Se movilizaron contra el cierre de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda

Bajo una fuerte presencia policial, trabajadores y trabajadoras protestaron en la sede del organismo Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat en Buenos Aires contra el cierre anunciado por el gobierno de Javier Milei. La movilización, encabezada por ATE, denunció la pérdida de empleos y la paralización de obras en todo el país por las que distintas gobernaciones ya empezaron a reclamar.

Argentina07 de febrero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
(COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px
Fotos X

El mediodía del jueves, trabajadores y trabajadoras de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda llevaron a cabo una movilización en la sede del organismo en la Ciudad de Buenos Aires para protestar contra su posible cierre, anunciado por el gobierno de Javier Milei. La medida, de concretarse, dejaría a más de 500 empleados sin trabajo y pondría fin a programas fundamentales para el acceso a la vivienda, además de paralizar obras en todo el país.

Alejandra Basso, secretaria general de la Junta de Delegados de la Secretaría, expresó su preocupación por la situación: “Estamos afligidos, tristes. Nos cierran la Secretaría con 500 trabajadores adentro”. Según advirtió, el cierre del organismo significará no solo la eliminación de políticas esenciales para garantizar el acceso a la vivienda, sino también la pérdida de miles de empleos directos e indirectos en el sector de la construcción.

En diálogo con Radio Futura, Basso alertó que el gobierno ya tiene fecha para el cierre de la Secretaría: el 28 de febrero. “Los funcionarios ya lo decidieron, aunque Adorni diga lo contrario. Están evaluando la situación porque, por suerte, muchos consejos de la vivienda de distintas provincias comenzaron a llamar, preocupados por las obras paralizadas en todo el país”, afirmó.

La dirigente gremial detalló la magnitud del impacto en el sector de la construcción, señalando que “habíamos calculado 103 mil viviendas en ejecución, pero nos olvidamos de las obras con financiamiento internacional. En total, son más de 124 mil viviendas paralizadas y 3 mil millones de dólares de inversión estatal que quedan tirados a la basura. Hay obras detenidas en Avellaneda, San Martín, Jujuy, Santa Fe, Mendoza, Corrientes y en toda la Argentina”.

Además, Basso remarcó la gravedad de la decisión gubernamental al señalar que “nosotros hace 40 años haciendo hábitat, hemos pasado por diferentes momentos de la historia de cada gestión y nunca, te juro que nunca, se había paralizado la construcción de viviendas. Por ahí había mayor cantidad o menor cantidad, pero siempre hacíamos. Siempre”.

La movilización contó con una fuerte presencia policial, lo que, según denunciaron los manifestantes, constituyó un intento de amedrentamiento contra la protesta organizada por ATE en defensa de los puestos de trabajo y las políticas públicas de vivienda.

Fte: Infogremiales

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.