El cine comunitario vuelve a Córdoba con la 11ª edición de Invicines

Del 2 al 6 de septiembre, el Festival de Cine Social y Comunitario propone proyecciones, debates y actividades gratuitas en Córdoba y San Luis.

Córdoba22 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
invicines_3507140237375238369's2025-8-22-14.30.784 story
Foto IG Invicines

El Festival de Cine Social y Comunitario Invicines celebrará su undécima edición entre el 2 y el 6 de septiembre de 2025, con sede principal en la ciudad de Córdoba y una ventana especial en San Luis. El encuentro, de carácter libre y gratuito, se ha consolidado como un espacio para dar voz a producciones que no suelen tener pantalla en los circuitos tradicionales, promoviendo el cine como herramienta de memoria, identidad y transformación social.

Bajo la organización de Rodrigo Del Canto y Carolina Rojo, junto a un equipo colaborativo de realizadores y militantes culturales, Invicines ofrecerá proyecciones en espacios emblemáticos como el Espacio para la Memoria Campo de la Ribera, el Centro Cultural Córdoba y el Cineclub Municipal Hugo del Carril, además del Microcine del Centro Cultural José La Vía en San Luis.

Un cine que construye comunidad
Invicines no se limita a las proyecciones: el festival busca fomentar el aprendizaje audiovisual gratuito, generar diálogo con referentes sociales y realizadores, y abrir espacios de creación colectiva. Además, mantiene actividades itinerantes durante todo el año en Córdoba y otras provincias.

INVICINES-2025

El programa de 2025 se organiza en secciones temáticas que atraviesan problemáticas y perspectivas diversas:

Memoria y Derechos Humanos
Infancias y Juventudes
Territorios y Pueblos Originarios
Género y Diversidad
Cines comunitarios y experiencias colectivas

Entre los títulos destacados se encuentran “Ollas 2001: Mechas que encienden memorias”, “Lagarto Cocha, territorio Siekopaai”, “Te Encontré”, “Cine en casa”, “Limoneras” y “Orgulloses. La Casita Trans”, entre decenas de producciones de Argentina, América Latina, África y Europa.

Conversatorios y talleres
La programación también incluye espacios de reflexión y formación, como los conversatorios “Hacia un cine comunitario posible”, “Cómo coordinar un taller y no morir en el intento” y “Lo político y lo social vinculado a la comunidad”. Estos encuentros buscan intercambiar experiencias sobre producción independiente, organización comunitaria y el rol pedagógico del cine.

Clausura y reconocimiento
El festival cerrará el sábado 6 de septiembre en el Cineclub Municipal Hugo del Carril, con la sección “Aeropuertos”, seguida de un debate, entrega de reconocimientos y un brindis en el patio del cineclub.

Un festival sostenido colectivamente
El 11° Invicines cuenta con el apoyo de la Agencia Córdoba Cultura, la Facultad de Artes y la Facultad de Comunicación de la UNC, así como de colectivos, redes de cine comunitario y organizaciones sociales que aportan al fortalecimiento del espacio.

La programación e información completa se encuentra disponible acá y las actividades se transmitirán también a través de las redes sociales del festival.

Programación 

 

Te puede interesar
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.

Lo más visto
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.

am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.