Tres detenciones arbitrarias por los incendios en el Bolson. Patoteros a caballos agredieron a vecinos que pedían por su libertad

Mientras los incendios arrasan más de 2700 hectáreas en Mallín Ahogado, la Policía detuvo a tres voluntarios que colaboraban con los brigadistas. Vecinos se manifestaron frente a la comisaría pidiendo su libertad, mientras un grupo de patoteros lanzó amenazas. Dos, de los tres, detenidos en el Bolsón recuperaron la libertad: Tomás Aranella y Fabian Pasos sin que se le hicieran cargos mientras Nicolás Heredia tendrá audiencia en el día de mañana con la participación de la defensa pública.

Argentina06 de febrero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
jvyrqzrc
Foto: Marcelo Martinez. Diario Rio Negro

Las familias y amigos de los tres detenidos "sospechados" de provocar los incendios de El Bolsón fueron agredidos por patoteros a caballos, quienes eran salvaguardados por la policía.

Este hecho ocurrió este miércoles por la tarde en la comisaría N°12 de El Bolsón, cuando se produjo una agresión de supuestos vecinos de Mallín Ahogado, contra defensores ambientales y militantes de organizaciones sociales y familiares que reclamaban su liberación.

Luego de la discusión, los agentes embistieron a las personas que estaban en las inmediaciones del lugar.

Según medios locales, las personas aseguraban que los implicados “no tenían nada que ver con los incendios, sino que por el contrario estaban allí para poder socavar el fuego”.

En el material audiovisual, se puede visualizar como un patotero a caballo agrede a los activistas de Río Negro, mientras que un segundo la policía intenta frenarlo.

onaopj8o

Testimonios de vecinos de los detenidos:  

"Fabián y Nicolás, que están con Tomás venían de colaborar en una zona caliente. Cuando se los llevaron, Tomás salió a defenderlos y por eso se lo llevaron a él también. Tomas es vecino de Lago Puelo, nos acercamos vecinos autoconvocadxs porque no daban información, no dejaban entrar al padre. Después de horas, junto a un abogado el padre pudo entrar y constatar que tomas estaba bien, nos quedamos afuera tranquilos esperando a que llegue el fiscal".

Primero apareció Hugo Araneda* (ya conocido en el pueblo, es el que le bajo los dientes a Yuyo Brigues). Nos empezó a tirar el caballo, dándonos con el rebenque.  Empezaron a aparecer más paisanos a caballo. Sospechamos que están armados. La policía no hace nada. Recién pasaron por encima a todos los policías con los caballos, relataban a través de mensajes d audio via WhatsApp.

*integrante de la patota de Joe Lewis, quienes violentaron a los participantes de la 7° Marcha por la Soberanía del Lago Escondido en 2023). 

Durante la tarde de ayer circulo una recolección de firmas solicitando el pedido de libertad inmediata de los compañeros Brigadistas voluntarios detenidos en El Bolsón

Ante la campaña criminalizadora de los gobiernos de Río Negro y Chubut, con el apoyo explícito de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, las organizaciones abajo firmantes repudiamos la detención de voluntarios en el combate del incendio en Mallín Ahogado y la campaña de acusaciones que rápidamente se ha lanzado sobre ellxs en diversos medios.

Nos preocupa y ofende que ante la catástrofe que vivimos en toda la Comarca Andina los responsables de los Servicios de Lucha Contra Incendios (SPLIF, SPMF, SNMF, Bomberos y demás instituciones) se dediquen a instalar una versión criminalística de eventos que ante todo tienen una matriz estructural en las políticas forestales. Entre esas causas se encuentran el negocio inmobiliario, la apropiación de amplias zonas por parte de terratenientes nacionales y extranjeros, el ajuste sobre los y las trabajadoras de estos servicios, el desfinanciamiento y vaciamiento de los organismos de prevención de incendios forestales y las condiciones climatológicas consecuencia del cambio climático que el gobierno niega.

Repudiamos esta campaña de criminalizadora del pueblo mapuche y otros sectores de la población sin aportar prueba alguna, sino instalando falsas declaraciones de las máximas figuras políticas provinciales y nacionales para detener a reconocidos voluntarios de la zona. Exigimos la libertad inmediata de los compañeros Brigadistas voluntarios Nicolás Heredia, Tomas Anarella y Fabián Pasos.

Palabra del gobierno de Rio Negro

El gobernador rionegrino Alberto Weretilneck señaló que "la primera detención se produjo en la zona de Warthon, cuando vecinos detectaron a un hombre deambulando de manera sospechosa y lo retuvieron hasta que fue puesto a disposición de la Justicia".

"Entre sus pertenencias se halló una botella con líquido sospechoso, que será peritada para determinar si se trata de un acelerante", añadió.

Por último, Weretilneck detalló que en otro operativo, fueron detenidas otras dos personas por averiguación de hecho, quedando también a disposición del Ministerio Público Fiscal.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.