
El cine comunitario vuelve a Córdoba con la 11ª edición de Invicines
Del 2 al 6 de septiembre, el Festival de Cine Social y Comunitario propone proyecciones, debates y actividades gratuitas en Córdoba y San Luis.
Ayer jueves, a partir de las 12, el Cispren convocó a la ciudadanía en la explanada del Patio Olmos para recolectar firmas en contra del cierre de la Agencia Télam y en defensa de los medios públicos de la provincia, incluyendo Radio Nacional y los SRT.
Córdoba12 de abril de 2024El Cispren y la Fatpren resaltan la importancia crítica de estos medios en la práctica democrática y la formación de ciudadanía, asegurando una diversidad de voces en el espectro radioeléctrico.
Las radios y canales estatales, con programaciones que incluyen temas socioculturales y regionales desatendidos por otros medios, como la niñez, comunidades indígenas, medio ambiente, diversidades sexuales, entre otros, son vitales. A través de sus micrófonos, han desfilado figuras destacadas de la cultura y la sociedad, organizaciones no gubernamentales, académicos, expertos, políticos de variadas corrientes ideológicas, intelectuales, y ciudadanos, quienes han compartido sus inquietudes, fomentando así el debate y la educación.
Radio Nacional Córdoba, a punto de celebrar 67 años en nuestra provincia, ha marcado presencia en eventos significativos de la historia de Córdoba, en aspectos periodísticos y culturales. Su cobertura geográfica ha alcanzado a miles de habitantes de Córdoba en todas las regiones de la provincia, incluso donde otros medios no tienen presencia.
Por otro lado, la Agencia de Noticias y Publicidad Télam desempeña un papel estratégico en el sistema mediático de nuestro país y en la democracia. En relación con la agencia, los trabajadores, junto con personalidades del ámbito académico y distintos sectores sociales, han desarrollado el proyecto de ley "Télam Federal, información plural y transparencia para la publicidad oficial".
Este proyecto propone como fundamentos esenciales otorgar un papel importante al Congreso de la Nación, mediante la creación de una Comisión Bicameral Permanente de Fiscalización sobre Télam. Asimismo, busca establecer un método de financiación presupuestaria a través de la comercialización de contenidos, comisiones de agencia por publicidad, donaciones y lo estipulado por la ley de presupuesto nacional; asegurando el pluralismo informativo, el federalismo y la transparencia en la distribución de la publicidad oficial.
Otro aspecto importante es promover la protección de los bienes inmuebles y sus archivos, que tienen un valor histórico y cultural reconocido para la nación.
Por esta razón, se convocó a partir de las 12 en la explanada del Patio Olmos a cualquier persona que quiera contribuir con su firma para continuar edificando una democracia más sólida y mejor, defender la libertad de expresión, el acceso a la información y la comunicación, así como la diversidad de voces.
Del 2 al 6 de septiembre, el Festival de Cine Social y Comunitario propone proyecciones, debates y actividades gratuitas en Córdoba y San Luis.
Con un festival y una jornada de concentración y lucha, organizaciones, familiares y militantes se preparan para volver a las calles. “Basta de gatillo fácil”. otra vez la consigna que convoca a encontrarse, resistir y mantener viva la memoria de lxs pibxs que faltan.
El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.
Palotinos por la Memoria, la Verdad y la Justicia denuncio la presencia en las calles de la localidad del represor Víctor Hugo Randazzo, ex oficial de la Policía Federal, es acusado de encubrir el crimen de los sacerdotes palotinos en 1976.
El Espacio para la Memoria La Perla será escenario de una ceremonia ancestral en honor a la Pachamama el sábado 30 de agosto. La actividad busca unir memoria histórica, cuidado de la naturaleza y compromiso social, en un contexto de fuertes ataques a las políticas de Verdad, Memoria y Justicia.
La Comisión de Legislación del Trabajo de la Legislatura dio despacho favorable a dos proyectos que actualizan la normativa vigente y adecuan la denominación de la profesión a los estándares nacionales e internacionales.
El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.
En el marco del seminario "El terrorismo de Estado y su impacto en otras áreas", la Red Federal por la Defensa de los DDHH y la Democracia y la Universidad Atlántida convocan a una mesa de análisis crítica sobre las continuidades represivas entre dictadura y democracia. La actividad será el viernes 29 de agosto a las 17 h en la sede CABA y por Zoom.
El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.
Emilser Pereira fue fotógrafo del diario Jornada en Trelew, Chubut, hasta que la Triple A lo condenó al destierro. Fue el autor de la imagen de los presos políticos rendidos en el Aeropuerto de Trelew el 15 de agosto de 1972, que recorrió el mundo y construyó un ícono de la historia.
Con un festival y una jornada de concentración y lucha, organizaciones, familiares y militantes se preparan para volver a las calles. “Basta de gatillo fácil”. otra vez la consigna que convoca a encontrarse, resistir y mantener viva la memoria de lxs pibxs que faltan.