sumo podes llegar a comer dos días,  no tenes carne, además sin insumos, nos hacen falta lavandina, continúa diciendo Martínez.

Por el barrio en este momento no tenemos solución de nada, nadie viene a dar la cara, salen a hablar a los diarios locales pero no salen a dar la cara a la gente del barrio. A las normativas las pasaron a un grupo que están un poco de gente acá del barrio no estamos todos en ese grupo, y me lo fueron pasando, en ningún momento dice cuando será el abastecimiento de la gente ni preguntaron por las necesidades que tiene cada persona y cada familia en sus casa, eso es lo que nos preocupa a todos y la  gente que están sin trabajo y tiene necesidad como hace, se lamenta.

Cuenta que Ludueña le dijo que a todas las inquietudes que le transmito no le están dando respuestas, hace tres días vinieron a cerrar el pueblo y no hicieron una planificación ni una logística de cómo se iba a abastecer al pueblo, acá dijeron acá cerramos el pueblo de villa del prado y lamentablemente hemos quedado todos en la misma situación que la estás pasando todos los vecinos, la verdad que hasta ahora en concreto no tenemos ninguna respuesta, concluye.

IMG-20200413-WA0058
IMG-20200413-WA0069
IMG-20200413-WA0067
Algunas de las placas que fueron distribuidas entre las y los vecinos


Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.