Despidieron 246 trabajadores y no hay Plan de Manejo del Fuego en los Parques Nacionales

Amenaza a la continuidad operativa y la protección ambiental en los parques nacionales de Argentina por medidas de Milei

Argentina03 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
895pl12m
Foto Press

Previo a la temporada alta de incendios, el Gobierno nacional echó a 246 trabajadores del área, quitó la Ley de Tierras y busca modificar la de Bosques, Glaciares y Manejo del Fuego. Argentina cuenta con 18,275,722 hectáreas que son designadas como parques nacionales y áreas protegidas. Actualmente, estas áreas están bajo la custodia, protección y gestión compartida de la Administración de Parques Nacionales (APN). Sin embargo, como es común en diversas instancias del Estado nacional, no se ha designado ninguna autoridad para supervisar su funcionamiento, y se sabe solo que ha pasado a depender del Ministerio del Interior.

No obstante, los Decretos de Necesidad y Urgencia 70/23, 84/23, y el proyecto de Ley Ómnibus están afectando directamente la operatividad y la continuidad de este organismo. El DNU 70/23 deroga la Ley de Tierras Rurales, mientras que el proyecto de Ley Ómnibus busca modificar las leyes que protegen los bosques nativos, desfinanciándolos y permitiendo el desmonte. La ley de Manejo del Fuego abre la puerta a la quema intencional de campos, y la ley de Glaciares posibilita la actividad minera en esas zonas. Este conjunto de medidas pone en peligro la existencia misma de una autoridad reguladora para los Parques Nacionales.

La demanda de tierras protegidas por parte de privados se intensifica, y los trabajadores se encuentran en alerta, no solo por posibles despidos, sino también por la incertidumbre sobre el futuro de los territorios.

Andrea Torres, brigadista desde hace 10 años y empleada temporal en el Parque Nacional Los Glaciares, señala que el decreto no permite planificar tareas futuras de investigación o profesionalización. En la seccional de El Chaltén, donde trabaja, la mayoría de los 21 empleados son temporales, lo cual es insuficiente frente al aumento de visitantes, especialmente extranjeros, en la Patagonia. La proporción de trabajadores por hectárea es mínima, especialmente considerando la amenaza de incendios forestales.

WhatsApp Image 2024-01-03 at 11.56.33WhatsApp Image 2024-01-03 at 11.56.33 (1)

Fotos Hugo Campilongo

Alejo Fardjoume, trabajador temporal del Parque Nacional Lanín en Neuquén desde hace 19 años, expresa su preocupación en una carta pública sobre el impacto de las medidas en la APN. Destaca que programas esenciales, como restauración, reintroducción de especies y monitoreo de aquellas en peligro de extinción, requieren más personal y apoyo técnico, profesional y administrativo para su ejecución eficaz. Considera que las medidas anunciadas representan una amenaza para los espacios protegidos y que los recortes propuestos son una puerta abierta al ecocidio. Advierte que estas políticas de ajuste van en contra de los esfuerzos de generar empleo verde, contraviniendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU. En conclusión, son una condena a la política de cuidado del medio ambiente, especialmente en las Áreas Protegidas bajo la administración de Parques Nacionales.

WhatsApp Image 2024-01-03 at 11.56.34

Te puede interesar
199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.