Llega la 11° Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil: memoria, lucha y abrazo colectivo

Con un festival y una jornada de concentración y lucha, organizaciones, familiares y militantes se preparan para volver a las calles. “Basta de gatillo fácil”. otra vez la consigna que convoca a encontrarse, resistir y mantener viva la memoria de lxs pibxs que faltan.

Córdoba22 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
coordidefamiliares.cba_3179621998880219267's2025-8-22-14.20.21 story
Foto IG coordidefamiliares.cba

La 11° Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil (MNCGF) ya tiene fecha y entusiasmo: volver a ocupar la calle, encontrarse y abrazarse en un contexto donde —denuncian— las políticas de muerte y la persecución a la militancia y a las disidencias se profundizan.

La consigna: “¡Basta de gatillo fácil!”. Bajo esa bandera, familiares de víctimas, organizaciones sociales, culturales y políticas se reunirán para sostener un espacio de memoria, resistencia y organización popular.

El primer encuentro será el sábado 23 de agosto en La Piojera (Av. Colón 1559), donde se llevará a cabo un Festival contra el Gatillo Fácil con la participación de La Julio, Yuba Candombe, Luis Sencillo, Chango Santiago, Ya.mov, Mantis At3a, Repiqueteando las Calles y Guille Vanadia. La propuesta es compartir música, fuego, comida y abrazos en una tarde de arte y militancia.

Luego, el miércoles 27 de agosto, la memoria se trasladará al espacio público con la Jornada de Lucha de la 11° MNCGF en el Paseo de Sobremonte, frente a Tribunales I. Allí, familiares de víctimas de gatillo fácil compartirán una merienda popular, junto con actividades de artivismo y una intervención de serigrafía a cargo de Territorio Colaborativo.

“En tiempos de hostilidad y fragmentación, volvemos a la ronda, a la charla, a la organización y al matecocido”, expresan desde la convocatoria. Las banderas, remarcan, son las de lxs pibxs que faltan, las mujeres y disidencias que sostienen ollas, y todas las personas que enfrentan la crueldad, la represión y la violencia.

De esta manera, la Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil vuelve a encender la llama colectiva, agitando la memoria y reafirmando que las calles son el lugar donde la lucha se hace presente.

coordidefamiliares.cba_3704834521896270654's2025-8-22-14.13.472 story

Te puede interesar
whatsapp_image_2025-10-03_at_1.00_47_pm-e567a

Concejo Deliberante de Córdoba condena el genocidio en Gaza y exige libertad para la Flotilla Global Sumud. Anuncian marcha el 9 de octubre

Sures Noticias
Córdoba06 de octubre de 2025

La iniciativa de la concejala Laura Vilches se convierte en el primer pronunciamiento de un cuerpo legislativo municipal de Argentina que reconoce el "genocidio" en la Franja de Gaza. La medida se aprobó con amplia mayoría y solo dos abstenciones del PRO. En tanto la Comisión de Solidaridad con Palestina de Córdoba convoca a una marcha el jueves 9 de octubre a las 18 horas, desde Colón y General Paz, hacia Patio Olmos.

radiolxsinestables_2945297033213849885's2025-10-2-10.29.684 story

Un festival que hace historia: radios comunitarias en salud mental se unen por primera vez

Sures Noticias
Córdoba02 de octubre de 2025

El 3 de octubre, la explanada del CPC San Vicente será escenario de un encuentro inédito entre radios comunitarias surgidas de talleres y espacios vinculados a la salud mental. El evento contará con una transmisión en vivo conjunta y el cierre musical a cargo de la Alta Banda. La iniciativa busca fortalecer la inclusión, la creatividad y el tejido comunitario en Córdoba.

Lo más visto
whatsapp_image_2025-10-03_at_1.00_47_pm-e567a

Concejo Deliberante de Córdoba condena el genocidio en Gaza y exige libertad para la Flotilla Global Sumud. Anuncian marcha el 9 de octubre

Sures Noticias
Córdoba06 de octubre de 2025

La iniciativa de la concejala Laura Vilches se convierte en el primer pronunciamiento de un cuerpo legislativo municipal de Argentina que reconoce el "genocidio" en la Franja de Gaza. La medida se aprobó con amplia mayoría y solo dos abstenciones del PRO. En tanto la Comisión de Solidaridad con Palestina de Córdoba convoca a una marcha el jueves 9 de octubre a las 18 horas, desde Colón y General Paz, hacia Patio Olmos.

scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.