APDH y ATE presentaron denuncias por acciones de inteligencia ilegal y abuso de autoridad contra el ministro de seguridad Juan Pablo Quinteros e integrantes de la policía provincial

La organización de DDHH Compareció como APDH Argentina, y en representación de APDH Regional Córdoba. La denuncia se realizó en la justicia ordinaria nacional y por sorteo recayó en la de Luis Michelli, quien la giró a Anticorrupción informaron desde APDH. En tanto ATE, bajo el patrocinio legar del Ab. Claudio Orosz presentó la denuncia en el MPF, fiscalía de instrucción n° 4, turno 3. La noticia del acto ilegal de la sargento Melian fue primicia de Sures Noticias.

Córdoba30 de diciembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
imagepng
Juan Pablo Quinteros | Foto Press

APDH solicitó la investigación judicial en este fuero de la eventual responsabilidad penal, que podría caberles al Sr. Ministro de Seguridad de la Provincia de Córdoba Sr. Juan Pablo Quinteros, al Sr. jefe de Policía de 
Córdoba Comisario General Leonardo Gutiérrez y a la Sargento Primero Claudia Susana Melián Aranibar, con motivo de la persistencia y desarrollo de posibles acciones de inteligencia ilegal realizadas por la policía de la Provincia de Córdoba a través de la agente Melián en su rol de personal policial, camuflada de trabajadora 
de prensa, en la concentración y protesta pacífica del día 20/12/2023.

Los hechos concretos que se denuncian:  

El día miércoles 20 de diciembre pasado, entre las 18 y las 20 horas, en circunstancias en que estaba por iniciarse la movilización en la ciudad de Córdoba, recordando los hechos del 19 y 20 de diciembre de 2001, manifestantes y trabajadores de prensa detectaron en la intersección de la avenida Colón con la calle Figueroa Alcorta, más conocido como “La Cañada”, a una mujer que con su teléfono móvil que fotografiaba y filmaba a la cabecera de la concentración, haciéndose pasar por fotoperiodista o reportera gráfica, con un chaleco color caqui con la inscripción “Prensa”. Es de destacar que esta mujer se encontraba junto a efectivos policiales uniformados con su vestimenta de fajina, por lo que era de suponer que tendría alguna cercanía con la fuerza que comanda el comisario general Leonardo Gutiérrez. Al ser preguntada por un periodista sobre su pertenencia a algún medio de comunicación, esta mujer respondió: “Prensa independiente”.

Ante esto la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) se presentó como querellante en una denuncia penal contra el ministro de Seguridad, el jefe de Policía y una sargento de la Policía de Córdoba por presuntos actos de inteligencia ilegal sobre manifestantes y organizaciones sociales.
La APDH se basa en los hechos ocurridos el 20 de diciembre de 2023, cuando una mujer policía vestida de civil y con un chaleco de prensa fotografió y filmó a los participantes de las movilizaciones en el centro de Córdoba, sin identificarse como tal ni tener autorización judicial.
La APDH sostiene que esta conducta viola la Constitución Nacional y Provincial, la ley de Seguridad Interior, la ley de Inteligencia Nacional, la ley de Ética en la Función Pública y la ley contra la Discriminación, además de los tratados internacionales de derechos humanos.

Texto completo de la denuncia de APDH:

ATE : denuncia por violación a la ley de inteligencia nacional


Federico Martin Giuliani, Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), representado en por el Dr Claudio Orosz, presentó formal denuncia en contra de: Claudia Melin, Sargento 1º de la Policía de la Provincia de Córdoba y del Ab. Juna Pablo Quinteros, Ministro de Seguridad de la Provincia de Córdoba, por violación a la ley 25520 en los arts 4 inc 1°, 2 y 3 y 42, más el art° 37 de la Constitución Nacional.

Hechos
El día 20 de Diciembre de 2023; en el marco de la Conmemoración del 20/12/2001; en la marcha convocada en la intersección de las calle Av Colón y Figueroa Alcorta (Cañada), convocada por organizaciones sociales como el Polo Obrero, Centrales de trabajadores como CTA Autónoma, y sindicales como UEPC Seccional Capital, Sutna, UTS, y ATE; se hizo presente la Sargento 1° Claudia Melian, encubierta con un chaleco que decía "PRENSA", la cual nunca se identificó como tal sino que usó un "Disfraz" con la inscripción en letras grandes que rezaba "Prensa". Durante todo el tiempo se dedicó a sacar fotos con su celular de los participantes de la marcha, y de la ubicación de los mismos en las columnas de la manifestación.

"El abogado Claudio Orosz explicó que “la denuncia se funda en la existencia de una ley nacional que regula la inteligencia criminal, que no puede ser realizada de manera autónoma por la policía, sino bajo al supervisión y órdenes de un fiscal o un juez".

Texto completo de la denuncia de ATE

WhatsApp Image 2023-12-20 at 21.35.26 (11)Marcha 20 diciembre. Miles de cordobeses marcharon contra el ajustazo de Milei



Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.