Celebración de la Pachamama en La Perla: memoria, territorio y compromiso con la vida

El Espacio para la Memoria La Perla será escenario de una ceremonia ancestral en honor a la Pachamama el sábado 30 de agosto. La actividad busca unir memoria histórica, cuidado de la naturaleza y compromiso social, en un contexto de fuertes ataques a las políticas de Verdad, Memoria y Justicia.

Córdoba21 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
zprpe9qe
Foto Press

El próximo sábado 30 de agosto, desde las 10 de la mañana, el Espacio para la Memoria La Perla abrirá sus puertas para celebrar la Pachamama, en una jornada que propone mucho más que un ritual ancestral. El encuentro, que combina espiritualidad, arte y comunidad, se inscribe en una defensa activa de la memoria y de la vida, frente a un clima político donde se multiplican los intentos de relativizar los crímenes de la dictadura y desmantelar las políticas de derechos humanos conquistadas en democracia.

Hace 15 años, este territorio fue declarado Reserva Natural, constituyendo un pulmón verde para el cuidado del agua y de la vida. Desde entonces, La Perla —uno de los ex centros clandestinos de detención más grandes del país— se convirtió no solo en un lugar de homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado, sino también en un espacio vivo de construcción comunitaria. Allí, la ceremonia de la Pachamama adquiere un sentido especial: reconocer la unidad en la diversidad, el vínculo entre el territorio y todos los seres que lo habitan, como acto de resistencia frente a quienes intentan borrar la memoria y fragmentar los lazos colectivos.

El homenaje se realizará con el recuerdo presente de Julia Soulier, militante y referente que dejó una huella profunda en la lucha por la memoria. Estarán presentes la Comunidad Comechingón del Pueblo de La Toma, el músico Ezequiel López y el taller de canto con caja Cantos Redondos de Paravachasca, coordinado por Romi Cannistraro. La invitación es abierta a toda la comunidad, con comida a la canasta para compartir.

WhatsApp Image 2025-08-20 at 21.24.14

Te puede interesar
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.

Lo más visto
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.

am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.