Trabajadoras del Polo de la Mujer realizarán una asamblea abierta el día viernes 02/11 a las 13 hs

Las trabajadoras del Polo de la Mujer de la Subsecretaría de Violencia Familiar y de Género se encuentran en plan de lucha y Jornadas de protesta desde el día 11 de septiembre de 2018 en reclamo de salarios equitativos por igual tarea y reconocimiento del trabajo de riesgo.

Córdoba01 de noviembre de 2018Sures NoticiasSures Noticias
MG_5001-inauguran-el-servicio-educativo-para-el-area-de-Violencia-y-Trata-copia (1)
Foto: Press

El plan de lucha comenzó con modalidad de Asambleas diarias de una hora en los dos turnos, que se sostuvieron desde el día 11/09 al 27/09 inclusive.  Al 31 de octubre no se ha concretado ninguna reunión con autoridades competentes, denuncian las trabajadoras, contrario al compromiso que habían asumido, ante esto las trabajadoras del cubo se encuentran en estado de alerta. Por tal motivo, realizaran una asamblea abierta el día viernes 02/11 a las 13 hs.

Las trabajadoras dieron a conocer un comunicado donde expresan lo siguiente: Cabe destacar que llevamos a cabo este reclamo hace más de dos años, y que es la primera oportunidad que tenemos la posibilidad de acceder a autoridades con poder de incidencia en nuestro reclamo.
Las trabajadoras del Polo realizamos tareas de asistencia individual y grupal, brindando un abordaje integral, a un promedio de 120 personas por mes por profesional.
Además realizamos la atención de la Guardia que significa la recepción de mujeres que en muchas oportunidades consultan por primera vez, o están en riesgo de femicidio lo que conlleva la asistencia de 20 casos nuevos mensualmente por cada profesional que se agregan a la agenda de intervenciones que ya venimos realizando.
Cobramos salarios que rondan en montos menores a la mitad del sueldo correspondiente a la tarea especializada que realizamos, sin siquiera llegar a la canasta básica.
El 20% de las trabajadoras son sostén de familia construyendo este salario su único ingreso.
Hace 10 años tramitamos el reconocimiento de la tarea de riesgo y aún no percibimos plus por tarea insalubre y/o riesgo, tampoco licencia sanitaria, jubilación anticipada, ni ningún reconocimiento salarial o de otra índole.
Esta gestión ingresó prometiendo el reconocimiento profesional y por lo contrario, despidió trabajadoras (luego reincorporadas por la lucha colectiva), incorporó profesionales precarizándolas bajo monotributos y becas. Además durante la gestión se logró la recategorización de cuatro trabajadoras, pero aun con contratos que no las reconocen como profesionales al igual que el resto de las compañeras contratadas.
Efectuamos esta lucha en una Institución que precariza a sus trabajadoras, donde monotributistas y becarias no acceden al derecho de un contrato. Donde también se persigue e intimida a las trabajadoras por reclamar sus Derechos laborales.
Es importante resaltar que hacemos estos reclamos en el marco de una Institución que ejerce Violencia Institucional y Laboral hacia sus trabajadoras mujeres y que paradójicamente se trata de la Institución que debe resguardar los Derechos vulnerados de las mujeres en situación de Violencia.

Te puede interesar
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".