Milagro Sala, 3500 días presa política: Invitan a jornada por la libertad de Milagro y de todxs lxs presxs políticxs

Organizaciones sociales, de derechos humanos y militancia popular convocan a una jornada política y cultural este 16 de agosto para exigir el fin de la persecución judicial y la liberación de Milagro Sala, a casi diez años de su detención.

Córdoba11 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
erasebg-transformed
Foto Press

Este proximo sábado 16 de agosto, a las 17 horas, la Casa de los Trabajadores (Fragueiro 237, barrio Alberdi, Córdoba) será el punto de encuentro de militantes, organizaciones y referentes sociales en una Jornada política cultural de diálogo y lucha. El evento se realiza a 3500 días de la detención de Milagro Sala, lideresa de la organización Túpac Amaru en Jujuy, presa política desde enero de 2016.

La convocatoria cuenta con la invitacion del Comité por la Libertad de Milagro Sala Córdoba y el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba, e integra la campaña nacional por la liberación de la dirigente jujeña y contra la criminalización de la protesta.

Memoria insurgente
Bajo la consigna “Por lxs presos políticos de ayer. Por la libertad de lxs presxs políticxs de hoy”, la jornada busca tejer un puente entre distintas luchas y memorias históricas:

Por Santiago Maldonado
Por Facundo Molares
Por Cristina Libre
Por los Héroes de Trelew
Por las víctimas de desapariciones forzadas

La actividad se enmarca en Agosto de Memoria Insurgente, un ciclo de acciones que busca mantener viva la memoria histórica y fortalecer la resistencia popular.

Milagro Sala: 3500 días presa
Sala fue detenida el 16 de enero de 2016, inicialmente por un acampe frente a la Casa de Gobierno de Jujuy y, posteriormente, con múltiples causas judiciales consideradas por organismos de derechos humanos como parte de una estrategia de “lawfare” o guerra judicial contra líderes populares. Milagro Sala es consecuentemente presa politica de los gobiernos de G. Molares, M. Macri, A Fernandez y J. Milei.

La ONU, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y Amnistía Internacional han expresado su preocupación por la falta de garantías judiciales en su caso y han reclamado su liberación o el cumplimiento de la condena en condiciones adecuadas de salud.

Un espacio para la cultura y el debate político
La jornada del 16 de agosto incluirá la palabra de Milagro Sala, espacios de debate y cierre cultural con el objetivo de fortalecer redes de solidaridad y construir estrategias comunes frente a la criminalización de la protesta social.
“No se trata solo de Milagro, se trata de todxs. Si dejamos pasar estos atropellos, mañana será contra cualquier persona que luche”, sostienen desde las organizaciones convocantes.

3500 DIAS MS

Te puede interesar
13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.

Lo más visto
Megacausa Campo de Mayo (Área 400 II) -día 21- Martes 12 de agosto de 2025 10_00 horas (3)

Se dicta sentencia en la Megacausa de Campo de Mayo (Área 400 II) : la historia del cordobés que logró fugarse del terror

Sures Noticias
Argentina12 de agosto de 2025

Para acompañar este momento histórico, organizaciones sociales invitan a seguir la audiencia desde la Imprenta del Pueblo Roberto Matthews, a partir de las 10 horas, el veredicto sera aproximadamente a las 12 hs, en Fructuoso Rivera 1035, como un acto de memoria y reivindicación de la lucha de los compañeros de los años setenta.