Trabajadoras del Polo de la Mujer realizarán una asamblea abierta el día viernes 02/11 a las 13 hs

Las trabajadoras del Polo de la Mujer de la Subsecretaría de Violencia Familiar y de Género se encuentran en plan de lucha y Jornadas de protesta desde el día 11 de septiembre de 2018 en reclamo de salarios equitativos por igual tarea y reconocimiento del trabajo de riesgo.

Córdoba01 de noviembre de 2018Sures NoticiasSures Noticias
MG_5001-inauguran-el-servicio-educativo-para-el-area-de-Violencia-y-Trata-copia (1)
Foto: Press

El plan de lucha comenzó con modalidad de Asambleas diarias de una hora en los dos turnos, que se sostuvieron desde el día 11/09 al 27/09 inclusive.  Al 31 de octubre no se ha concretado ninguna reunión con autoridades competentes, denuncian las trabajadoras, contrario al compromiso que habían asumido, ante esto las trabajadoras del cubo se encuentran en estado de alerta. Por tal motivo, realizaran una asamblea abierta el día viernes 02/11 a las 13 hs.

Las trabajadoras dieron a conocer un comunicado donde expresan lo siguiente: Cabe destacar que llevamos a cabo este reclamo hace más de dos años, y que es la primera oportunidad que tenemos la posibilidad de acceder a autoridades con poder de incidencia en nuestro reclamo.
Las trabajadoras del Polo realizamos tareas de asistencia individual y grupal, brindando un abordaje integral, a un promedio de 120 personas por mes por profesional.
Además realizamos la atención de la Guardia que significa la recepción de mujeres que en muchas oportunidades consultan por primera vez, o están en riesgo de femicidio lo que conlleva la asistencia de 20 casos nuevos mensualmente por cada profesional que se agregan a la agenda de intervenciones que ya venimos realizando.
Cobramos salarios que rondan en montos menores a la mitad del sueldo correspondiente a la tarea especializada que realizamos, sin siquiera llegar a la canasta básica.
El 20% de las trabajadoras son sostén de familia construyendo este salario su único ingreso.
Hace 10 años tramitamos el reconocimiento de la tarea de riesgo y aún no percibimos plus por tarea insalubre y/o riesgo, tampoco licencia sanitaria, jubilación anticipada, ni ningún reconocimiento salarial o de otra índole.
Esta gestión ingresó prometiendo el reconocimiento profesional y por lo contrario, despidió trabajadoras (luego reincorporadas por la lucha colectiva), incorporó profesionales precarizándolas bajo monotributos y becas. Además durante la gestión se logró la recategorización de cuatro trabajadoras, pero aun con contratos que no las reconocen como profesionales al igual que el resto de las compañeras contratadas.
Efectuamos esta lucha en una Institución que precariza a sus trabajadoras, donde monotributistas y becarias no acceden al derecho de un contrato. Donde también se persigue e intimida a las trabajadoras por reclamar sus Derechos laborales.
Es importante resaltar que hacemos estos reclamos en el marco de una Institución que ejerce Violencia Institucional y Laboral hacia sus trabajadoras mujeres y que paradójicamente se trata de la Institución que debe resguardar los Derechos vulnerados de las mujeres en situación de Violencia.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".