FATPREN y SiPreBA solicitaron a Google que tome medidas antes las Fake news y los discursos negacionistas y antidemocráticos

En una nota enviada por FATPREN, FIP y FePALC el 7 de noviembre, que aún no tuvo respuestas, solicitaron a la plataforma saber qué acciones están tomando “para limitar, desalentar o prohibir la difusión de contenidos basados en discursos de odio o que niegan o relativizan la ocurrencia de eventos violentos”.

Argentina17 de noviembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
PlantamosMemoriaMarzo21_MarcosSierra_PrensaSiPreBA_14-1140x570
Foto Press

En una carta enviada de manera conjunta, por el Sindicato de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FePALC) y la Federación Internacional de Periodistas (FIP) solicitaron a Google conocer qué medidas se están tomando “para limitar, desalentar o prohibir la difusión de contenidos basados en discursos de odio o que niegan o relativizan la ocurrencia de eventos violentos”.

“En las últimas semanas volvió a tomar fuerza un discurso negacionista sobre el accionar y los efectos que tuvo la última dictadura cívico-militar, tanto sobre la población argentina como sobre la economía de nuestro país. Se derrama en varios sentidos en las redes sociales y las plataformas como YouTube”, advierte la nota, que enviaron el 7 de noviembre y hasta el momento no obtuvo respuestas.

Google y YouTube ya tomaron medidas para limitar, desalentar o prohibir la difusión de ese tipo de discursos en otros países, por ejemplo, en Estados Unidos, Myanmar y Turquía.

“No es menor lo que ustedes podrían hacer respecto del alojamiento, difusión, monetización y recomendación algorítmica de este tipo de contenidos. Sería importante, por ejemplo, enlazar esos contenidos con otros contenidos que muestren información fidedigna o que permitan entender esos discursos en un contexto más amplio, o que se habiliten auditorías sobre los efectos de estos discursos”, planteó la carta firmada por el secretario general de SiPreBA, Agustín Lecchi; su secretaria general de FATPREN, Carla Gaudensi; y la vicepresidenta de la FIP y FePALC, Zuliana Lainez.

Te puede interesar
828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

4qql47kv

En el marco del #8M, la justicia federal dejó sin efecto la medida cautelar que obligaba al Estado nacional a sostener políticas contra la violencia de género.

Sures Noticias
Argentina08 de marzo de 2025

La disposición ordenaba al Ejecutivo abstenerse de despedir al personal de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género y detener la eliminación de programas vinculados a esta área. Sin embargo, los jueces determinaron que dicha orden representa una "intervención indebida del Poder Judicial en ámbitos que son competencia exclusiva del Ejecutivo".

wqyviq3p

Juicio de Lesa Humanidad. Murió otro represor impune

Sures Noticias
Argentina06 de marzo de 2025

A los 77 años y mientras era juzgado por crímenes de lesa humanidad, falleció ayer el genocida y apropiador de bebés Juan Carlos Vázquez Sarmiento. Prófugo de la justicia durante dos décadas, nunca dio información sobre sus víctimas ni tuvo condena firme por sus crímenes.

Lo más visto
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

s6zswpm8

Mes de la Memoria. Conferencias a cargo del Sociólogo Daniel Feierstein en Córdoba y Cosquín

Sures Noticias
14 de marzo de 2025

La primera se desarrollará el 27 de marzo 17 y 30 hs Auditorio Ramona Bustamante: FCS - Ciudad Universitaria y lleva como título "Memoria y fascismo" y la segunda será el 28 de marzo 2025 a las 19 hs en el Centro de Congresos y Convenciones de Cosquín bajo el nombre de “El uso de los discursos de odio como estrategia política: Sus efectos en la organización de los trabajadores”