Discursos de odio

Captura de pantalla_20-6-2024_115357_diariopampero.com

Invitan a Audiencia Pública sobre Violencia Política y discursos de odio: su impacto en las políticas de Derechos Humanos en la región

Sures Noticias
Argentina20 de junio de 2024

La Comisión de Ciudadanía y Derechos Humanos del Parlamento del MERCOSUR, presidida por la Parlamentaria Victoria Donda (Argentina), invita a participar en su primera Audiencia Pública 2024, que se realizará el 25 de junio de 2024, a las 15:00 hs, en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

cfkzzz

Asociación advierte sobre el "trato mediático inadecuado" respecto a la salud de Florencia Kirchner

Sures Noticias
Argentina10 de abril de 2023

La Asociación Argentina de Salud Mental (AASM) advirtió hoy que el “trato mediático inadecuado” sobre la hija de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner “evidenció la violación total del derecho a la intimidad de una persona, la ausencia de las más elementales normas éticas, pero fundamentalmente, el desconocimiento de las normas vigentes en relación al trato que los medios se encuentran obligados a cumplir según la ley”.

OIP (2)

Se realiza en Tucumán un encuentro para reflexionar sobre los discursos de odio

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2022

El 4° Seminario Internacional “Los desafíos de la comunicación ante los discursos de odio” se desarrollará entre hoy y mañana en Tucumán, con la exposición de prestigiosos juristas, académicos y periodistas que reflexionarán y brindarán estrategias para contrarrestar estos modos de comunicación. El encuentro, que se desarrollará en el salón del Jockey Club, ubicado en San Martín 451 de la capital tucumana, se iniciará hoy a las 8.30 con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo.

    Lo más visto
    usdjfzgj (1)

    Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

    Sures Noticias
    Argentina03 de mayo de 2025

    En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.