El Gobierno fomenta que los empleados de ARCA y la Aduana se retiren de los sindicatos para debilitar la lucha gremial

El Gobierno impulsa la desafiliación en los sindicatos de ARCA y la Aduana, ofreciendo una opción digital en medio de un intenso conflicto debido a la disminución de los salarios. Los sindicatos están considerando llevar esta situación a la justicia y a la OIT.

Argentina02 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
3p8de6f6 (1)
Foto Press

Las organizaciones sindicales han expresado su contundente rechazo ante la reciente decisión del empleador de implementar una opción dentro del sistema SARHA que permite a los trabajadores gestionar su afiliación o desafiliación sindical de manera digital. Este comunicado, difundido por los gremios AEFIP y SUPARA, cuestiona la medida adoptada por el Gobierno Nacional en un contexto de fuerte conflicto por la política de reducción salarial propuesta por los libertarios. 

Se señala que esta herramienta, que se presenta como un canal “ágil y transparente”, constituye una inaceptable intromisión en la autonomía de los sindicatos, vulnerando sus derechos y constituyendo una injerencia laboral prohibida por las leyes argentinas y los tratados internacionales que nuestro país ha ratificado. 

Se destaca que la afiliación sindical es un derecho personal y voluntario de cada trabajador, que debe ser ejercido directamente con el sindicato correspondiente. La patronal no tiene derecho legal a gestionar estos procesos; su único deber es aplicar los descuentos necesarios una vez que el sindicato lo notifique formalmente.

Además, se menciona que la Constitución Nacional (art. 14 bis), la Ley de Asociaciones Sindicales N.º 23.551 y los Convenios 87 y 98 de la OIT protegen la libertad sindical, prohibiendo toda interferencia del empleador en la organización de los trabajadores. También se advierte sobre la protección de datos personales, como la pertenencia a un sindicato, que exige el consentimiento informado según la Ley 25.326.

Este nuevo mecanismo de afiliación y desafiliación, que incluye funcionalidades del sistema SARHA para calcular automáticamente el porcentaje "recuperado" en caso de desafiliación, se considera una práctica desleal, antisindical e ilícita. Por ello, se exige la inmediata cancelación de este canal digital, advirtiendo que se darán los pasos legales ante la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales, la OIT y se iniciarán acciones judiciales pertinentes.

Asimismo, se hace un llamado a no dejarse engañar, resaltando que la libertad sindical es una conquista colectiva y no un simple trámite digital, fundamental para garantizar los derechos laborales, las negociaciones paritarias, las condiciones de trabajo y la dignidad de la clase trabajadora.

Finalmente, se establece que esta medida recuerda a periodos oscuros de la historia argentina, donde el proceso militar atacó las estructuras sindicales, fomentando la desafiliación de trabajadores y despojándolos de sus derechos y libertades.

Fuente Infogremiales

Te puede interesar
MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.

Lo más visto
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

sergio-maldonado-3

Crónica de una desaparición. Sergio Maldonado presentó en Córdoba su libro “Olvidar es imposible”

Sures Noticias
Cultura22 de octubre de 2025

Sergio Maldonado presentó en la FFyH el libro “Olvidar es imposible”, que escribió sobre su hermano Santiago, en el cual reconstruye día por día lo ocurrido en la Patagonia desde el 1 de agosto de 2017, cuando se produce la represión de Gendarmería a la comunidad mapuche, hasta el 17 de octubre de ese año, cuando el cuerpo aparece misteriosamente “ahogado” en el río Chubut, luego de 78 días de estar desaparecido. La actividad fue organizada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba.

Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.