Llega la 11° Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil: memoria, lucha y abrazo colectivo

Con un festival y una jornada de concentración y lucha, organizaciones, familiares y militantes se preparan para volver a las calles. “Basta de gatillo fácil”. otra vez la consigna que convoca a encontrarse, resistir y mantener viva la memoria de lxs pibxs que faltan.

Córdoba22 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
coordidefamiliares.cba_3179621998880219267's2025-8-22-14.20.21 story
Foto IG coordidefamiliares.cba

La 11° Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil (MNCGF) ya tiene fecha y entusiasmo: volver a ocupar la calle, encontrarse y abrazarse en un contexto donde —denuncian— las políticas de muerte y la persecución a la militancia y a las disidencias se profundizan.

La consigna: “¡Basta de gatillo fácil!”. Bajo esa bandera, familiares de víctimas, organizaciones sociales, culturales y políticas se reunirán para sostener un espacio de memoria, resistencia y organización popular.

El primer encuentro será el sábado 23 de agosto en La Piojera (Av. Colón 1559), donde se llevará a cabo un Festival contra el Gatillo Fácil con la participación de La Julio, Yuba Candombe, Luis Sencillo, Chango Santiago, Ya.mov, Mantis At3a, Repiqueteando las Calles y Guille Vanadia. La propuesta es compartir música, fuego, comida y abrazos en una tarde de arte y militancia.

Luego, el miércoles 27 de agosto, la memoria se trasladará al espacio público con la Jornada de Lucha de la 11° MNCGF en el Paseo de Sobremonte, frente a Tribunales I. Allí, familiares de víctimas de gatillo fácil compartirán una merienda popular, junto con actividades de artivismo y una intervención de serigrafía a cargo de Territorio Colaborativo.

“En tiempos de hostilidad y fragmentación, volvemos a la ronda, a la charla, a la organización y al matecocido”, expresan desde la convocatoria. Las banderas, remarcan, son las de lxs pibxs que faltan, las mujeres y disidencias que sostienen ollas, y todas las personas que enfrentan la crueldad, la represión y la violencia.

De esta manera, la Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil vuelve a encender la llama colectiva, agitando la memoria y reafirmando que las calles son el lugar donde la lucha se hace presente.

coordidefamiliares.cba_3704834521896270654's2025-8-22-14.13.472 story

Te puede interesar
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.

Lo más visto
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.

am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.