30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza. En otra actividad se conmemorará la vida del escritor y periodista Juan Yaser.

Córdoba22 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
c2so57cm
Foto X

Bajo la consigna “Desde nuestros ríos hasta el mar, transfeminismos y disidencias de Córdoba abrazamos a Palestina”, diferentes organizaciones locales convocan a una jornada que busca visibilizar y denunciar el genocidio del pueblo palestino, al tiempo que se posicionan desde una perspectiva transfeminista internacionalista.

El evento tendrá lugar el sábado 30 de agosto a las 13 hs en la sede del Cispren (Obispo Trejo 365), y se plantea como una instancia de encuentro, reflexión y acción. La actividad contará con talleres, intervenciones artísticas, debates y espacios de formación política.

A las 19 hs se desarrollará una acción pública en Patio Olmos, con el objetivo de interpelar a la sociedad cordobesa sobre el uso del hambre como arma de exterminio y visibilizar la causa palestina como una bandera del transfeminismo global.

El mensaje es claro: “No al genocidio. El hambre es un arma de exterminio. Palestina es una causa transfeminista”. Además, se anunció que todo lo recaudado será destinado a apoyar a cocinas comunitarias en Gaza, mostrando un compromiso concreto con la resistencia civil palestina.

La jornada se inscribe en un contexto de creciente movilización global contra las políticas del Estado genocida de Israel y busca articular luchas locales con causas internacionales desde una mirada interseccional.

Grilla de actividades: 

Evento: Desde nuestros ríos hasta el mar – Abrazamos a Palestina  
Cispren, Córdoba  
Sábado 30, desde las 13 hs

- 13 hs – Bienvenida y almuerzo solidario (venta de pan palestino, fondos para cocinas comunitarias de Gaza)  
- 14 hs – Ronda de diálogo 1:  
  Desde todos los ríos hasta todos los mares: Resistencias globales por una Palestina libre  
- 15.30 hs – Proyección del documental Naila y la Intifada  
- 16.30 hs – Ronda de diálogo 2:  
  Nuestros transfeminismos no bancan genocidios  
- 19 hs – Cierre y acción pública en Patio Olmos

Stands permanentes  
- Muestras:  
  Fuera Mekorot / Genocidio ayer y hoy / Mujeres, Tierra, Maternidad / Bordando luchas  
- Xilografía y bordados en vivo  
- Mesas de fanzines, libros, gráficas  
- Stands de periodistas, trabajadores de salud y movimientos LGBTIQ+

WhatsApp Image 2025-08-16 at 09.18.54

Córdoba capital conmemorará al escritor y periodista Juan Yaser con un homenaje y conversatorio por Palestina

En el marco del 29° aniversario de su fallecimiento, se llevará a cabo un homenaje al escritor, profesor, filósofo y periodista Juan Yaser, figura destacada por su lucha en favor del pueblo palestino. El evento, que también incluirá un conversatorio sobre la situación actual en Palestina, se realizará el próximo viernes 29 de agosto a las 18:00 hs en la Sociedad Sirio-Libanesa de Córdoba, ubicada en Ituzaingó 167, 2° piso.

El acto busca reconocer la trayectoria de Juan Yaser, quien a través de sus escritos y poemas se convirtió en un símbolo de la identidad y resistencia palestina.

Además del homenaje, el conversatorio contará con la participación de destacados ponentes, como Jorge Yaser, Irina Santesteban e Ismael Jalil, quienes abordarán diversos temas, entre ellos:

La situación actual en Palestina.
La posible visita del ex primer ministro israelí Benjamín Netanyahu a Argentina.
El papel de las autoridades judiciales y la Corte Penal Internacional.
La persecución política e ideológica a la militancia pro-Palestina.
El rol de los feminismos, infancias y diversidades en la lucha palestina.

somospalestina.cba_3705088757446484547

Te puede interesar
whatsapp_image_2025-10-03_at_1.00_47_pm-e567a

Concejo Deliberante de Córdoba condena el genocidio en Gaza y exige libertad para la Flotilla Global Sumud. Anuncian marcha el 9 de octubre

Sures Noticias
Córdoba06 de octubre de 2025

La iniciativa de la concejala Laura Vilches se convierte en el primer pronunciamiento de un cuerpo legislativo municipal de Argentina que reconoce el "genocidio" en la Franja de Gaza. La medida se aprobó con amplia mayoría y solo dos abstenciones del PRO. En tanto la Comisión de Solidaridad con Palestina de Córdoba convoca a una marcha el jueves 9 de octubre a las 18 horas, desde Colón y General Paz, hacia Patio Olmos.

radiolxsinestables_2945297033213849885's2025-10-2-10.29.684 story

Un festival que hace historia: radios comunitarias en salud mental se unen por primera vez

Sures Noticias
Córdoba02 de octubre de 2025

El 3 de octubre, la explanada del CPC San Vicente será escenario de un encuentro inédito entre radios comunitarias surgidas de talleres y espacios vinculados a la salud mental. El evento contará con una transmisión en vivo conjunta y el cierre musical a cargo de la Alta Banda. La iniciativa busca fortalecer la inclusión, la creatividad y el tejido comunitario en Córdoba.

Lo más visto
whatsapp_image_2025-10-03_at_1.00_47_pm-e567a

Concejo Deliberante de Córdoba condena el genocidio en Gaza y exige libertad para la Flotilla Global Sumud. Anuncian marcha el 9 de octubre

Sures Noticias
Córdoba06 de octubre de 2025

La iniciativa de la concejala Laura Vilches se convierte en el primer pronunciamiento de un cuerpo legislativo municipal de Argentina que reconoce el "genocidio" en la Franja de Gaza. La medida se aprobó con amplia mayoría y solo dos abstenciones del PRO. En tanto la Comisión de Solidaridad con Palestina de Córdoba convoca a una marcha el jueves 9 de octubre a las 18 horas, desde Colón y General Paz, hacia Patio Olmos.

scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.