Denuncian a Javier Milei, Karina Milei y Menem por presunta corrupción en la gestión de medicamentos.

Tras el escándalo de la estafa "Libra" protagonizada por Milei se suma una nueva denuncia que involucra al jefe de estado y su entorno directo. En esta oportunidad el abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia contra el presidente Javier Milei, Karina Milei, Eduardo Menem, Diego Spagnuolo y el dueño de una droguería, basándose en audios que revelarían un esquema de retornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. Reacción del rigimen.

Argentina21 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
b27j1mxk
Milei y Diego SpagnuoloFoto Press


El abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia contra el presidente Javier Milei, Karina Milei, Eduardo Menem, Diego Spagnuolo y el dueño de una droguería, basándose en audios que revelarían un esquema de retornos en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El abogado Gregorio Dalbón denunció este miércoles al presidente Javier Milei, a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, y al empresario Eduardo Kovalivker, dueño de la droguería Suizo Argentina, por presuntos actos de corrupción. La denuncia, que recayó en el juzgado del juez Sebastián Casanello, se basa en audios de origen desconocido que circularon públicamente y que, según diversos dirigentes, estarían vinculados a Spagnuolo.

En los audios, se acusa a los denunciados de participar en un esquema de corrupción que involucraría pedidos de retornos a prestadores de servicios de discapacidad, con el supuesto propósito de desviar fondos hacia Karina Milei y su entorno político. La denuncia incluye cargos por defraudación por administración fraudulenta, estafa, asociación ilícita, cohecho, cohecho activo y negociaciones incompatibles con la función pública.

Un supuesto sistema de coimas
Según la denuncia presentada por Dalbón, los audios revelan “un mecanismo de corrupción institucionalizado” en la compra de medicamentos, donde el presidente Milei y Karina aparecerían como beneficiarios directos de los fondos desviados. Eduardo Menem y Diego Spagnuolo serían los intermediarios del esquema, mientras que la droguería Suizo Argentina, propiedad de Kovalivker, actuaría como el canal para cobrar y distribuir las presuntas coimas. Este entramado, según el abogado, conforma “un triángulo de poder” entre el Ejecutivo, la Secretaría General de la Presidencia y el sector privado.

Dalbón destacó la gravedad de la situación al señalar que la Agencia Nacional de Discapacidad, encargada de garantizar prestaciones esenciales para personas con discapacidad, estaría involucrada en este sistema. “No se trata de un contrato aislado, sino de un sistema paralelo de recaudación que condiciona la entrega de medicamentos esenciales a laboratorios y droguerías dispuestas a pagar retornos”, afirmó el abogado en su presentación. Además, subrayó que Eduardo Menem habría utilizado su influencia política para proteger estas maniobras.

La denuncia pone en el centro de la controversia a la droguería Suizo Argentina, que habría jugado un rol clave en la distribución de los supuestos fondos ilícitos. Los audios, cuya autenticidad aún no ha sido verificada, han generado un fuerte impacto en la opinión pública y han motivado el inicio de una investigación judicial para esclarecer los hechos.

Reaccion del regimen de Milei a traves de su voceria

Captura de pantalla_21-8-2025_104957_x.com

Te puede interesar
am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.

Lo más visto
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.

am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.