Milei, en modo jefe en mal estado, envió proyecto de la ley que atenta contra la constitución

La cuenta oficial de la oficina de Milei publicó en redes sociales el anuncio, asegurando "manifestamos nuestra firme voluntad de emprender, inmediatamente y con instrumentos idóneos, la lucha contra los factores adversos que atentan contra la libertad de los argentinos".

Fechu 27 de diciembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
Publicación de Facebook 940x788 px - copia (2)
Dibujo Fechu, Guión Tri Heredia

Javier Milei envió en la tarde del miércoles al Congreso de la Nación la "Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos", informó la cuenta oficial de la oficina del mandatario.

"Con el espíritu de restituir el orden económico y social basado en la doctrina liberal plasmada en la Constitución Nacional de 1853, presentamos al Honorable Congreso de la Nación el adjunto proyecto de ley y manifestamos nuestra firme voluntad de emprender, inmediatamente y con instrumentos idóneos, la lucha contra los factores adversos que atentan contra la libertad de los argentinos; que impiden el correcto funcionamiento de la economía de mercado y son la causa del empobrecimiento de la Nación", dice la publicación en la plataforma X.

El texto incluye reformas profundas, necesarias y urgentes en materia tributaria, laboral, penal, energética y electoral.

Que dice el proyecto de ley

El proyecto de ley que propone el Gobierno ha generado un gran rechazo. En la introducción del proyecto, el Gobierno explica que una de sus propuestas es hacer efectiva la delegación legislativa prevista en el artículo 76 de la Constitución Nacional, declarando la emergencia pública en diversos ámbitos hasta el 31 de diciembre de 2025. Esto implica que se deleguen facultades legislativas al Poder Ejecutivo en materia económica, financiera, fiscal, previsional, de seguridad, defensa, tarifaria, energética, sanitaria, administrativa y social.

Otra de las medidas que desguaza el estado es el proyecto de privatización de empresas y sociedades de propiedad estatal, como Aerolíneas Argentinas, YPF, Banco Nación, Casa de Moneda, Correo Argentino, ARSAT, AySA, Fabricaciones Militares, Ferrocarriles Argentinos, Télam y Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), entre otras. El Gobierno pretende constituir sociedades anónimas en las cuales el Poder Ejecutivo mantendrá una acción con derecho a veto en las decisiones que impliquen el cierre de la actividad.

Otra medida que ha generado gran preocupación es la propuesta de modificar el artículo 194 del Código Penal para endurecer las penas a los manifestantes. El Gobierno busca penar con dos a cuatro años de cárcel a quienes interrumpan el servicio de transporte público con un arma, y con dos a cinco años a quienes organicen una reunión o manifestación que obstaculice la circulación o el transporte público o privado, estén o no presentes en el lugar. Además, se propone penar con tres a seis años de cárcel a quienes amenacen a una persona.

Permiso para disparar
Asimismo, la propuesta del Gobierno es reformar el artículo 34 del Código Penal para extender la definición de la legítima defensa y habilitar que no serán penados quienes obren "en cumplimiento de un deber o en el legítimo ejercicio de su derecho, autoridad o cargo; en cuyo caso, la proporcionalidad del medio empleado debe ser siempre interpretada en favor de quien obra en cumplimiento de su deber o en el legítimo ejercicio de su derecho, autoridad o cargo".

El Código vigente, por el contrario, establece que "las fuerzas de seguridad podrán hacer uso del arma de fuego cuando su vida o la vida de otras personas estén en riesgo".

Proyecto de ley completo;

Te puede interesar
para portada sures

Tras el escrache en la marcha federal y en el Congreso el diputado De Loredo asegura que el presupuesto universitario se va a discutir

Sures Noticias
Fechu 28 de abril de 2024

A través de su cuenta en X, indicó que mediante un procedimiento parlamentario práctico y, por ende, productivo, el financiamiento universitario será debatido en la Cámara de Diputados. El primer paso se dará el 2 de mayo, a las 15 horas, en la comisión de Educación, sin politizar ni intentar obtener ventajas de una marcha ciudadana extraordinaria. Había sido señalado como hipócrita por participar de la marcha federal universitaria y luego no dar cuórum para su tratamiento.

(COPY) Dimensiones personalizadas 1150x690 px (1)

A dos meses del lanzamiento del Pacto de Mayo, Milei apura la Ley Bases de desguace del estado, aún no hay garantías de que se realice

Sures Noticias
Fechu 27 de marzo de 2024

El acuerdista gobernador Martín Llaryora  ve dificultada su relación con Javier Milei y el camino hacia el Pacto de Mayo por los despidos en el Estado. Aunque el gobernador consiguió retirar a las empresas de Córdoba de la lista de privatización, no ha podido evitar los despidos. Este conflicto pone en peligro el territorio. Hasta el momento, Llaryora, ha expresado su posición en principio a favor del Pacto de Mayo propuesto por Javier Milei. Aunque no ha rechazo la idea en sí, había señalado que hay mucho que discutir y que mayo queda muy lejos

Lo más visto
homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

54msoz5s

En diciembre, los consumidores adquirieron los agroalimentos a un precio casi cuatro veces superior al que recibieron los productores

Sures Noticias
Argentina13 de enero de 2025

El productor representó el 21% del precio final de venta. Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,9 veces desde el campo hasta la góndola durante diciembre.

tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner