Marcha 20 diciembre. Miles de cordobeses marcharon contra el ajustazo de Milei

Los miles de manifestantes partieron alrededor de las 19 desde Colón y Cañada y desde allí marcharon al Patio Olmos. Participaron columnas de los partidos del FIT, gremio estatales ATE y UEPC capital y ciudadanía sin banderías.

Córdoba21 de diciembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2023-12-20 at 21.35.26 (11)
Fotos: Hugo Campilongo

Al cumplirse 22 años de la Masacre del 19 y 20 de diciembre de 2001, tras la represión ordenada por el gobierno del expresidente Fernando De la Rúa, que terminó con 39 muertos y 500 heridos en todo el país, se realizaron marchas en todo el país, convocadas por numerosas organizaciones sociales.

La convocatoria en nuestra ciudad fue a las 18, en Colón y Cañada. sin embargo, el inicio de la marcha se demoró por las negociaciones entre los organizadores y la policía de la provincia. Los manifestantes se concentraron allí y se dirigieron hacia el Patio Olmos.

WhatsApp Image 2023-12-20 at 21.35.26 (10)

No hubo aplicación del "Protocolo represivo de Bullrich"

Las consignas de la marcha incluyeron el rechazo al ajustazo  de Javier Milei yel rechazo al protocolo antipiquete de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, "que intenta cercenar el derecho a la protesta social".

En Córdoba, que tiene su propio protocolo, no se aplicó el protocolo de la ministra de Seguridad, por lo que las personas pudieron manifestarse libremente ocupando toda la calle.

Fiscal Ernesto de Aragón, encargado en causas vinculadas a protestas en la ciudad dijo al medio periodístico a Cba24n que el protocolo de Bullrich no tiene alcance en la provincia. “En coordinación con la Policía de la Provincia se está desplegando operativos preventivos de la manifestación. Vamos a seguir las mismas órdenes prácticas que se vienen siguiendo”.

Sures Noticias registró al final de la marcha las palabras de los dirigentes gremiales: Franco Boczkowski de UEPC Capital y Federico Giuliani de ATE.

Franco Boczkowski 

Federico Giuliani de ATE


 
Hecho preocupante 

Durante la manifestación varios trabajadores de prensa advirtieron la presencia de una mujer con chaleco de prensa desconocida para las y los cronistas de calle de distintos medios, al ser consultada para que medio trabajaba, no supo explicarlo y permaneció durante el desarrollo de la marcha junto a las fuerzas de seguridad registrando a las y los manifestantes en una "presunta tarea de inteligencia" hacia las y los participantes de la movilización. 

WhatsApp Image 2023-12-21 at 00.35.07

WhatsApp Image 2023-12-21 at 00.35.06


 
 
 
  

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".