Informe

v0fqo331

La deuda cotidiana: radiografía del endeudamiento de los hogares argentinos en 2025

Sures Noticias
Córdoba21 de mayo de 2025

Un 91% de los hogares en Argentina mantiene deudas, la mayoría para cubrir necesidades básicas. El sobreendeudamiento se agrava, con un 76% de familias en mora y más de la mitad destinando hasta el 60% de sus ingresos mensuales al pago de compromisos financieros. El fenómeno, lejos de ser coyuntural, se consolida como estructural y revela una crisis social de fondo.

zo8dyqn9

La Procuraduría de Violencia Institucional reportó que hubo 15 fallecimientos en las instalaciones del Servicio Penitenciario Federal durante el primer semestre

Sures Noticias
Argentina09 de agosto de 2024

El documento refiere "un notorio incremento" respecto de igual periodo de 2023, cuando se registraron 8 casos. Las muertes se produjeron en 10 establecimientos diferentes. Hubo 9 casos no traumáticos, mientras que 5 fueron traumáticos -3 ahorcamientos- y el restante se encuentra en investigación. El promedio de edad de las personas fallecidas es de 45 años.

Captura web_22-4-2023_17526_eleditorplatense.com.ar

La Secretaría de DDHH difundió su informe sobre denuncias de violencia institucional, con 219 casos

Sures Noticias
Informes y encuestas 22 de abril de 2023

Un total de 219 casos de violencia institucional, entre ellos 15 por muerte, 22 por apremios y 21 por lesiones, fueron denunciados durante el primer trimestre de 2023 a nivel nacional, siendo la provincia de Buenos Aires y el servicio penitenciario de ese distrito los ámbitos con más hechos, según datos del Centro de Denuncias de Violencia Institucional de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

AA15NilH

"Renunciaron a Victoria Donda", titular del INADI, antes el organismo había presentado su informe de gestión

Sures Noticias
Argentina30 de diciembre de 2022

En una carta pública la ex titular del INADI, al enterarse por medio de un llamado del jefe de Asesores, Juan Manuel Olmos de que no sería renovada su designación "renuncio" a su cargo. Donda formuló duras critical al gobierno del Frente de Todos, luego de recibir la noticia que no seguiría al frente del INADI. También pidió disculpas por su alejamiento del espacio de CFK, allá por el año 2008, siendo diputada nacional, pidió el juicio politico a la entonces presidenta de la Nación Cristina Fernades de Kirchner. El último suceso público que puso en agenda a Donda fue el caso de su empleada de casa domiciliaria, quien la denunció por tenerla en "negro". no obstante, siguió en su cargo.

    Lo más visto
    f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

    Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

    Sures Noticias
    Argentina04 de noviembre de 2025

    La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

    7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

    Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

    Sures Noticias
    Argentina04 de noviembre de 2025

    Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

    6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

    Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

    Sures Noticias
    Córdoba04 de noviembre de 2025

    Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.