Una familia tipo necesitó en noviembre $608.392 para satisfacer sus necesidades básicas

Segun un informe ATE-INDEC Un Hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijos en edad escolar necesitó, en noviembre de 2023, $608.392 para satisfacer sus necesidades mínimas. Este valor se compone de $218.561 necesarios para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima y de $389.831 para acceder a otros bienes y servicios básicos. El mismo cálculo para la Región Pampeana -que integra la provincia de Córdoba- alcanza la suma de $558.723.

Córdoba18 de diciembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
R
Foto Press

Las canastas utilizadas para este ejercicio no son las utilizadas por el INDEC para la medición de la pobreza, que en octubre de 2023 -la última actualización a la fecha- llegó a $ 345.295 para una familia tipo, sino que son las llamadas “Canastas de Consumos Mínimos” y surgieron como propuesta metodológica innovadora en el INDEC, aunque todavía no se han aplicado en las mediciones oficiales.
 
Por tanto, Indican desde CTAA, ningún trabajador debería ganar -de bolsillo- menos que el valor calculado en este ejercicio.
 
Región Pampeana

Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Buenos Aires (excepto partidos del Gran Buenos Aires) una familia tipo necesitó en el mes de mayo $558.723 para satisfacer sus necesidades de bienes y servicios básicos. Este valor se compone de $206.317 para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima y de $352.405 para acceder a otros bienes y servicios.
 
“El panorama para lxs trabajadores estatales es complicado, si tenemos en cuenta que el salario de referencia de diciembre 2015 ($10.191), actualizado a pesos de noviembre 2023 debería de ser $ 416.000 y no los insuficientes $259.643 (no incluye la suma fija de $4.000), según la grilla salarial del SINEP de noviembre de este año.
 
“En el periodo de referencia -diciembre 2015 a noviembre 2023- la pérdida del poder adquisitivo de ingresos, para el caso testigo es de un 37%. Si a esta pérdida del poder adquisitivo acumulada la ponemos en pesos actualizada a noviembre del 2023, sería igual 25 Canastas Básicas Totales del caso testigo Nivel D Grado 0 del SINEP en el mismo período de referencia”.

Monotributistas

Sobre “La situación de los trabajadores monotributistas señalan, que es destacado nuestro constante reclamo de regularización contractual ya que, por ejemplo, tomando un salario neto mensual actual de $222.884, ha acumulado una pérdida que alcanza la suma de $1.638.059, esto es el equivalente a casi 8 meses de honorarios desde que esto se comenzó a medir.

 Fuente: Junta Interna ATE-INDEC

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".