Buenos Aires. Uso letal de la fuerza: en 2024 un 10% de las muertes fue responsabilidad de policías fuera de actividad

En 10 de las 105 muertes por gatillo fácil relevadas por la Comisión provincial por la Memoria de Buenos Aires a noviembre del año pasado se trató de homicidios cometidos por agentes fuera de actividad, en su mayoría retirados y de la Policía Federal. ¿Qué pasa cuando un policía se retira de la fuerza? ¿Qué es el estado policial y cómo influye en el accionar de quienes ya no están en servicio?

Argentina02 de enero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
zi62otdp
Foto Press

(Agencia Andar) Esta última semana los titulares de los portales de noticias, las redes y la discusión pública giraron en torno al homicidio ocurrido en La Matanza durante la navidad tras una discusión entre vecinos por el volumen de la música. Aunque este caso fue un conflicto interpersonal que escaló en violencia, el dato de que fue un expolicía quien disparó contra su vecino fue parte del debate.

En la provincia de Buenos Aires, 45 casos de uso letal de la fuerza ocurridos entre 2016 y 2023, relevados por la Comisión por la Memoria en su sitio Datos Abiertos, fueron cometidos por policías fuera de actividad, en su mayoría retirados. Esto representa el 5% del total de casos de muertes producidas por agentes policiales en ese periodo de tiempo.

Si el recorte se hace sólo para este 2024, los datos a noviembre arrojan que un 10,5% de las muertes producidas por agentes policiales son responsabilidad de personal fuera de actividad, 10 de 105 casos. De los 10 casos registrados 8 involucraron a policías federales y los otros dos a bonaerenses.

¿Qué pasa cuando un policía se retira de la fuerza? Si bien ya no están en servicio los agentes retirados mantienen lo que se llama el “estado policial”, esto es los derechos y deberes que, según los reglamentos, alcanzan al personal de la fuerza de seguridad. Entre esos deberes está el de “Intervenir para evitar la comisión de delitos y detener a sus autores” la ley aclara que de hacerlo “voluntariamente” mientras está fuera de servicio sus actos y consecuencias “serán considerados a todos los efectos como actos de servicio.”(Artículo 11 de la  ley 13982). El retiro, además, es activo hasta que el agente cumple 70 años cuando pasa a ser absoluto.

Este estado policial es la situación jurídica que los ampara incluso cuando su accionar es excesivo respecto de la situación en la que intervienen y sólo se pierde mediante una baja decretada por una autoridad competente o una condena firme que imponga una pena privativa de la libertad o inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas.
 
En la mayoría de los casos los policías retirados intervienen en ocasión de supuestos robos a bienes propios o de terceros, la justicia suele interpretar ese accionar como “legítima defensa” y las autoridades políticas justificar el accionar policial sin investigar ni sancionar administrativamente estas conductas.

Fte: Agencia Andar

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.