El Gobierno nacional antiestado eliminó 3.666 empleos de Ciencia y Tecnología en 2024

Del total, 1.314 pertenecen al CONICET, 705 al INTI y 305 al INTA. Las cifras completas del primer año de recortes al sistema científico se detallan en un informe del Grupo EPC-CIICTI.

Argentina07 de febrero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
2qt34x37
Foto Press

En 2024, el gobierno nacional eliminó 3.666 empleos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI). Se trata de investigadores, becarios y docentes pertenecientes a organismos, universidades nacionales, instituciones y empresas del estado, que son las que motorizan la mayor parte de la actividad del sector en la Argentina. La información surge del último Informe de Evolución de Empleo y Recursos Humanos del SNCTI, elaborado por el Grupo EPC-CIICTI.

Del total de empleos perdidos, el CONICET disminuyó en 1.314 puestos de trabajo, lo que representa algo más de un tercio del total. De ese número, 649 son becas y 665 son cargos de personal bajo convenio, administrativos e investigadores de carrera.

A su vez, si bien los demás organismos no perdieron tantos trabajadores como el CONICET, en el informe del Grupo EPC-CIICTI se destacó la destrucción de 705 puestos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la acelerada reducción en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en el último bimestre de 2024, con 360 bajas.

El informe del Grupo Economía, Política y Ciencia del Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación:

La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología también sufrió una importante reorganización, que incluyó más de 219 bajas en relación a su planta funcional equivalente del ex MINCyT Central de 2023. En paralelo, la Agencia I+D+i redujo un tercio de su planta de personal.

Este proceso en el sector de ciencia y tecnología se da en un contexto de fuerte reducción del empleo público nacional. En 13 meses, el gobierno de Milei destruyó 41.038 puestos de trabajo de la Administración Pública Nacional, lo que equivale a un 12% del total.

Fte: CTA A CÓRDOBA

Te puede interesar
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.