El Gobierno fomenta que los empleados de ARCA y la Aduana se retiren de los sindicatos para debilitar la lucha gremial

El Gobierno impulsa la desafiliación en los sindicatos de ARCA y la Aduana, ofreciendo una opción digital en medio de un intenso conflicto debido a la disminución de los salarios. Los sindicatos están considerando llevar esta situación a la justicia y a la OIT.

Argentina02 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
3p8de6f6 (1)
Foto Press

Las organizaciones sindicales han expresado su contundente rechazo ante la reciente decisión del empleador de implementar una opción dentro del sistema SARHA que permite a los trabajadores gestionar su afiliación o desafiliación sindical de manera digital. Este comunicado, difundido por los gremios AEFIP y SUPARA, cuestiona la medida adoptada por el Gobierno Nacional en un contexto de fuerte conflicto por la política de reducción salarial propuesta por los libertarios. 

Se señala que esta herramienta, que se presenta como un canal “ágil y transparente”, constituye una inaceptable intromisión en la autonomía de los sindicatos, vulnerando sus derechos y constituyendo una injerencia laboral prohibida por las leyes argentinas y los tratados internacionales que nuestro país ha ratificado. 

Se destaca que la afiliación sindical es un derecho personal y voluntario de cada trabajador, que debe ser ejercido directamente con el sindicato correspondiente. La patronal no tiene derecho legal a gestionar estos procesos; su único deber es aplicar los descuentos necesarios una vez que el sindicato lo notifique formalmente.

Además, se menciona que la Constitución Nacional (art. 14 bis), la Ley de Asociaciones Sindicales N.º 23.551 y los Convenios 87 y 98 de la OIT protegen la libertad sindical, prohibiendo toda interferencia del empleador en la organización de los trabajadores. También se advierte sobre la protección de datos personales, como la pertenencia a un sindicato, que exige el consentimiento informado según la Ley 25.326.

Este nuevo mecanismo de afiliación y desafiliación, que incluye funcionalidades del sistema SARHA para calcular automáticamente el porcentaje "recuperado" en caso de desafiliación, se considera una práctica desleal, antisindical e ilícita. Por ello, se exige la inmediata cancelación de este canal digital, advirtiendo que se darán los pasos legales ante la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales, la OIT y se iniciarán acciones judiciales pertinentes.

Asimismo, se hace un llamado a no dejarse engañar, resaltando que la libertad sindical es una conquista colectiva y no un simple trámite digital, fundamental para garantizar los derechos laborales, las negociaciones paritarias, las condiciones de trabajo y la dignidad de la clase trabajadora.

Finalmente, se establece que esta medida recuerda a periodos oscuros de la historia argentina, donde el proceso militar atacó las estructuras sindicales, fomentando la desafiliación de trabajadores y despojándolos de sus derechos y libertades.

Fuente Infogremiales

Te puede interesar
828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

Lo más visto
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34

El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

Sures Noticias
Cultura30 de abril de 2025

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.