Una familia tipo necesitó en noviembre $608.392 para satisfacer sus necesidades básicas

Segun un informe ATE-INDEC Un Hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijos en edad escolar necesitó, en noviembre de 2023, $608.392 para satisfacer sus necesidades mínimas. Este valor se compone de $218.561 necesarios para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima y de $389.831 para acceder a otros bienes y servicios básicos. El mismo cálculo para la Región Pampeana -que integra la provincia de Córdoba- alcanza la suma de $558.723.

Córdoba18 de diciembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
R
Foto Press

Las canastas utilizadas para este ejercicio no son las utilizadas por el INDEC para la medición de la pobreza, que en octubre de 2023 -la última actualización a la fecha- llegó a $ 345.295 para una familia tipo, sino que son las llamadas “Canastas de Consumos Mínimos” y surgieron como propuesta metodológica innovadora en el INDEC, aunque todavía no se han aplicado en las mediciones oficiales.
 
Por tanto, Indican desde CTAA, ningún trabajador debería ganar -de bolsillo- menos que el valor calculado en este ejercicio.
 
Región Pampeana

Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Buenos Aires (excepto partidos del Gran Buenos Aires) una familia tipo necesitó en el mes de mayo $558.723 para satisfacer sus necesidades de bienes y servicios básicos. Este valor se compone de $206.317 para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima y de $352.405 para acceder a otros bienes y servicios.
 
“El panorama para lxs trabajadores estatales es complicado, si tenemos en cuenta que el salario de referencia de diciembre 2015 ($10.191), actualizado a pesos de noviembre 2023 debería de ser $ 416.000 y no los insuficientes $259.643 (no incluye la suma fija de $4.000), según la grilla salarial del SINEP de noviembre de este año.
 
“En el periodo de referencia -diciembre 2015 a noviembre 2023- la pérdida del poder adquisitivo de ingresos, para el caso testigo es de un 37%. Si a esta pérdida del poder adquisitivo acumulada la ponemos en pesos actualizada a noviembre del 2023, sería igual 25 Canastas Básicas Totales del caso testigo Nivel D Grado 0 del SINEP en el mismo período de referencia”.

Monotributistas

Sobre “La situación de los trabajadores monotributistas señalan, que es destacado nuestro constante reclamo de regularización contractual ya que, por ejemplo, tomando un salario neto mensual actual de $222.884, ha acumulado una pérdida que alcanza la suma de $1.638.059, esto es el equivalente a casi 8 meses de honorarios desde que esto se comenzó a medir.

 Fuente: Junta Interna ATE-INDEC

Te puede interesar
7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo

2hno5anb

9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Sures Noticias
Córdoba19 de junio de 2025

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

Lo más visto
xukpm8hs

La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde 2001, pero dos políticas del kirchnerismo ayudaron a contenerla

Sures Noticias
Argentina17 de junio de 2025

De acuerdo con un informe del Observatorio de la Deuda Social, la pobreza infantil llegó a un máximo histórico del 67,3% en la primera mitad de 2024, aunque finalizó el año en un 52,8% debido a cierta estabilidad en la macroeconomía y la reducción de la inflación. A pesar de esto, las desigualdades territoriales siguen siendo muy marcadas.

2hno5anb

9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Sures Noticias
Córdoba19 de junio de 2025

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo