Gremios y organizaciones sociales organizan una marcha por el cierre de las Unidades de Turismo Social

A través de un comunicado los gremios y organizaciones que marcharán el próximo miércoles a la Subsecretaría de Turismo en reclamo por el cierre de las Unidades Turísticas. Desde este lunes 4 de marzo, quedaron cerradas al público las Unidades Turísticas de Chapadmalal y Embalse.

Argentina05 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
Turismo-Santa-Fe-sostenible-9947-c2909c2e774b
Foto CTA A

La convocatoria fue realizada por ATE Capital, CTA Capital, UTEP, CTA Frente Barrial, Chicos del Pueblo y Jóvenes y Memoria ´para este miércoles 6 de marzo a las 11 en la sede de Turismo, Suipacha 1111.

Los convocantes recordaron en un comunicado «que en 1950, fueron construidos en el Gobierno de Juan Domingo Perón, ambos complejos, para impulsar y garantizar el turismo de los sectores populares, objetivo que fue cumplido a lo largo de los años».

En 2023, se hospedaron, de enero a diciembre, 118.000 personas que pagaron su estadía y transporte, algunos en contingentes de diversas instituciones del país y otros, inscriptos particularmente.

Asimismo expresa que el «cierre pone en riesgo serio a más de 500 trabajadores directos (empleados del ministerio o de las concesionarias de servicios), más miles de empleos indirectos de las comunidades de Chapadmalal y Embalse y del transporte».

Y sostiene textualemtne: «En este momento, el secretario Daniel Scioli y la subsecretaria Yanina Martínez, (funcionaria de Massa que sigue en el gobierno de Milei) se encuentran de paseo por Berlín y a los trabajadores nos sacan la posibilidad de acceder a vacaciones dignas».

«La Ley Ómnibus, ahora disfrazada de Pacto de Mayo pretende borrar uno de los principios rectores de la Ley de Turismo Nº 25.997 suprimiendo tanto la caracterización del turismo como “un derecho social y económico” de las personas como también la obligación del Estado Nacional de elaborar obras públicas turísticas»- concluye.

El punto de encuentro es este miércoles 6/03 a las 11.30 en la Subsecretaría de Turismo de la Nación (Suipacha 1111), reclamamos por el derecho social al turismo.

Oposición 

 Junto a una treintena de diputados y diputadas, el diputado Eduardo Valdéz presento un proyecto para que el Poder Ejecutivo frene el cierre de los complejos Chapadmalal, en la provincia de Buenos Aires, y de Embalse, en la provincia de Córdoba. "Generaciones de argentinos y argentinas pudieron conocer el mar y las sierras por primera vez en sus vidas gracias a su existencia. Vamos por todos los que podrán disfrutar del turismo social en el futuro". sostuvo.

Mario Rivarola, intendente de Embalse, volvió a ratificar su proyecto de privatización.

En detalle, cinco hoteles pasarán a manos de privados, en este caso un grupo español con el que las negociaciones están avanzadas en un 70%. En ese sentido, una parte continuará destinada al turismo social, que contemplará dos hoteles y los actuales bungalows.
"Por lo visto es monumento histórico y no se puede privatizar, pero acá en Argentina todo se puede. Hay que buscar la forma, se puede también concesionar", aseveró Rivarola.

Te puede interesar
Captura de pantalla_3-2-2025_8470_

La movilización antifascista en contra de Milei tuvo lugar en todo el territorio nacional y también en el extranjero.

Sures Noticias
Argentina03 de febrero de 2025

En Córdoba marcharon 40000 personas, además de los miles de personas que participaron en la movilización en Buenos Aires, la cual abarcó desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo, otras se reunieron en el centro de las principales ciudades del interior. Asimismo, se observaron concentraciones en países como Brasil, Chile, México, Alemania, Italia, España e Inglaterra, entre otros.

54msoz5s

En diciembre, los consumidores adquirieron los agroalimentos a un precio casi cuatro veces superior al que recibieron los productores

Sures Noticias
Argentina13 de enero de 2025

El productor representó el 21% del precio final de venta. Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,9 veces desde el campo hasta la góndola durante diciembre.

Lo más visto
Captura de pantalla_3-2-2025_16313_stock.adobe.com

#Medios Encubrimiento a la brutalidad de Milei

Hugo Muleiro*
Opinión03 de febrero de 2025

En enero, Clarín, La Nación e Infobae realizaron un esfuerzo considerable para encubrir la brutalidad de Javier Milei, cuyo punto culminante fue su pronunciamiento en Davos contra la diversidad de géneros y el pluralismo político. Este despliegue editorial también instaló la campaña electoral contra el gobernador Axel Kicillof, destacando día tras día la inseguridad en el conurbano bonaerense.