Milagro Sala, 3500 días presa política: Invitan a jornada por la libertad de Milagro y de todxs lxs presxs políticxs

Organizaciones sociales, de derechos humanos y militancia popular convocan a una jornada política y cultural este 16 de agosto para exigir el fin de la persecución judicial y la liberación de Milagro Sala, a casi diez años de su detención.

Córdoba11 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
erasebg-transformed
Foto Press

Este proximo sábado 16 de agosto, a las 17 horas, la Casa de los Trabajadores (Fragueiro 237, barrio Alberdi, Córdoba) será el punto de encuentro de militantes, organizaciones y referentes sociales en una Jornada política cultural de diálogo y lucha. El evento se realiza a 3500 días de la detención de Milagro Sala, lideresa de la organización Túpac Amaru en Jujuy, presa política desde enero de 2016.

La convocatoria cuenta con la invitacion del Comité por la Libertad de Milagro Sala Córdoba y el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba, e integra la campaña nacional por la liberación de la dirigente jujeña y contra la criminalización de la protesta.

Memoria insurgente
Bajo la consigna “Por lxs presos políticos de ayer. Por la libertad de lxs presxs políticxs de hoy”, la jornada busca tejer un puente entre distintas luchas y memorias históricas:

Por Santiago Maldonado
Por Facundo Molares
Por Cristina Libre
Por los Héroes de Trelew
Por las víctimas de desapariciones forzadas

La actividad se enmarca en Agosto de Memoria Insurgente, un ciclo de acciones que busca mantener viva la memoria histórica y fortalecer la resistencia popular.

Milagro Sala: 3500 días presa
Sala fue detenida el 16 de enero de 2016, inicialmente por un acampe frente a la Casa de Gobierno de Jujuy y, posteriormente, con múltiples causas judiciales consideradas por organismos de derechos humanos como parte de una estrategia de “lawfare” o guerra judicial contra líderes populares. Milagro Sala es consecuentemente presa politica de los gobiernos de G. Molares, M. Macri, A Fernandez y J. Milei.

La ONU, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y Amnistía Internacional han expresado su preocupación por la falta de garantías judiciales en su caso y han reclamado su liberación o el cumplimiento de la condena en condiciones adecuadas de salud.

Un espacio para la cultura y el debate político
La jornada del 16 de agosto incluirá la palabra de Milagro Sala, espacios de debate y cierre cultural con el objetivo de fortalecer redes de solidaridad y construir estrategias comunes frente a la criminalización de la protesta social.
“No se trata solo de Milagro, se trata de todxs. Si dejamos pasar estos atropellos, mañana será contra cualquier persona que luche”, sostienen desde las organizaciones convocantes.

3500 DIAS MS

Te puede interesar
scrnli_YPBixMkO1DoPAq

Invitan a una jornada de lucha por Tomás Fradeja y Matías Mariño

Sures Noticias
Córdoba26 de septiembre de 2025

A un año del asesinato de Tomás Fradeja y a tres de las torturas sufridas por Matías Mariño, organizaciones y familiares convocan a concentrarse en Tribunales 2, Fructuoso Rivera 270. Denuncian demoras judiciales y exigen respuestas frente a la violencia institucional.

WhatsApp Image 2025-09-26 at 11.22.27

#DDHH Descubrimiento clave en La Perla: hallan restos humanos en Córdoba

Sures Noticias
Córdoba26 de septiembre de 2025

En una conferencia de prensa realizada en el Juzgado Federal N°3 de Córdoba, informaron el hallazgo de restos óseos que se corresponden con la investigación por delitos de lesa humanidad en La Perla. El anuncio estuvo a cargo del juez Miguel Vaca Narvaja y representa un avance esperado en la búsqueda de justicia por los desaparecidos del terrorismo de Estado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-26 at 11.22.27

#DDHH Descubrimiento clave en La Perla: hallan restos humanos en Córdoba

Sures Noticias
Córdoba26 de septiembre de 2025

En una conferencia de prensa realizada en el Juzgado Federal N°3 de Córdoba, informaron el hallazgo de restos óseos que se corresponden con la investigación por delitos de lesa humanidad en La Perla. El anuncio estuvo a cargo del juez Miguel Vaca Narvaja y representa un avance esperado en la búsqueda de justicia por los desaparecidos del terrorismo de Estado.

scrnli_4WR48R84YCCUJs

La UCA advierte que la baja en la pobreza está sobrerrepresentada

Sures Noticias
Argentina26 de septiembre de 2025

Según el Observatorio de la Deuda Social Argentina, la fuerte disminución de la pobreza durante 2025 refleja una mejora concreta, pero está inflada por instrumentos de medición desactualizados y una menor inflación que distorsiona los indicadores oficiales.

20250522-Salario-Dinero

Ocho de cada 10 argentinos no cubre sus necesidades básicas y el sueldo se les acaba en menos de dos semanas

Sures Noticias
Argentina26 de septiembre de 2025

El 86% de los trabajadores en Argentina afirma que su salario no cubre sus necesidades básicas. Además, el 58% de quienes integran la fuerza laboral señala que su poder adquisitivo se redujo en los últimos meses, lo cual refleja la percepción generalizada de insatisfacción con los ingresos y la pérdida de capacidad de compra. La mayoría no logra conservar su sueldo más de dos semanas.

scrnli_YPBixMkO1DoPAq

Invitan a una jornada de lucha por Tomás Fradeja y Matías Mariño

Sures Noticias
Córdoba26 de septiembre de 2025

A un año del asesinato de Tomás Fradeja y a tres de las torturas sufridas por Matías Mariño, organizaciones y familiares convocan a concentrarse en Tribunales 2, Fructuoso Rivera 270. Denuncian demoras judiciales y exigen respuestas frente a la violencia institucional.