APDH y ATE presentaron denuncias por acciones de inteligencia ilegal y abuso de autoridad contra el ministro de seguridad Juan Pablo Quinteros e integrantes de la policía provincial

La organización de DDHH Compareció como APDH Argentina, y en representación de APDH Regional Córdoba. La denuncia se realizó en la justicia ordinaria nacional y por sorteo recayó en la de Luis Michelli, quien la giró a Anticorrupción informaron desde APDH. En tanto ATE, bajo el patrocinio legar del Ab. Claudio Orosz presentó la denuncia en el MPF, fiscalía de instrucción n° 4, turno 3. La noticia del acto ilegal de la sargento Melian fue primicia de Sures Noticias.

Córdoba30 de diciembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
imagepng
Juan Pablo Quinteros | Foto Press

APDH solicitó la investigación judicial en este fuero de la eventual responsabilidad penal, que podría caberles al Sr. Ministro de Seguridad de la Provincia de Córdoba Sr. Juan Pablo Quinteros, al Sr. jefe de Policía de 
Córdoba Comisario General Leonardo Gutiérrez y a la Sargento Primero Claudia Susana Melián Aranibar, con motivo de la persistencia y desarrollo de posibles acciones de inteligencia ilegal realizadas por la policía de la Provincia de Córdoba a través de la agente Melián en su rol de personal policial, camuflada de trabajadora 
de prensa, en la concentración y protesta pacífica del día 20/12/2023.

Los hechos concretos que se denuncian:  

El día miércoles 20 de diciembre pasado, entre las 18 y las 20 horas, en circunstancias en que estaba por iniciarse la movilización en la ciudad de Córdoba, recordando los hechos del 19 y 20 de diciembre de 2001, manifestantes y trabajadores de prensa detectaron en la intersección de la avenida Colón con la calle Figueroa Alcorta, más conocido como “La Cañada”, a una mujer que con su teléfono móvil que fotografiaba y filmaba a la cabecera de la concentración, haciéndose pasar por fotoperiodista o reportera gráfica, con un chaleco color caqui con la inscripción “Prensa”. Es de destacar que esta mujer se encontraba junto a efectivos policiales uniformados con su vestimenta de fajina, por lo que era de suponer que tendría alguna cercanía con la fuerza que comanda el comisario general Leonardo Gutiérrez. Al ser preguntada por un periodista sobre su pertenencia a algún medio de comunicación, esta mujer respondió: “Prensa independiente”.

Ante esto la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) se presentó como querellante en una denuncia penal contra el ministro de Seguridad, el jefe de Policía y una sargento de la Policía de Córdoba por presuntos actos de inteligencia ilegal sobre manifestantes y organizaciones sociales.
La APDH se basa en los hechos ocurridos el 20 de diciembre de 2023, cuando una mujer policía vestida de civil y con un chaleco de prensa fotografió y filmó a los participantes de las movilizaciones en el centro de Córdoba, sin identificarse como tal ni tener autorización judicial.
La APDH sostiene que esta conducta viola la Constitución Nacional y Provincial, la ley de Seguridad Interior, la ley de Inteligencia Nacional, la ley de Ética en la Función Pública y la ley contra la Discriminación, además de los tratados internacionales de derechos humanos.

Texto completo de la denuncia de APDH:

ATE : denuncia por violación a la ley de inteligencia nacional


Federico Martin Giuliani, Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), representado en por el Dr Claudio Orosz, presentó formal denuncia en contra de: Claudia Melin, Sargento 1º de la Policía de la Provincia de Córdoba y del Ab. Juna Pablo Quinteros, Ministro de Seguridad de la Provincia de Córdoba, por violación a la ley 25520 en los arts 4 inc 1°, 2 y 3 y 42, más el art° 37 de la Constitución Nacional.

Hechos
El día 20 de Diciembre de 2023; en el marco de la Conmemoración del 20/12/2001; en la marcha convocada en la intersección de las calle Av Colón y Figueroa Alcorta (Cañada), convocada por organizaciones sociales como el Polo Obrero, Centrales de trabajadores como CTA Autónoma, y sindicales como UEPC Seccional Capital, Sutna, UTS, y ATE; se hizo presente la Sargento 1° Claudia Melian, encubierta con un chaleco que decía "PRENSA", la cual nunca se identificó como tal sino que usó un "Disfraz" con la inscripción en letras grandes que rezaba "Prensa". Durante todo el tiempo se dedicó a sacar fotos con su celular de los participantes de la marcha, y de la ubicación de los mismos en las columnas de la manifestación.

"El abogado Claudio Orosz explicó que “la denuncia se funda en la existencia de una ley nacional que regula la inteligencia criminal, que no puede ser realizada de manera autónoma por la policía, sino bajo al supervisión y órdenes de un fiscal o un juez".

Texto completo de la denuncia de ATE

WhatsApp Image 2023-12-20 at 21.35.26 (11)Marcha 20 diciembre. Miles de cordobeses marcharon contra el ajustazo de Milei



Te puede interesar
7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo

2hno5anb

9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Sures Noticias
Córdoba19 de junio de 2025

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

Lo más visto
xukpm8hs

La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde 2001, pero dos políticas del kirchnerismo ayudaron a contenerla

Sures Noticias
Argentina17 de junio de 2025

De acuerdo con un informe del Observatorio de la Deuda Social, la pobreza infantil llegó a un máximo histórico del 67,3% en la primera mitad de 2024, aunque finalizó el año en un 52,8% debido a cierta estabilidad en la macroeconomía y la reducción de la inflación. A pesar de esto, las desigualdades territoriales siguen siendo muy marcadas.

2hno5anb

9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Sures Noticias
Córdoba19 de junio de 2025

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo