Campaña de recolección de firmas en apoyo a los medios públicos y la diversidad de voces

Ayer jueves, a partir de las 12, el Cispren convocó a la ciudadanía en la explanada del Patio Olmos para recolectar firmas en contra del cierre de la Agencia Télam y en defensa de los medios públicos de la provincia, incluyendo Radio Nacional y los SRT.

Córdoba12 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2024-04-11-at-12.45.20-e1712850503490
Foto Cispren

El Cispren y la Fatpren resaltan la importancia crítica de estos medios en la práctica democrática y la formación de ciudadanía, asegurando una diversidad de voces en el espectro radioeléctrico.

Las radios y canales estatales, con programaciones que incluyen temas socioculturales y regionales desatendidos por otros medios, como la niñez, comunidades indígenas, medio ambiente, diversidades sexuales, entre otros, son vitales. A través de sus micrófonos, han desfilado figuras destacadas de la cultura y la sociedad, organizaciones no gubernamentales, académicos, expertos, políticos de variadas corrientes ideológicas, intelectuales, y ciudadanos, quienes han compartido sus inquietudes, fomentando así el debate y la educación.

Radio Nacional Córdoba, a punto de celebrar 67 años en nuestra provincia, ha marcado presencia en eventos significativos de la historia de Córdoba, en aspectos periodísticos y culturales. Su cobertura geográfica ha alcanzado a miles de habitantes de Córdoba en todas las regiones de la provincia, incluso donde otros medios no tienen presencia.

Por otro lado, la Agencia de Noticias y Publicidad Télam desempeña un papel estratégico en el sistema mediático de nuestro país y en la democracia. En relación con la agencia, los trabajadores, junto con personalidades del ámbito académico y distintos sectores sociales, han desarrollado el proyecto de ley "Télam Federal, información plural y transparencia para la publicidad oficial".

Este proyecto propone como fundamentos esenciales otorgar un papel importante al Congreso de la Nación, mediante la creación de una Comisión Bicameral Permanente de Fiscalización sobre Télam. Asimismo, busca establecer un método de financiación presupuestaria a través de la comercialización de contenidos, comisiones de agencia por publicidad, donaciones y lo estipulado por la ley de presupuesto nacional; asegurando el pluralismo informativo, el federalismo y la transparencia en la distribución de la publicidad oficial.

Otro aspecto importante es promover la protección de los bienes inmuebles y sus archivos, que tienen un valor histórico y cultural reconocido para la nación.

Por esta razón, se convocó a partir de las 12 en la explanada del Patio Olmos a cualquier persona que quiera contribuir con su firma para continuar edificando una democracia más sólida y mejor, defender la libertad de expresión, el acceso a la información y la comunicación, así como la diversidad de voces.

Te puede interesar
7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo

2hno5anb

9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Sures Noticias
Córdoba19 de junio de 2025

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

Lo más visto
xukpm8hs

La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde 2001, pero dos políticas del kirchnerismo ayudaron a contenerla

Sures Noticias
Argentina17 de junio de 2025

De acuerdo con un informe del Observatorio de la Deuda Social, la pobreza infantil llegó a un máximo histórico del 67,3% en la primera mitad de 2024, aunque finalizó el año en un 52,8% debido a cierta estabilidad en la macroeconomía y la reducción de la inflación. A pesar de esto, las desigualdades territoriales siguen siendo muy marcadas.

2hno5anb

9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Sures Noticias
Córdoba19 de junio de 2025

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo