Inmensa marcha contra la condena a Cristina Kirchner. En Córdoba también se sumaron #PresaPolítica

Más de medio millón de personas se movilizaron en apoyo a Cristina Fernández en Plaza de Mayo, según los organizadores. En Córdoba una nutrida manifestación en Plaza Sab Martin, que partió desde la Casa Histórica de la CGT se manifestó en apoyo a la ex presidenta y eexigió"Cristina Libre"

Córdoba18 de junio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
7qc5m9iv
Foto X de Canal Abierto

La Plaza de Mayo fue testigo de una masiva movilización que desbordó el centro de Buenos Aires. Según fuentes del Partido Justicialista Nacional (PJ), más de 500,000 personas participaron en la jornada, en defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK), tras su condena a seis años en la Causa Vialidad y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Organizaciones peronistas, sindicatos, movimientos sociales y diversos partidos políticos se unieron en la protesta, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por desactivar la movilización. Un fuerte despliegue policial incluyó controles en los accesos a la ciudad y la presencia de camiones hidrantes.

A las 15:30, CFK envió un mensaje grabado a los manifestantes, seguido de palabras en vivo donde criticó el plan económico del gobierno actual, liderado por Javier Milei. "Este modelo, que ahora encarna Milei, no es nuevo; es insostenible y tiene vencimiento", afirmó. También destacó los logros de su gestión, recordando que dejar a los jubilados sin recursos no fue una utopía y que su gobierno lo hizo con un país desendeudado.

“Los pueblos siempre vuelven”, expresó CFK al finalizar su discurso, enfatizando la importancia de organizarse para afrontar los desafío actuales. La movilización, que inicialmente estaba destinada a Comodoro Py, se redirigió a la Plaza de Mayo tras la notificación de su prisión domiciliaria, convirtiéndose en un firme respaldo a su figura en el ámbito político argentino.

La concentración en Córdoba

WhatsApp Image 2025-06-18 at 12.24.52

WhatsApp Image 2025-06-18 at 13.51.23

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".