El Gobierno neolibertario anunció la revisión de contratos y la "suspensión de la pauta en los medios por un año"

El vocero de Javier Milei sostuvo que la situación es crítica y que "el Estado tamaño elefante no puede seguir existiendo". De esta manera el gobierno de Milei inicia el desmembramiento del estado

Argentina12 de diciembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
65784206985ec_1200
Manuel Adorni, vocero de Javier Milei

El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó este martes que "todos los contratos que se firmaron en el Estado en el último año están en revisión", y anunció la "suspensión de la pauta publicitaria en los medios por un año", durante una conferencia de prensa en Casa Rosada que ofreció en la sede gubernamental.

"Se inició la revisión de los contratos y de cada uno de los nombramientos del Estado nacional del último año. Todos están bajo revisión y todo funcionario que no quiera dar la información que el presidente Milei y sus ministros están solicitando tendrá la sanción correspondiente", señaló Adorni durante un encuentro con la prensa.

Asimismo, Adorni indicó que "queda suspendida la pauta (publicitaria) por un año a los medios", con lo que ratificó una de las proclamas de Milie durante la campaña, y dejó claro que “la libertad de expresión no se negocia”.

"Estamos inmersos en una de las crisis más profundas de la historia económica argentina y además nos encaminamos hacia una hiperinflación y la decisión es evitarla"

Ante una consulta respecto al objetivo mencionado el pasado lunes en su primera conferencia de prensa de acabar con el "empleo militante", Adorni explicó que incluye al empleo que "nace por cuestiones políticas, por cuestión de caja y de campaña", al tiempo que reiteró que se busca la "reducción de cargos políticos".

"Argentina pasó de la esfera nacional de 18 ministerios a tener nueve", dijo sobre las nuevas medidas tomadas por el gobierno de Milei al respecto.

Precisó luego que "en términos de Secretarías, hasta el 10 de diciembre eran 106 y ahora habrá 54, por lo que la reducción ha sido del 49%" y que "en términos de Subsecretarías, eran 182 y ahora serán 140, con una reducción de un 23%".

"La reducción de diferentes niveles de funcionarios fue del 34 %", completó y explicó que el objetivo que busca el Gobierno con las nuevas medidas es “hacer lo imposible en el cortísimo plazo para cumplir lo prometido y evitar la catástrofe”.

"Estamos inmersos en una de las crisis más profundas de la historia económica argentina y además nos encaminamos hacia una hiperinflación y la decisión es evitarla", advirtió el funcionario.

Adorni reiteró que el objetivo del Ejecutivo es "revalorizar el empleo (público) como se debe" y que "quien no trabaja deje de pertenecer a la planta estatal".

"La situación es crítica lo vemos en la foto de Argentina pobre, con 45% de pobreza, 200% de inflación anualizada, con problema de empleo, de salario y en el comercio exterior"

En relación a la situación de Argentina, Adorni, la evaluó como "crítica", porque hoy es un país que tiene "un 45% de pobreza y 200% de inflación anualizada".

"La situación es crítica lo vemos en la foto de Argentina pobre, con 45% de pobreza, 200% de inflación anualizada, con problema de empleo, de salario y en el comercio exterior y en otros ámbitos como el educativo o el sistema de salud. No hay plata y se deben tomar medidas concretas como la reducción de estructura política", fundamentó.

El vocero remarcó que "hay que entender que los sueldos públicos lo pagan los 47 millones de argentinos" y advirtió que "hay que terminar con esta lógica de ver normal cosas que no lo son".

Consultado acerca de la reacción que pueden tener las medidas que toma el Gobierno por parte de los movimientos sociales, sostuvo que el "ajuste fiscal va a tener como contrapartida, de ser necesaria, la contención social" y dejó claro que "nadie va a dejar de ayudar a alguien que lo necesita".

En tanto, acerca de las marchas, expresó: "Dentro de la ley todo fuera de la ley nada, y se va a cumplir a rajatabla, no va a haber excepciones porque es la intención del presidente Milei que la ley se respete".

Por otra parte, ante otra consulta, el vocero presidencial dijo que en adelante seguirá la reducción en un "tamaño similar" de direcciones generales y nacionales y coordinaciones,

"Es relevante entender que el Estado tiene que achicarse, tenemos un Estado tamaño elefante"

Asimismo, consultado por marchas programadas para el 20 de diciembre, insistió: "Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada. La libertad de expresión no es negociable, en ningún ámbito, bajo ninguna circunstancia y en cualquier situación".

"La libertad de expresión no se discute en Argentina. Y en cuanto a las marchas, piquetes, 20 de diciembre, y de aquí al fin del gobierno de Javier Milei dentro de la ley todo, fuera de la ley absolutamente nada", concluyó Adorni.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 13.57.37

Cruz del Eje. Realizaron acción exigiendo Justicia por Estefanía Salguero

Sures Noticias
Córdoba08 de octubre de 2025

A casi trece meses del femicidio de Estefanía “Kika” Salguero en Cruz del Eje, su familia, organizaciones y radios comunitarias exigieron una condena ejemplar y que no se desmantele la figura de femicidio en el Código Penal. La concentración se hizo este 8 de octubre frente a tribunales, con una radio abierta para visibilizar la violencia de género que en Argentina se cobra una vida cada 35 horas.