Buenos Aires. Uso letal de la fuerza: en 2024 un 10% de las muertes fue responsabilidad de policías fuera de actividad

En 10 de las 105 muertes por gatillo fácil relevadas por la Comisión provincial por la Memoria de Buenos Aires a noviembre del año pasado se trató de homicidios cometidos por agentes fuera de actividad, en su mayoría retirados y de la Policía Federal. ¿Qué pasa cuando un policía se retira de la fuerza? ¿Qué es el estado policial y cómo influye en el accionar de quienes ya no están en servicio?

Argentina02 de enero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
zi62otdp
Foto Press

(Agencia Andar) Esta última semana los titulares de los portales de noticias, las redes y la discusión pública giraron en torno al homicidio ocurrido en La Matanza durante la navidad tras una discusión entre vecinos por el volumen de la música. Aunque este caso fue un conflicto interpersonal que escaló en violencia, el dato de que fue un expolicía quien disparó contra su vecino fue parte del debate.

En la provincia de Buenos Aires, 45 casos de uso letal de la fuerza ocurridos entre 2016 y 2023, relevados por la Comisión por la Memoria en su sitio Datos Abiertos, fueron cometidos por policías fuera de actividad, en su mayoría retirados. Esto representa el 5% del total de casos de muertes producidas por agentes policiales en ese periodo de tiempo.

Si el recorte se hace sólo para este 2024, los datos a noviembre arrojan que un 10,5% de las muertes producidas por agentes policiales son responsabilidad de personal fuera de actividad, 10 de 105 casos. De los 10 casos registrados 8 involucraron a policías federales y los otros dos a bonaerenses.

¿Qué pasa cuando un policía se retira de la fuerza? Si bien ya no están en servicio los agentes retirados mantienen lo que se llama el “estado policial”, esto es los derechos y deberes que, según los reglamentos, alcanzan al personal de la fuerza de seguridad. Entre esos deberes está el de “Intervenir para evitar la comisión de delitos y detener a sus autores” la ley aclara que de hacerlo “voluntariamente” mientras está fuera de servicio sus actos y consecuencias “serán considerados a todos los efectos como actos de servicio.”(Artículo 11 de la  ley 13982). El retiro, además, es activo hasta que el agente cumple 70 años cuando pasa a ser absoluto.

Este estado policial es la situación jurídica que los ampara incluso cuando su accionar es excesivo respecto de la situación en la que intervienen y sólo se pierde mediante una baja decretada por una autoridad competente o una condena firme que imponga una pena privativa de la libertad o inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas.
 
En la mayoría de los casos los policías retirados intervienen en ocasión de supuestos robos a bienes propios o de terceros, la justicia suele interpretar ese accionar como “legítima defensa” y las autoridades políticas justificar el accionar policial sin investigar ni sancionar administrativamente estas conductas.

Fte: Agencia Andar

Te puede interesar
8y2ez2xa

Ex Fútbol para Todos: solicitaron condenas condicionantes de 3 años de prisión en suspenso para Aníbal Fernández y de 8 meses para Jorge Capitanich

Sures Noticias
Argentina26 de agosto de 2025

Omisión de control del destino de los fondos. Para los dos exjefes de Gabinete, el representante del MPF también pidió inhabilitación especial. Además, se solicitaron penas para otros cuatro acusados, incluyendo exmiembros de la Asociación del Fútbol Argentino y de Futbolistas Argentinos Agremiados. Por su parte, los fiscales exigieron la devolución de más de 131 millones de pesos desviados en perjuicio del Estado nacional, señalando que deberían ser destinados al Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo.

Lo más visto
zwkgzwr9

Sindicato del Neumático en protesta tras el despido de 21 trabajadores

Sures Noticias
Córdoba26 de agosto de 2025

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) ha iniciado una protesta frente a la planta de Ruiz y Cía. en Córdoba, tras el despido de 21 empleados. La dirección del sindicato calificó esta medida como “salvaje” y advirtió que, si no se reincorpora a los despedidos, trasladará las manifestaciones al centro de la ciudad.