Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.

Córdoba14 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1
Foto Prensa Gob. Cba

Con un acto desarrollado en la Sala de Situación del Centro Cívico del Bicentenario, se lanzó la segunda edición del Concurso Escuelas Sustentables, que convoca a las Escuelas Secundarias – orientadas, técnicas, Proas, ESFP- de toda la provincia, promoviendo acciones de innovación en torno al desarrollo de acciones sustentables y sostenibles de parte de los jóvenes cordobeses.

En esta oportunidad el trabajo colectivo se realiza entre la Fundación Hins, Aguas Cordobesas, EPEC, La Voz del Interior, Ministerio de Educación, Ministerio de Ambiente y Economía Circular, Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y la Agencia Córdoba Joven.

El Ministro de Educación, Horacio Ferreyra, enfatizó que “la escuela está aprendiendo a vincular lo que enseña con la vida. Y esto es una clave en el objetivo de transformar Córdoba. La educación tiene que ser para el desarrollo sostenible. El año pasado fueron 120 proyectos, y seguro ahora llegaremos a más”.

“El ambiente va ocupando un lugar en la agenda educativa. Y esto es muy bueno, porque los chicos y los docentes toman y abordan un problema como el cambio climático”, añadió el funcionario.

or su parte, Claudio Puértolas, presidente de EPEC, señaló que “para nosotros es muy importante participar de este concurso, porque cuando hablamos de sustentabilidad lo asociamos al cambio climático, y desde el sector energético somos uno de los más comprometidos en mitigar ese impacto”.

En la primera semana de septiembre, las Instituciones de nivel Secundario se podrán inscribir y presentar propuestas de trabajo sustentables y sostenibles con el medioambiente.

Carlos Villar, en representación de HINS, manifestó que “el concurso de escuelas sustentables fue premiado dentro de más de 50 proyectos de la sustentabilidad. En esta alianza público-privada tuvimos un doble premio, por un lado el premio a la sustentabilidad ambiental y social, y por otro lado el premio integral, que incluye todos los conceptos que da a esta iniciativa”.

Mientras que Gabriel Triunfo, gerente de recursos humanos de Aguas Cordobesas, ratificó “el compromiso de las autoridades y lo que es esta unión público-privada, porque de una manera u otra esto nos compromete, esto simboliza aquellos ejemplos que les tenemos que dar a los más jóvenes y desde este humilde lugar entendemos que esta es una forma de promover estas políticas que también le van a ser el futuro de Córdoba”.

Este concurso se desarrollará en varias etapas durante la 2da mitad del año, involucrando la presentación de los proyectos, el análisis y valoración de los mismos, definiendo cuales de ellos son más representativos en función de las propuestas realizadas.

Sobre el Concurso Escuelas Sustentables
El objetivo central es reconocer, promover y difundir ideas innovadoras de estudiantes y docentes que puedan transformarse en acciones concretas para el desarrollo regional y ambiental de la provincia. La convocatoria es para todas las escuelas secundarias, técnicas y orientadas, tanto urbanas como rurales, colocando a los jóvenes como protagonistas del cambio.

En el Concurso Escuelas Sustentables se remarca la necesidad de trabajar en conjunto, con articulación público-privada y enfoque comunitario, para enfrentar desafíos como el cambio climático, el cuidado del agua, las energías, la gestión de residuos y el uso responsable de los recursos naturales. La edición anterior reunió a más de 1.000 estudiantes y 100 docentes, con 125 proyectos presentados.

Este año, además de mentorías técnicas, el primer premio incluirá la instalación de un sistema solar fotovoltaico en la escuela ganadora. La inscripción oficial abrirá en el mes de septiembre, con capacitaciones y acompañamiento para desarrollar las propuestas, que se presentarán en noviembre. Asimismo, 10 proyectos finalistas serán elegidos por un sistema mixto de jurado y voto público, con premiación en diciembre.

En el encuentro, también asistieron Soledad Flores, directora de Educación Ambiental del Ministerio de Ambiente y Economía Ciruclar y Rosana Verdur, directora del colegio IPEM 136, ubicado en la localidad La Carbonada. La escuela presentó su proyecto «Aqualluvia» en la edición pasada y resultó ganadora del concurso 2024. Verdur, expresó: «Los chicos están muy contentos, las familias también, porque la escuela, estando en ese espacio de ruralidad, que sea reconocida bajo estos proyectos, es inmensamente gratificante para toda la comunidad».

Te puede interesar
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.

13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.

Lo más visto
Captura de pantalla_14-8-2025_11324_www.fiscales.gob.ar (1)

Resistencia: solicitaron una sentencia por el derecho a la verdad por el crimen de lesa humanidad del militante Carlos Tereszecuk

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

El joven tenía 24 años cuando fue secuestrado en 1976. Además, solicitaron que se establezca el arrojamiento de cuerpos al río Paraná como una práctica sistemática del terrorismo de Estado. La fiscalía acompañó el pedido de los familiares para que se establezca que su secuestro, tortura y homicidio se produjo en un contexto de persecución generalizada y sistemática por razones ideológicas dirigida contra la población en el marco de la última dictadura cívico militar.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.

m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.