Campaña de recolección de firmas en apoyo a los medios públicos y la diversidad de voces

Ayer jueves, a partir de las 12, el Cispren convocó a la ciudadanía en la explanada del Patio Olmos para recolectar firmas en contra del cierre de la Agencia Télam y en defensa de los medios públicos de la provincia, incluyendo Radio Nacional y los SRT.

Córdoba12 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2024-04-11-at-12.45.20-e1712850503490
Foto Cispren

El Cispren y la Fatpren resaltan la importancia crítica de estos medios en la práctica democrática y la formación de ciudadanía, asegurando una diversidad de voces en el espectro radioeléctrico.

Las radios y canales estatales, con programaciones que incluyen temas socioculturales y regionales desatendidos por otros medios, como la niñez, comunidades indígenas, medio ambiente, diversidades sexuales, entre otros, son vitales. A través de sus micrófonos, han desfilado figuras destacadas de la cultura y la sociedad, organizaciones no gubernamentales, académicos, expertos, políticos de variadas corrientes ideológicas, intelectuales, y ciudadanos, quienes han compartido sus inquietudes, fomentando así el debate y la educación.

Radio Nacional Córdoba, a punto de celebrar 67 años en nuestra provincia, ha marcado presencia en eventos significativos de la historia de Córdoba, en aspectos periodísticos y culturales. Su cobertura geográfica ha alcanzado a miles de habitantes de Córdoba en todas las regiones de la provincia, incluso donde otros medios no tienen presencia.

Por otro lado, la Agencia de Noticias y Publicidad Télam desempeña un papel estratégico en el sistema mediático de nuestro país y en la democracia. En relación con la agencia, los trabajadores, junto con personalidades del ámbito académico y distintos sectores sociales, han desarrollado el proyecto de ley "Télam Federal, información plural y transparencia para la publicidad oficial".

Este proyecto propone como fundamentos esenciales otorgar un papel importante al Congreso de la Nación, mediante la creación de una Comisión Bicameral Permanente de Fiscalización sobre Télam. Asimismo, busca establecer un método de financiación presupuestaria a través de la comercialización de contenidos, comisiones de agencia por publicidad, donaciones y lo estipulado por la ley de presupuesto nacional; asegurando el pluralismo informativo, el federalismo y la transparencia en la distribución de la publicidad oficial.

Otro aspecto importante es promover la protección de los bienes inmuebles y sus archivos, que tienen un valor histórico y cultural reconocido para la nación.

Por esta razón, se convocó a partir de las 12 en la explanada del Patio Olmos a cualquier persona que quiera contribuir con su firma para continuar edificando una democracia más sólida y mejor, defender la libertad de expresión, el acceso a la información y la comunicación, así como la diversidad de voces.

Te puede interesar
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.