Mesa de debate: Derechos Humanos, represión y la “nueva normalidad” del régimen actual

En el marco del seminario "El terrorismo de Estado y su impacto en otras áreas", la Red Federal por la Defensa de los DDHH y la Democracia y la Universidad Atlántida convocan a una mesa de análisis crítica sobre las continuidades represivas entre dictadura y democracia. La actividad será el viernes 29 de agosto a las 17 h en la sede CABA y por Zoom.

Argentina22 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
eh2anv8e
Foto Red Fed DDHH

El viernes 29 de agosto a las 17 h se desarrollará en la sede CABA de la Universidad Atlántida, y también de manera virtual, una importante mesa de debate titulada “Metodología represiva en dictadura y democracia: la ‘nueva normalidad’ del régimen actual”. La actividad se enmarca en el seminario “El terrorismo de Estado y su impacto en otras áreas”, parte de la Diplomatura “Derechos Humanos y crímenes de lesa humanidad”.

El panel contará con referentes en derechos humanos y políticas de seguridad. Participarán:

- Sabina Frederic, antropóloga, docente de la UNG, investigadora del CONICET y ex Ministra de Seguridad de la Nación, actualmente integrante del Instituto En Foco de Políticas sobre Delito, Seguridad y Violencias.
[12:27, 22/8/2025] ChatGPT: - María del Carmen Verdú, abogada y coordinadora de la CORREPI (Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional), con larga trayectoria en el seguimiento de casos de violencia estatal.  
- Claudia Rocca, abogada y presidenta de la rama argentina de la Asociación Americana de Juristas (AAJ), organización comprometida con la defensa de los derechos fundamentales en América Latina.

La moderación estará a cargo de Ana Fernández, también miembro activa de la Red Federal por los DDHH.

La actividad propone un análisis profundo de las continuidades y actualizaciones de las metodologías represivas, trazando un vínculo entre las prácticas de la última dictadura militar y las políticas de seguridad actuales, en un contexto donde crecen las denuncias por criminalización de la protesta y violencia institucional.

El encuentro es gratuito y abierto al público. Se podrá participar de manera remota a través de la plataforma Zoom (ID: 83987195286 – Contraseña: INV25).

WhatsApp Image 2025-08-21 at 22.07.49

Te puede interesar
am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.

b27j1mxk

Denuncian a Javier Milei, Karina Milei y Menem por presunta corrupción en la gestión de medicamentos.

Sures Noticias
Argentina21 de agosto de 2025

Tras el escándalo de la estafa "Libra" protagonizada por Milei se suma una nueva denuncia que involucra al jefe de estado y su entorno directo. En esta oportunidad el abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia contra el presidente Javier Milei, Karina Milei, Eduardo Menem, Diego Spagnuolo y el dueño de una droguería, basándose en audios que revelarían un esquema de retornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. Reacción del rigimen.

Lo más visto
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.

am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.