La legislatura cordobesa avanza en el tratamiento de la modernización del Colegio de Profesionales en Trabajo Social

La Comisión de Legislación del Trabajo de la Legislatura dio despacho favorable a dos proyectos que actualizan la normativa vigente y adecuan la denominación de la profesión a los estándares nacionales e internacionales.

Córdoba20 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
meb34wca
Foto Prensa Legislatura Córdoba

La Legislatura de Córdoba dio un paso clave hacia la actualización institucional y normativa del trabajo social en la provincia. Este martes, la Comisión de Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social aprobó con despacho favorable dos proyectos de ley que buscan modernizar el Colegio de Profesionales y adecuar la denominación de la disciplina, hoy regida por una normativa que data de 1985.

Las iniciativas —expedientes 42674 y 42675— fueron presentadas por los legisladores Matías Chamorro, Miguel Siciliano y Nadia Fernández. La primera propone la actualización de la ley 7.341, incorporando la adhesión a la Ley Nacional 27.072, que establece el marco general del ejercicio profesional en el país. La segunda plantea la modernización institucional del actual Colegio de Profesionales en Servicio Social, que el próximo 29 de agosto cumplirá 40 años, y que pasaría a denominarse Colegio de Profesionales en Trabajo Social de Córdoba.

El debate contó con la participación de referentes de la profesión: Celeste Bertona, presidenta del Colegio; Claudio Barbero, vicepresidente; Leonor Pepe y Carolina Allende, integrantes de la comisión de ley y reglamentación; Carlos Arrigoni, asesor letrado de Fepuc; además de miembros del Tribunal de Ética y otros representantes del sector.

El legislador Chamorro subrayó que no se trata de una creación desde cero, sino de un proceso de continuidad y modernización:

“No es la creación de un nuevo Colegio, sino el aggiornamento institucional tanto en su estructura de funcionamiento como en el ejercicio profesional. No estamos creando un Colegio de cero, sino dándole continuidad jurídica, política y administrativa con un nuevo instrumento”, señaló.
Entre los principales cambios se destaca la actualización en la denominación de la profesión, que dejaría de llamarse “Servicio Social” para convertirse en “Trabajo Social”, en línea con los consensos nacionales e internacionales.

Tras un extenso intercambio de ideas, los proyectos recibieron el aval de la comisión y ahora pasarán a la Comisión de Legislación General, donde continuará su tratamiento antes de llegar al recinto.

Te puede interesar
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.

13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.

Lo más visto
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.