Realizan intervención artística en Buenos Aires en apoyo a la revuelta chilena

En Buenos Aires, este viernes 28 de febrero se realizó una intervención artística frente al Centro Cultural de la embajada chilena en Buenos Aires. Con el nombre de «Junto al pueblo de Chile en las calles».

Argentina05 de marzo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
13-1024x636
Fotos : Resumen Latinoamericano

La propuesta quiso visibilizar la tragedia de la represión estatal en este pais, donde los cuerpos armados disparan a las personas a los ojos, dejándolas ciegas de un ojo o totalmente. Más de 400 víctimas se van sumando a esta dura represión que el gobierno, que ya actúa como una dictadura, tiene como respuesta a las grandes protestas que llevan más de 4 meses de duración.

Al final de la intervención política artítstica se exigió: ¡Por una Asamblea Constituyente: Nosotres aprobamos!

11-1024x576

10-1024x576
las fuerzas policiales custodiaron el centro cultural de la embajada


En una actividad autoconvocada, se intervino sobre una canción compuesta para este fin, de la trovadora chilena, Carla Giannini, que se llama: Ofrenda.

Letra de la canción Ofrenda:

Una sombra en la calle de octubre lloré
cientos de lágrimas rotas perdí
Cientos de espinas de fuego
Y por tu ojos, Chile despertó.
Cruel Gavilán. Palomitay

En lluvias de agua y veneno
Se agitan negros pañuelos
La cueca bailandole al Miedlo ayayay
Un por tus ojos Chile despertó
Chile despertó
Cuantos serán los dolores
Que sentirás allá mis
cuantos serán los horrores
mamita mía mamita mía

Cientos de claveles rojos
Por cada mirada perdida
Las balas sobre mi jazmín ayayay
Cruel Gavilán
Rastrero es tu vuelo de sangre
Feroz Gavilán Palomitay
Cruel Gavilán. Palomitay

Arrullo este canto infinito de amor
Quien sabe cuando terminará
queda el dolor grabado en el aire
tu ofrenda fecunda en la tierra madre /bis
Cuanto serán….
Cientos ojos de tierra
Cientos ojos de cielo
Cientos ojos q alumbran
estos caminos como luceros
Adiós Gavilán. Chile despertó

Fuente: Resumen Latinoamericano 

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.