Porta. El Juez Vaca Narvaja realizará Inspección ocular y encuesta socio ambiental en Barrio San Antonio

Este miércoles 12 de junio a las 10 hs. el Juez Federal Hugo Vaca Narvaja visitará B° San Antonio y la planta de Porta Hnos, para concluir la última prueba en el marco del Juicio Ambiental contra la empresa acusada de contaminante e ilegal. Luego de esta instancia, deberá resolver el fallo definitivo. Lxs vecinxs convocan a participar de diversas actividades, a partir de las 9 hs. que evidencian su deseo por recuperar el Barrio que eligieron habitar.

Córdoba10 de junio de 2019Sures NoticiasSures Noticias
62166403_2242688602491110_7573502320516792320_o
Fotos: Fuera Porta


El Amparo ambiental que vecinxs de zona sur presentaron contra la ilegalidad y contaminación de Porta Hnos, atraviesa momentos definitorios. La Inspección ocular y la encuesta socioambiental que el Juez realizará este miércoles en Barrio San Antonio conforman la última prueba de la causa. En este marco, a partir de las 9 hs. frente a la Fábrica (Valparaíso, pasando Circunvalación), se desarrollarán distintas actividades que se proponen recuperar el lazo comunal, solidario y alternativo que defienden, tanto lxs afectadxs por la Empresa, como las numerosas personas y Organizaciones que acompañan esta lucha.


Bajo la consigna “INSPECCIÓN POPULAR. Dime qué ves y te diré quién eres” convocan a toda la ciudadanía a participar del tramo final de un proceso judicial que sentará precedentes históricos en la defensa de los derechos humanos a la Salud y al Ambiente. Será el Juez Hugo Vaca Narvaja quien determinará si los barrios de Córdoba deben ser zonas de sacrificio o si pueden ser habitados de un modo sano y seguro.
Luego de siete años de lucha y de reclamos desoídos por la Municipalidad y la Provincia, lxs vecinxs esperan que sus cuerpos enfermos por la contaminación de la destilería encuentren en la Justicia Federal una respuesta que los reconozca y les permita, a partir de la erradicación de Porta, recuperar las calles y las prácticas censuradas, el reposo sin riesgo de explosión y todo el tejido social desde el que la zona sur construye su identidad.


Acompañarán las acciones, algunos familiares de las víctimas de la negligencia de Porta Hnos., quienes reclamarán por Pablo Miranda, el trabajador fallecido en la minidestilería de Santiago del Estero y por Olivia, la bebé que no pudo sobrevivir a las múltiples malformaciones ocasionadas por la contaminación.
Recordemos que Porta Hnos. es la única empresa en el mundo que produce bioetanol en un barrio residencial. Numerosos estudios médicos, biológicos, químicos y psicológicos han demostrado las graves, diversas y acumulativas consecuencias que este tipo de producción provoca en la población aledaña.

Actividades


Este Miércoles 12/06, entre las 9 hs. y las 15 hs. Barrio San Antonio recibirá la participación de personas, Asambleas y Organizaciones que comprenden la lucha contra Porta Hnos. como una causa fundamental, no sólo por las implicancias de su producción con el modelo extractivo del despojo, sino también por los precedentes que puede habilitar judicialmente para determinar si barrios y empresas contaminantes pueden convivir en un mismo territorio.
Frente a la Fábrica de Porta Hnos., ubicada en calle Valparaíso, pasando Circunvalación (colectivos: 24 y 29), se desarrollarán diversas actividades que pretenden visibilizar la red de lazos solidarios y alternativas de producción y comercialización, desde la que lxs vecinxs eligen habitar su lugar:
Feria agroecológica y artesanal
Intercambio de semillas
Intervenciones musicales y micrófono abierto: Perro Verde, Murga La Runfla de Calycanto, Paola Bernal, Mutty Torezani, entre otrxs.
Instalaciones artísticas: Muestras Fotográficas y de Artes visuales.
Muraleada
Taller de pinturas para niñxs
Tambores
Serigrafía ambulante
La Jornada cerrará con un almuerzo orgánico que será preparado a lo largo de la actividad.

Condición de seguridad:
Al tratarse de una acción en el marco de una Instancia Judicial, lxs vecinxs emitieron su pronunciamiento respecto a las condiciones de seguridad, sostienen que: “Estaremos atentxs a cualquier situación que pueda interrumpir la actividad que acordamos desarrollar: PACÍFICA, VECINAL Y COMUNITARIA. GARANTICEMOS que se lleve a cabo esta ÚLTIMA PRUEBA JUDICIAL”.

62439994_2242682092491761_1884824764099330048_o



Proceso judicial


El 1º de junio de 2016 lxs vecinxs de zona sur afectadxs por el desastre ambiental y sanitario de Porta Hnos. presentaron un recurso de amparo colectivo que, recién el 12 de septiembre, la Justicia Federal consideró procedente, fallando por unanimidad a favor de la medida.
La causa apunta al Ministerio de Energía y Minería de la Nación que nunca habilitó el funcionamiento de la planta de bioetanol. La empresa codemandada tampoco presentó la evaluación de impacto ambiental ni convocó a audiencia pública, como prevé la Ley General de Ambiente N° 25.675.

El 7 de agosto de 2017 tuvo lugar una Audiencia histórica en nuestra Provincia, fue la primera que se realizó ante un Amparo ambiental. En esta instancia, la Justicia oyó los testimonios de lxs vecinxs que denunciaron las diversas afecciones que la Empresa les ha causado y el dolor que provoca en la identidad personal y comunitaria cualquier decisión que puedan tomar: ya sea abandonando el Barrio para proteger a la familia o quedándose a resistir. También mencionaron los distintos riesgos a los que están expuestos, a causa de los gases inflamables que emana Porta Hnos., los cuales son capaces de causar una explosión que en 12 segundos llegue a Ciudad Universitaria.
Con el enorme acompañamiento popular, en una Vigilia de 38 horas de resistencia afuera de Tribunales, en el mes de abril de 2019 presentaron declaración testimonial los participantes de algunos de los relevamientos realizados: el Dr. Medardo Ávila Vázquez y el Ing. Marcos Tomasoni.
Las declaraciones propuestas por Porta Hnos. se desarrollaron entre abril y mayo. El Ing. Augusto Gallardo, la Dra. Nilda Gait, el Prof. Roberto Pepino Minetti y el Sr. Francisco Brussa pusieron en evidencia que no existe ningún estudio fehaciente que pruebe elementos contrarios a los presentados por Tomasoni, Medardo y otros tantos especialistas; es decir, que Porta Hnos. contamina. La Dra. Nora Glastein, no se presentó a declarar y tampoco anunció el motivo de este accionar.
Mayo cerró con un Cordobazo Ambiental, organizado por más de 60 Organizaciones convocadas por lxs vecinxs, que exigieron tanto al Ministerio de Salud como a la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, que el Estado tome las medidas necesarias para defender la Salud y el Ambiente, haga cumplir las Leyes y abandone el silencio cómplice en las ilegalidades y atropellos que cometen las empresas contaminantes.

Luego de la última prueba judicial que tendrá lugar este miércoles, lxs vecinxs sostienen la esperanza de que el Juez Hugo Vaca Narvaja tome la decisión de erradicar a Porta Hnos. Se avecina un fallo histórico que construirá memoria en estas nuevas páginas de los Derechos Humanos que se están escribiendo. Si así fuera, sentaría las bases para garantizar que nunca más en un Barrio de nuestra Provincia pueda instalarse una Fábrica contaminante, explosiva e ilegal como Porta Hnos.

Fuente : Fuera Porta

Te puede interesar
m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

Lo más visto
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.