Ramos Padilla: “Las irregularidades que se dieron lo vuelven un fallo político y a Cristina, una presa política”

El juez federal expresó su inquietud acerca de la situación de la Justicia tras la decisión de la Corte que confirmó la condena a CFK. “El sistema institucional argentino se encuentra en un estado de gran debilidad, estamos al borde de perder la democracia”, declaró.

Argentina16 de junio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
icku4nb5
Foto Press

 “No es un fallo, es un mamarracho”, sostuvo el juez federal Juan Ramos Padilla sobre el dictamen unánime de la Corte Suprema de Justicia sobre la causa Vialidad, que dejó firme la condena a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Luego precisó que “el fallo empezó violando el principio de que no se puede juzgar a una persona dos veces por el mismo hecho”.

“En Santa Cruz ya se resolvió que no había delito y luego a pedido de (Mauricio) Macri, vía (Javier) Iguacel, la reabrieron –sostuvo Ramos Padilla durante el streaming del Instituto de Estudios y Formación (IEF) de la CTA Autónoma. Toda la instrucción fue un desastre, se la privaron de muchos derechos a Cristina. No se probó que haya una vinculación entre ella y el hecho concreto que se le imputa”.

Para el juez federal la causa es “un disparate”; y el fallo firmado por Horacio Rosatti, Carlos Ronsekrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazando el recurso extraordinario presentado por la defensa de la expresidenta, está plagado de “argumentos vacíos de contenidos”.

“No son jueces, son atorrantes. Y son los amanuenses de (Héctor) Magnetto”, afirmó.

 En el mismo sentido, Ramos Padilla señaló el momento particular en el que salió el fallo del Supremo Tribunal de Justicia, “a un mes de que Cristina quede inscripta como candidata por la Tercera Sección Electoral de la Provincia de Buenos Aires, cuando habría tenido fueros y hubiera sido juzgada políticamente”.

“Todas estas irregularidades que se dieron lo tornan en un fallo político y a Cristina, en una presa política”, aseguró.

Y consideró que, en este estado de situación, estamos frente a “un Poder Judicial que más que un servicio de justicia es un sistema de control social que se aplica a un determinado sector social”.

“Todo el sistema institucional argentino está muy debilitado, estamos a punto de perder la democracia. El autoritarismo, la forma en que se expresa el Presidente, este periodismo de Magnetto y compañía, nos está llevando a lugares muy peligrosos”, manifestó en diálogo con la periodista Inés Hayes.

Luego finalizó: “Nuestro pueblo está contenido, impactado con estas decisiones. Pero este sentimiento especial que tiene ahora se va a ir transformando en bronca. Cuando el salario siga sin existir, cuando los sancionen sacándole el derecho de huelga, cuando se vea cómo están destruyendo la educación, la salud, no sabemos cómo va a terminar”. 

Fuente Canal Abierto

Te puede interesar
68z7pbor

La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento al policía que gaseó una niña en el Congreso

Sures Noticias
Argentina16 de julio de 2025

El hecho sucedió en septiembre del año pasado durante una marcha de jubilados. El agente identificado como Cristian Rivaldi había pedido su sobreseimiento, con el argumento de haber cumplido órdenes de sus superiores. La Cámara Federal porteña confirmó este martes el procesamiento del agente de la Policía Federal Cristian Rivaldi por haber gaseado a una niña de diez años en una represión durante una marcha de jubilados, en el Congreso, el 11 de septiembre de 2024.

5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

Lo más visto
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

68z7pbor

La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento al policía que gaseó una niña en el Congreso

Sures Noticias
Argentina16 de julio de 2025

El hecho sucedió en septiembre del año pasado durante una marcha de jubilados. El agente identificado como Cristian Rivaldi había pedido su sobreseimiento, con el argumento de haber cumplido órdenes de sus superiores. La Cámara Federal porteña confirmó este martes el procesamiento del agente de la Policía Federal Cristian Rivaldi por haber gaseado a una niña de diez años en una represión durante una marcha de jubilados, en el Congreso, el 11 de septiembre de 2024.

lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.