Invitan a Audiencia Pública sobre Violencia Política y discursos de odio: su impacto en las políticas de Derechos Humanos en la región

La Comisión de Ciudadanía y Derechos Humanos del Parlamento del MERCOSUR, presidida por la Parlamentaria Victoria Donda (Argentina), invita a participar en su primera Audiencia Pública 2024, que se realizará el 25 de junio de 2024, a las 15:00 hs, en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Argentina20 de junio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
Captura de pantalla_20-6-2024_115357_diariopampero.com
Javier Milei, exponente del odio en Argentina

Este evento se enmarca en el proceso de elaboración del Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en los Estados Partes del MERCOSUR, de acuerdo al Protocolo Constitutivo del Parlamento del MERCOSUR.

Para asistir a la audiencia de forma presencial o virtual, los interesados deben completar el siguiente formulario de inscripción.

La participación de diversos actores y organizaciones es crucial para enriquecer el debate y fortalecer la protección de los derechos humanos en la región. En caso de cualquier consulta o dudas podrá comunicarse al correo [email protected]

foro-ddhh
 

Te puede interesar
e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

Lo más visto
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.