Criminalización la protesta. Juicio 6 referentes sociales y gremiales

Confirmando la postura sostenida por el Representante del Ministerio Público Fiscal de Córdoba, la Juez de Control y Faltas número 4, Anahí Hampartzounian, confirmó el Requerimiento de Citación a Juicio de la causa en la que se dispuso la Acusación de 5 referentes de movimientos piqueteros y el Secretario general del Gremio ATE Córdoba por el delito de Impedimento u Obstrucción de Transporte o Servicios Públicos , en virtud de los cortes provocado en Avenida Colón y General Paz de la ciudad de Córdoba en el mes de abril del 2023.

Córdoba12 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
zzvrwcr8
Foto LaVoz

Emanuel Berardo, Soledad Díaz, Federico Giuliani, Marisa Viviana Cariddi, Agustín Nazar y Roxana Carezano están acusados de participar en una protesta que tuvo lugar el 5 de abril de 2023 en Córdoba. En una entrevista con LNM, la abogada García Díaz afirmó que 'se trata de un caso completamente fabricado'."

En su resolución la Jueza recalcó: “En las antípodas se encuentra el caso traído a consideración, que no ocasionó, al decir de la defensa, “solo una mera molestia en la circulación y el tránsito”, sino la  aniquilación del derecho a circular producto de lo que considero un ejercicio abusivo del derecho de protesta, que implicó que un número indeterminado de personas –por cuya libertad  también es necesario velar- se vieran impedidas de ingresar o salir de su domicilio, acceder al transporte público de pasajeros e incluso ser asistidos por servicios médicos de emergencia.”

Aclara que la resolución “…dista de pretender “criminalizar la protesta”…sino propender a la armonización de derechos que evidentemente ameritan restricciones cuando estas sean necesarias para una convivencia social ordenada y respetuosa…”

De este modo, se sostiene el criterio del MPF en cuanto a que el corte deliberado y total de arterias de circulación vehicular, como modo de visibilizar la protesta configuró delito, y fueron los líderes de las agrupaciones sociales y sindicales acusados quienes, además de encontrarse personalmente en el lugar, tuvieron el dominio del hecho, por lo que se ratifica su participación como coautores en el suceso del que se los acusa.

Los hechos

El 5 de abril, organizaciones nucleadas en la Unidad Piquetera realizaron una jornada nacional de protesta con más de 100 piquetes y cortes de ruta. Bajo la consigna “18 millones de pobres y millones de indigentes ¡Basta de hambre y ajuste!, desde el movimiento anunciaron que llevaron a cabo unos128 cortes en todo el país, a partir de las 10 de la mañana. En Córdoba, la concentración principal se desarrolló en el Puente Centenario.
En ese momento, existía una exhortación de la Justicia hacia las autoridades de seguridad y los fiscales para que garantizaran la circulación vehicular. Pese a que en sus comienzos la manifestación respetó la media calzada, finalmente los cortes de calle fueron totales, sobre todo en la zona de avenida Colón y General Paz.

Desde Tribunales aseguraron que debido a la cantidad de gente que se congregó fue imposible sostener una interrupción parcial del tránsito.

Te puede interesar
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

bmniz1rq

A favor de la libertad de prensa: un fallo con perspectiva de género

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

La Justicia de Córdoba desestimó una demanda por calumnias e injurias contra Carina Ambroggi, directora de La Marea Noticias, quien había publicado en 2020 una nota sobre una víctima de violencia de género. La sentencia, que refuerza la protección de la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo con perspectiva de género es celebrada por el Cispren, en virtud de destacar su importancia para garantizar el derecho a informar sin presiones judiciales.

i39svdqp

Agenda cultural: comienza el mes de las mujeres

Sures Noticias
Córdoba05 de marzo de 2025

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura del miércoles 5 al domingo 9 de marzo. Se destacan propuestas artísticas para participar y reflexionar en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Lo más visto
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

s6zswpm8

Mes de la Memoria. Conferencias a cargo del Sociólogo Daniel Feierstein en Córdoba y Cosquín

Sures Noticias
14 de marzo de 2025

La primera se desarrollará el 27 de marzo 17 y 30 hs Auditorio Ramona Bustamante: FCS - Ciudad Universitaria y lleva como título "Memoria y fascismo" y la segunda será el 28 de marzo 2025 a las 19 hs en el Centro de Congresos y Convenciones de Cosquín bajo el nombre de “El uso de los discursos de odio como estrategia política: Sus efectos en la organización de los trabajadores”