El cine comunitario vuelve a Córdoba con la 11ª edición de Invicines

Del 2 al 6 de septiembre, el Festival de Cine Social y Comunitario propone proyecciones, debates y actividades gratuitas en Córdoba y San Luis.

Córdoba22 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
invicines_3507140237375238369's2025-8-22-14.30.784 story
Foto IG Invicines

El Festival de Cine Social y Comunitario Invicines celebrará su undécima edición entre el 2 y el 6 de septiembre de 2025, con sede principal en la ciudad de Córdoba y una ventana especial en San Luis. El encuentro, de carácter libre y gratuito, se ha consolidado como un espacio para dar voz a producciones que no suelen tener pantalla en los circuitos tradicionales, promoviendo el cine como herramienta de memoria, identidad y transformación social.

Bajo la organización de Rodrigo Del Canto y Carolina Rojo, junto a un equipo colaborativo de realizadores y militantes culturales, Invicines ofrecerá proyecciones en espacios emblemáticos como el Espacio para la Memoria Campo de la Ribera, el Centro Cultural Córdoba y el Cineclub Municipal Hugo del Carril, además del Microcine del Centro Cultural José La Vía en San Luis.

Un cine que construye comunidad
Invicines no se limita a las proyecciones: el festival busca fomentar el aprendizaje audiovisual gratuito, generar diálogo con referentes sociales y realizadores, y abrir espacios de creación colectiva. Además, mantiene actividades itinerantes durante todo el año en Córdoba y otras provincias.

INVICINES-2025

El programa de 2025 se organiza en secciones temáticas que atraviesan problemáticas y perspectivas diversas:

Memoria y Derechos Humanos
Infancias y Juventudes
Territorios y Pueblos Originarios
Género y Diversidad
Cines comunitarios y experiencias colectivas

Entre los títulos destacados se encuentran “Ollas 2001: Mechas que encienden memorias”, “Lagarto Cocha, territorio Siekopaai”, “Te Encontré”, “Cine en casa”, “Limoneras” y “Orgulloses. La Casita Trans”, entre decenas de producciones de Argentina, América Latina, África y Europa.

Conversatorios y talleres
La programación también incluye espacios de reflexión y formación, como los conversatorios “Hacia un cine comunitario posible”, “Cómo coordinar un taller y no morir en el intento” y “Lo político y lo social vinculado a la comunidad”. Estos encuentros buscan intercambiar experiencias sobre producción independiente, organización comunitaria y el rol pedagógico del cine.

Clausura y reconocimiento
El festival cerrará el sábado 6 de septiembre en el Cineclub Municipal Hugo del Carril, con la sección “Aeropuertos”, seguida de un debate, entrega de reconocimientos y un brindis en el patio del cineclub.

Un festival sostenido colectivamente
El 11° Invicines cuenta con el apoyo de la Agencia Córdoba Cultura, la Facultad de Artes y la Facultad de Comunicación de la UNC, así como de colectivos, redes de cine comunitario y organizaciones sociales que aportan al fortalecimiento del espacio.

La programación e información completa se encuentra disponible acá y las actividades se transmitirán también a través de las redes sociales del festival.

Programación 

 

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".