Denuncian penalmente a las y los diputados que votaron la delegación de facultades extraordinarias a Milei

Las y los 134 legisladores que avalaron dicha concesión son responsables de una flagrante “violación de los deberes de funcionarios públicos” y responsables de una clara demostración de “abuso de autoridad”, denunciaron los firmantes.

Argentina24 de mayo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
R
Alicia Castro, ex embajadora en Venezuela |Foto Press

El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel; Alicia Castro, ex embajadora en Venezuela y ante el Reino Unido; el abogado constitucionalista Eduardo Barcesat; el ex juez Carlos Rozanski; el titular de la CTA Autónoma Hugo “Cachorro” Godoy; el economista y ex director del Banco Nación Claudio Lozano; el sociólogo y politólogo Atilio Borón; y el sociólogo y periodista Jorge Elbaum, presentaron la denuncia el jueves 16 de mayo ante la Cámara Nacional en los Criminal y Correccional Federal de la Ciudad de Buenos Aires.

Según detalla la denuncia, se los acusa bajo “las figuras de violación de los deberes de funcionarios públicos y abuso de autoridad (art. 248 CP), y falsedad ideológica de instrumento público (art. 292 CO), concesión de facultades extraordinarias al Poder Ejecutivo (art. 227 CP), delito este último, por ejemplo, para el que se encuentra prevista la pena de reclusión o prisión perpetua.

 A su vez, el escrito sostiene que la acusación también “debe considerarse interpuesta contra toda persona que, durante la investigación, pudiese resultar identificada como cómplice y/o instigadora de los hechos denunciados”. Particularmente –suscriben los denunciantes–  -“el Sr. Presidente de la Nación, Javier Milei debe ser investigado como posible instigador (art. 45 del Código Penal al enviar el Proyecto de ley sancionado (en media sanción) por la Cámara de Diputados, y que si los Senadores ingresan en el mismo ámbito de ilicitud en el trámite de la ley deben ser alcanzados por esta denuncia de oficio (por tratarse de un delito todavía en ejecución)”. 

 En otro tramo, la presentación aclara que: “no se trata aquí de ‘criminalizar’ opiniones, ni discursos –aunque muchas veces esos discursos sí resultan ‘en sí mismos’ constitutivos de un delito, p. ej., cuando por su intermedio se practica la apología de delitos y/o delincuentes–-. Aquí, repetimos, se estipula que lo votado por los legisladores, apartándose de sus deberes concretos, mediante inadmisibles concesiones de poder, que convierten en una vil entrega de facultades extraordinarias a Javier Milei: Algo que es sancionado en el Código Penal con las máximas penas previstas para los “infames traidores a la patria”. 

Quienes quieran consultar la presentación judicial, pueden leerla en:  https://bit.ly/4dSbUq2 

Las y los 134 diputados acusados pueden consultarse en el siguiente link:  https://bit.ly/3wHKF0y 

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.