Vecinos y vecinas del barrio La Donosa de Villa del Prado desabastecidos tras el aislamiento por Coronavirus

Oscar Martínez  vecino de La Donosa, ejido de Villa del Prado diálogo con Sures Noticias sobre la situación de aislamiento que viven raíz del Coronavirus por ser zona de riesgo. 

Córdoba13 de abril de 2020Sures NoticiasSures Noticias
IMG-20200413-WA0055
Mercadería del bolsón de asistencia alimentariaFoto Gentileza

Pertenecemos a lo que es Villa del Prado, se han tomado una serie de medidas que por el tema del abastecimiento en los locales y dispensarios mas una serie de medidas que están por implementar en Villa del Prado, incluido lo de traer un cajero automático no obstante estamos llegando al punto de que ya quedarnos sin mercadería, nos abastecieron el día sábado con un bolsón de mercadería  que incluía: 3 paquetes de fideos, 1 de  azúcar, 1 aceite y un puré de tomate,  eso es lo único que nos han traído, relata Oscar.

En la localidad el agua que hay es salada, se compra normalmente en Alta Gracia se trae con en bidones de la ciudad y ahora con el tema que estamos excluidos de todo lo que es Alta Gracia no podemos llegar a la ciudad, no podemos traer agua potable tampoco, estamos pidiendo agua potable aunque sea, nos señala  con angustia.
Nos quedando sin mercadería,  sin comida, ya no quedan elementos de limpieza ni nada y no tenemos los modos para comprar, sentencia.


Añade que todos los mensajes que nos han mandado, las normativas que ha tomado el COE acá en Villa del Prado junto a gendarmería y que hicieron públicas hasta ahora no nos ha solucionado la problemática que estamos teniendo acá en el barrio, un barrio tranquilo donde hay mucha gente que vive de trabajos del día a día y no tiene otra salida ni otro ingreso,  y ya son muchas las familias que se están quedando sin mercadería  y sin atenciones, hoy largaron una serie de medidas que  todavía no comenzaron a regir, sera  el día de hoy ( al momento de esta nota no habían comenzado) o el día de  mañana. 

Orcar agrega que los negocios se han desabastecido, acá no hay mercaderías, por más que llegue el caso que uno tenga plata tampoco  se va a poder salir a comprar porque no hay mercadería, así que calculen que recién entre mañana y pasado se van  a empezar abastecer lo que son negocios y también hay un porcentaje de gente que no dispone de una entrada de dinero.

Martinez cuenta que se acerco hasta el COE del Villa del Prado que funciona en el dispensario conjunto con la comuna, allí hablo con José Ludueña, la persona a cargo del barrio La Donosa, quien le comento que hace tres días que está haciendo los pedidos pero no tenía respuesta de parte de la comuna ni del COE.

Así que estamos a la deriva esperando a ver qué solución nos van a dar, porque la verdad que hasta ahora no tenemos solución de nada,  supuestamente traerán un cajero automático para el día viernes, estamos en una situación en que no llegamos al día viernes ni con la comida, esa es la gravedad de la situación; lo que me parece injusto  es que no han hecho un relevamiento de la gente ni casa por casa para ver cuáles son las necesidades que tienen los vecinos y eso es lo primero que  se tendría que haber hecho me parece y no se hizo, sentencia Martínez.

Acá se agolpa la gente en los pocos negocios que tienen mercadería a comprar sin protección sin nada, me parece perfecto que te obliguen a una cuarentena cuando estamos en una emergencia sanitaria, me parece bien que no te dejen salir para que no haya más contagio y esto  no se agrave más, pero también tienen que entender la situación que está pasando la gente y las necesidad básicas que tenemos, nadie viene casa por casa a preguntar qué necesidades tenemos, afirma Oscar.

El presidente comunal es Nelson Luján; el único que salió en los medios hasta ahora, que está cargo del COR acá de Villa del Prado es Marcelo Herrera ,director del dispensario, el chico este Ludueña es el vocero del barrio. Calcula que con ese bolso de mercadería que  podemos comer en una familia, nosotros somos seis, a lo sumo podes llegar a comer dos días,  no tenes carne, además sin insumos, nos hacen falta lavandina, continúa diciendo Martínez.

Por el barrio en este momento no tenemos solución de nada, nadie viene a dar la cara, salen a hablar a los diarios locales pero no salen a dar la cara a la gente del barrio. A las normativas las pasaron a un grupo que están un poco de gente acá del barrio no estamos todos en ese grupo, y me lo fueron pasando, en ningún momento dice cuando será el abastecimiento de la gente ni preguntaron por las necesidades que tiene cada persona y cada familia en sus casa, eso es lo que nos preocupa a todos y la  gente que están sin trabajo y tiene necesidad como hace, se lamenta.

Cuenta que Ludueña le dijo que a todas las inquietudes que le transmito no le están dando respuestas, hace tres días vinieron a cerrar el pueblo y no hicieron una planificación ni una logística de cómo se iba a abastecer al pueblo, acá dijeron acá cerramos el pueblo de villa del prado y lamentablemente hemos quedado todos en la misma situación que la estás pasando todos los vecinos, la verdad que hasta ahora en concreto no tenemos ninguna respuesta, concluye.

IMG-20200413-WA0058
IMG-20200413-WA0069
IMG-20200413-WA0067
Algunas de las placas que fueron distribuidas entre las y los vecinos


Te puede interesar
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".