Caída de la Confianza en el Gobierno de Javier Milei: Un Análisis en Profundidad

La confianza en el Gobierno de Javier Milei sufre su cuarta caída consecutiva, con un descenso del 5,4% en marzo de 2025, según el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella.

Argentina29 de abril de 2025Sures NoticiasSures Noticias
a93qq6vo
Foto Press

La confianza en el Gobierno de Javier Milei sigue en caída libre. Según el último informe del Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) de la Universidad Torcuato Di Tella, correspondiente a marzo de 2025, el nivel de confianza en la administración actual se ubicó en 2,42 puntos, lo que representa una disminución del 5,4% respecto a febrero de 2025. Esta es la cuarta caída consecutiva del índice, lo que genera preocupación en torno a la percepción ciudadana sobre la gestión gubernamental.


A pesar de esta tendencia a la baja, el nivel de confianza actual es aún superior al registrado en marzo de 2017 durante el gobierno de Mauricio Macri y en marzo de 2021 bajo la gestión de Alberto Fernández. Sin embargo, el promedio de confianza durante los 16 meses de gestión de Milei se encuentra en 2,53 puntos, lo que lo sitúa por debajo de la media alcanzada en el mismo período por la administración de Mauricio Macri (2,63 puntos), pero por encima de la gestión de Alberto Fernández (2,29 puntos).

Análisis de los Componentes del ICG:

La encuesta revela variaciones en los cinco componentes que conforman el ICG. Solo uno de ellos presentó una variación positiva: Preocupación por el interés general, que aumentó en 2,16 puntos (11,1%). En contraste, los demás componentes mostraron una disminución en su nivel de confianza:

Capacidad para resolver los problemas del país: -2,85 puntos (-5,5%)
Honestidad de los funcionarios: -2,62 puntos (-5,4%)
Eficiencia en la administración del gasto público: -2,36 puntos (-11,1%)
Evaluación general del gobierno: -2,13 puntos (-12,2%)

Diferencias por Género, Edad y Región:

El ICG de marzo mostró una mayor confianza entre los hombres (2,62 puntos, con una caída del 3,0%) en comparación con las mujeres (2,23 puntos, con una disminución del 8,6%). En cuanto a las edades, los jóvenes de entre 18 y 29 años mostraron el ICG más alto (2,56 puntos, con una caída del 7,9%), seguidos por el grupo de 30 a 49 años (2,40 puntos, con una disminución del 5,1%) y las personas mayores de 50 años (2,39 puntos, con una variación negativa de 5,5%).

La caída del Índice de Confianza en el Gobierno de Javier Milei es un llamado de atención para la administración actual. La disminución en la confianza ciudadana puede tener implicaciones significativas en la estabilidad política y social del país. Es fundamental que el Gobierno tome medidas efectivas para abordar las preocupaciones ciudadanas y mejorar la percepción sobre su gestión.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.