Lanzan "¿Hasta cuándo?", Campaña Plurinacional Anti-extractivista

El 4 de diciembre asambleas territoriales, organizaciones, comunidades originarias y autoconvocades de todo el país se organizaron en forma conjunta en lo que será la primera Campaña Plurinacional Anti-extractivista, con el objetivo de instalar en la sociedad el concepto de extractivismo, vinculándolo con cada uno de las problematicas locales.

Argentina21 de noviembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
Placa 3
Placa de campaña: Campaña Plurinacional Anti Extractivista,

Todas las problemáticas socioambientales que afectan a las poblaciones hoy y las problemáticas económicas, tienen el mismo origen, un modelo productivo que cosifica, explota y apropia de la naturaleza para ponerla al servicio de la acumulación de capital señala desde los convocantes.


Y agregan: La contaminación de las fuentes de agua, los movimientos sísmicos por el fracking, la megaminería, los agrotóxicos en la leche materna, los incendios forestales, son sólo algunos ejemplos de las consecuencias a las cuales se ha llegado en nombre del "progreso" que solo trajo desigualdad y, bajo la promesa de empleo, empobrecimiento de les habitantes y territorios. 

Tenemos como objetivo que la sociedad tome dimensión del impacto que el extractivismo y su modelo productivo provoca en los ecosistemas, generar conciencia sobre sus efectos nocivos en la salud y la destrucción de la naturaleza a nivel global, concluyen.


Jornada Plurinacional Anti Extractivista 


El próximo 4 de diciembre y en los días previos (sábado 2 y domingo 3) coordinaran una salida en común desde todos los territorios, a modo de demostración de que ninguna localidad está sola frente a la avanzada extractivista. Y advierten que atenta contra la integridad de las personas, los territorios y el resto de los seres vivos.

Lo harán bajo las consignas Basta de Extractivismo, Gobierne quien gobierne y ¿Hasta Cuándo?.

Placa 2Placa de campaña

Asambleas y espacios convocantes:

Asamblea ambiental Villa Las Selvas. Salsipuedes 

Asamblea de Las Heras por el Agua Pura de Mendoza 

Asamblea de lucha socioambiental- Salta

Asamblea de vecines autoconvocades por Famatina La Rioja

Asamblea El Algarrobo Catamarca 

Asamblea de vecines Zona Norte La Plata, Buenos Aires 

Asamblea Inundados Tolosa, Buenos Aires 

Asamblea Mar Libre de petroleras partido de La Costa

Asamblea Mar Libre de petroleras Villa Gesell, Buenos Aires

Asamblea No a los puertos en Punta Indio, Buenos Aires 

Asamblea Permanente del Comahue por el Agua Neuquén 

Asamblea por un Mar Libre de petroleras Mar del Plata 

Asamblea Socioambiental Baradero

Asamblea VACHUG Humedal Urbano Génova, Berisso, Buenos Aires.

Asamblea Vecinal Autoconvocada Yo Amo mis Sierras

Asamblea Vecinal Ni un árbol menos en Ensenada 

Asamblea Vecinal VIVE Villa Elvira, La Plata, Buenos Aires.

Asamblea Villa Pueyrredón  CABA 

Aty Nēchyrõ Pueblo Mbya 

Colectivo de vecines autoconvocades de la Quebrada y Puna de Jujuy Pueblos x el Agua

COPA Cooperativa de producción agroecológica en Marabunta

Comunidad Costera TDF AEIAS

Comunidad verde/Reserva natural Tigre

Coordinadora Basta de Falsas Soluciones

Coordinadora Socioambiental Bahía Blanca

CTA PUNILLA

Ecoasamblea Parque Camet Mar del Plata 

Espacio Catalina Clandestina Laguna Larga Córdoba

Espacio Socioambiental Agronomía CABA

Familiares y amigues de Andrés Nuñez

Movimiento Patagonia Libre Santa Cruz 

Multisectorial Golfo San Matías

Multisectorial por los Humedales Paraná 

Preservando Hudson , Buenos Aires 

Red jarilla de plantas saludables de la Patagonia 

Red Plurinacional de Pueblos Fumigados

Organizaciones, espacios artísticos y de comunicación

Ambiente en Lucha 

Ambiente Es Todo del FPDS CP(Frente Popular Darío Santillán Corriente Plurinacional)

Artistas por la tierra

Cara Sur

Colectivo Más Democracia

Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba

Después de la Deriva

Etcetera (Colectivo artistico) 

Frente Popular Darío Santillán  Corriente Plurinacional/ Feminiastas de Abya Yala

Frente por la soberanía nacional

Fundación igualdad 

Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba, Comisión de ambiente, territorio y pueblos originarios. Comisión Violencia institucional, Prensa y difusión.

Mink'a comunicación 

Movimiento Político Ecológico De Raiz

Pueblos por el agua 

Red Ecosocialista - MST en el FITU 

Sisas Medio 

Sin Tierra Hay Hambre 

Tierra para Vivir - Marabunta

Tribuna Ambiental

XR Argentina

Placa 5Placa de campaña

Te puede interesar
828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

4qql47kv

En el marco del #8M, la justicia federal dejó sin efecto la medida cautelar que obligaba al Estado nacional a sostener políticas contra la violencia de género.

Sures Noticias
Argentina08 de marzo de 2025

La disposición ordenaba al Ejecutivo abstenerse de despedir al personal de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género y detener la eliminación de programas vinculados a esta área. Sin embargo, los jueces determinaron que dicha orden representa una "intervención indebida del Poder Judicial en ámbitos que son competencia exclusiva del Ejecutivo".

wqyviq3p

Juicio de Lesa Humanidad. Murió otro represor impune

Sures Noticias
Argentina06 de marzo de 2025

A los 77 años y mientras era juzgado por crímenes de lesa humanidad, falleció ayer el genocida y apropiador de bebés Juan Carlos Vázquez Sarmiento. Prófugo de la justicia durante dos décadas, nunca dio información sobre sus víctimas ni tuvo condena firme por sus crímenes.

Lo más visto
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

s6zswpm8

Mes de la Memoria. Conferencias a cargo del Sociólogo Daniel Feierstein en Córdoba y Cosquín

Sures Noticias
14 de marzo de 2025

La primera se desarrollará el 27 de marzo 17 y 30 hs Auditorio Ramona Bustamante: FCS - Ciudad Universitaria y lleva como título "Memoria y fascismo" y la segunda será el 28 de marzo 2025 a las 19 hs en el Centro de Congresos y Convenciones de Cosquín bajo el nombre de “El uso de los discursos de odio como estrategia política: Sus efectos en la organización de los trabajadores”