El cine comunitario vuelve a Córdoba con la 11ª edición de Invicines

Del 2 al 6 de septiembre, el Festival de Cine Social y Comunitario propone proyecciones, debates y actividades gratuitas en Córdoba y San Luis.

Córdoba22 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
invicines_3507140237375238369's2025-8-22-14.30.784 story
Foto IG Invicines

El Festival de Cine Social y Comunitario Invicines celebrará su undécima edición entre el 2 y el 6 de septiembre de 2025, con sede principal en la ciudad de Córdoba y una ventana especial en San Luis. El encuentro, de carácter libre y gratuito, se ha consolidado como un espacio para dar voz a producciones que no suelen tener pantalla en los circuitos tradicionales, promoviendo el cine como herramienta de memoria, identidad y transformación social.

Bajo la organización de Rodrigo Del Canto y Carolina Rojo, junto a un equipo colaborativo de realizadores y militantes culturales, Invicines ofrecerá proyecciones en espacios emblemáticos como el Espacio para la Memoria Campo de la Ribera, el Centro Cultural Córdoba y el Cineclub Municipal Hugo del Carril, además del Microcine del Centro Cultural José La Vía en San Luis.

Un cine que construye comunidad
Invicines no se limita a las proyecciones: el festival busca fomentar el aprendizaje audiovisual gratuito, generar diálogo con referentes sociales y realizadores, y abrir espacios de creación colectiva. Además, mantiene actividades itinerantes durante todo el año en Córdoba y otras provincias.

INVICINES-2025

El programa de 2025 se organiza en secciones temáticas que atraviesan problemáticas y perspectivas diversas:

Memoria y Derechos Humanos
Infancias y Juventudes
Territorios y Pueblos Originarios
Género y Diversidad
Cines comunitarios y experiencias colectivas

Entre los títulos destacados se encuentran “Ollas 2001: Mechas que encienden memorias”, “Lagarto Cocha, territorio Siekopaai”, “Te Encontré”, “Cine en casa”, “Limoneras” y “Orgulloses. La Casita Trans”, entre decenas de producciones de Argentina, América Latina, África y Europa.

Conversatorios y talleres
La programación también incluye espacios de reflexión y formación, como los conversatorios “Hacia un cine comunitario posible”, “Cómo coordinar un taller y no morir en el intento” y “Lo político y lo social vinculado a la comunidad”. Estos encuentros buscan intercambiar experiencias sobre producción independiente, organización comunitaria y el rol pedagógico del cine.

Clausura y reconocimiento
El festival cerrará el sábado 6 de septiembre en el Cineclub Municipal Hugo del Carril, con la sección “Aeropuertos”, seguida de un debate, entrega de reconocimientos y un brindis en el patio del cineclub.

Un festival sostenido colectivamente
El 11° Invicines cuenta con el apoyo de la Agencia Córdoba Cultura, la Facultad de Artes y la Facultad de Comunicación de la UNC, así como de colectivos, redes de cine comunitario y organizaciones sociales que aportan al fortalecimiento del espacio.

La programación e información completa se encuentra disponible acá y las actividades se transmitirán también a través de las redes sociales del festival.

Programación 

 

Te puede interesar
whatsapp_image_2025-10-03_at_1.00_47_pm-e567a

Concejo Deliberante de Córdoba condena el genocidio en Gaza y exige libertad para la Flotilla Global Sumud. Anuncian marcha el 9 de octubre

Sures Noticias
Córdoba06 de octubre de 2025

La iniciativa de la concejala Laura Vilches se convierte en el primer pronunciamiento de un cuerpo legislativo municipal de Argentina que reconoce el "genocidio" en la Franja de Gaza. La medida se aprobó con amplia mayoría y solo dos abstenciones del PRO. En tanto la Comisión de Solidaridad con Palestina de Córdoba convoca a una marcha el jueves 9 de octubre a las 18 horas, desde Colón y General Paz, hacia Patio Olmos.

radiolxsinestables_2945297033213849885's2025-10-2-10.29.684 story

Un festival que hace historia: radios comunitarias en salud mental se unen por primera vez

Sures Noticias
Córdoba02 de octubre de 2025

El 3 de octubre, la explanada del CPC San Vicente será escenario de un encuentro inédito entre radios comunitarias surgidas de talleres y espacios vinculados a la salud mental. El evento contará con una transmisión en vivo conjunta y el cierre musical a cargo de la Alta Banda. La iniciativa busca fortalecer la inclusión, la creatividad y el tejido comunitario en Córdoba.

Lo más visto
whatsapp_image_2025-10-03_at_1.00_47_pm-e567a

Concejo Deliberante de Córdoba condena el genocidio en Gaza y exige libertad para la Flotilla Global Sumud. Anuncian marcha el 9 de octubre

Sures Noticias
Córdoba06 de octubre de 2025

La iniciativa de la concejala Laura Vilches se convierte en el primer pronunciamiento de un cuerpo legislativo municipal de Argentina que reconoce el "genocidio" en la Franja de Gaza. La medida se aprobó con amplia mayoría y solo dos abstenciones del PRO. En tanto la Comisión de Solidaridad con Palestina de Córdoba convoca a una marcha el jueves 9 de octubre a las 18 horas, desde Colón y General Paz, hacia Patio Olmos.

scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.