Ramos Padilla: “Las irregularidades que se dieron lo vuelven un fallo político y a Cristina, una presa política”

El juez federal expresó su inquietud acerca de la situación de la Justicia tras la decisión de la Corte que confirmó la condena a CFK. “El sistema institucional argentino se encuentra en un estado de gran debilidad, estamos al borde de perder la democracia”, declaró.

Argentina16 de junio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
icku4nb5
Foto Press

 “No es un fallo, es un mamarracho”, sostuvo el juez federal Juan Ramos Padilla sobre el dictamen unánime de la Corte Suprema de Justicia sobre la causa Vialidad, que dejó firme la condena a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Luego precisó que “el fallo empezó violando el principio de que no se puede juzgar a una persona dos veces por el mismo hecho”.

“En Santa Cruz ya se resolvió que no había delito y luego a pedido de (Mauricio) Macri, vía (Javier) Iguacel, la reabrieron –sostuvo Ramos Padilla durante el streaming del Instituto de Estudios y Formación (IEF) de la CTA Autónoma. Toda la instrucción fue un desastre, se la privaron de muchos derechos a Cristina. No se probó que haya una vinculación entre ella y el hecho concreto que se le imputa”.

Para el juez federal la causa es “un disparate”; y el fallo firmado por Horacio Rosatti, Carlos Ronsekrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazando el recurso extraordinario presentado por la defensa de la expresidenta, está plagado de “argumentos vacíos de contenidos”.

“No son jueces, son atorrantes. Y son los amanuenses de (Héctor) Magnetto”, afirmó.

 En el mismo sentido, Ramos Padilla señaló el momento particular en el que salió el fallo del Supremo Tribunal de Justicia, “a un mes de que Cristina quede inscripta como candidata por la Tercera Sección Electoral de la Provincia de Buenos Aires, cuando habría tenido fueros y hubiera sido juzgada políticamente”.

“Todas estas irregularidades que se dieron lo tornan en un fallo político y a Cristina, en una presa política”, aseguró.

Y consideró que, en este estado de situación, estamos frente a “un Poder Judicial que más que un servicio de justicia es un sistema de control social que se aplica a un determinado sector social”.

“Todo el sistema institucional argentino está muy debilitado, estamos a punto de perder la democracia. El autoritarismo, la forma en que se expresa el Presidente, este periodismo de Magnetto y compañía, nos está llevando a lugares muy peligrosos”, manifestó en diálogo con la periodista Inés Hayes.

Luego finalizó: “Nuestro pueblo está contenido, impactado con estas decisiones. Pero este sentimiento especial que tiene ahora se va a ir transformando en bronca. Cuando el salario siga sin existir, cuando los sancionen sacándole el derecho de huelga, cuando se vea cómo están destruyendo la educación, la salud, no sabemos cómo va a terminar”. 

Fuente Canal Abierto

Te puede interesar
20250522-Salario-Dinero

Ocho de cada 10 argentinos no cubre sus necesidades básicas y el sueldo se les acaba en menos de dos semanas

Sures Noticias
Argentina26 de septiembre de 2025

El 86% de los trabajadores en Argentina afirma que su salario no cubre sus necesidades básicas. Además, el 58% de quienes integran la fuerza laboral señala que su poder adquisitivo se redujo en los últimos meses, lo cual refleja la percepción generalizada de insatisfacción con los ingresos y la pérdida de capacidad de compra. La mayoría no logra conservar su sueldo más de dos semanas.

scrnli_4WR48R84YCCUJs

La UCA advierte que la baja en la pobreza está sobrerrepresentada

Sures Noticias
Argentina26 de septiembre de 2025

Según el Observatorio de la Deuda Social Argentina, la fuerte disminución de la pobreza durante 2025 refleja una mejora concreta, pero está inflada por instrumentos de medición desactualizados y una menor inflación que distorsiona los indicadores oficiales.

G1plD8FXkAAgobJ

Triple femicidio: El país conmocionado por los crímenes en contexto de violencia narco. Convocan a marcha nacional este 27 de setiembre

Sures Noticias
Argentina25 de septiembre de 2025

Organizaciones feministas y de derechos humanos convocan a una marcha nacional el próximo 27 de septiembre en Córdoba, y en distintas ciudades del país, para exigir justicia por Morena, Brenda y Lara, victimas de femicidios en un contexto de violencia narco. Anoche en Córdoba hubo concentración de repudio en Plaza de la Intendencia convocada por la Asamblea Ni Una Menos Córdoba.

Lo más visto
ztkpcujp

“Palestina. La humanidad activa ante el genocidio”: Conversatorio por el Día Internacional de Solidaridad con lxs Periodistas Palestinxs

Sures Noticias
Argentina23 de septiembre de 2025

En el marco de la jornada internacional del 26 de septiembre, se realizará un conversatorio virtual con periodistas, investigadores y activistas para visibilizar la represión al periodismo en Palestina y denunciar los crímenes del Estado israelí contra la población civil y la libertad de expresión el proximo 29 de octubre.

WhatsApp Image 2025-09-26 at 11.22.27

#DDHH Descubrimiento clave en La Perla: hallan restos humanos en Córdoba

Sures Noticias
Córdoba26 de septiembre de 2025

En una conferencia de prensa realizada en el Juzgado Federal N°3 de Córdoba, informaron el hallazgo de restos óseos que se corresponden con la investigación por delitos de lesa humanidad en La Perla. El anuncio estuvo a cargo del juez Miguel Vaca Narvaja y representa un avance esperado en la búsqueda de justicia por los desaparecidos del terrorismo de Estado.

scrnli_YPBixMkO1DoPAq

Invitan a una jornada de lucha por Tomás Fradeja y Matías Mariño

Sures Noticias
Córdoba26 de septiembre de 2025

A un año del asesinato de Tomás Fradeja y a tres de las torturas sufridas por Matías Mariño, organizaciones y familiares convocan a concentrarse en Tribunales 2, Fructuoso Rivera 270. Denuncian demoras judiciales y exigen respuestas frente a la violencia institucional.