Se realizará un Congreso Federal de Abogacía Cooperativa y Mutualista en Córdoba

El lunes 23 de junio desde las 16:30 horas se llevará a cabo el Congreso Federal de Abogacía Cooperativa y Mutualista en el Colegio de Abogados de Córdoba, en el marco del Año Internacional de las Cooperativas.

Córdoba18 de junio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)
Miguel Rodríguez Villafañe y Sylvia Peñaloza entre lxs expositores

Bajo el lema "Nuevos desafíos jurídicos para el fortalecimiento del modelo Cooperativo y Mutual en Argentina", el evento contará con la participación de destacados profesionales y representantes de las Salas de Cooperativas y Mutuales de los Colegios de Abogados de Santa Fe, La Rioja, Catamarca, Buenos Aires y Córdoba.

Organizado por el Área Académica y la Secretaría Académica del Instituto de Estudios Jurídicos (IEJ) – Sala de Cooperativas y Mutuales, el congreso se desarrollará de manera híbrida, combinando la asistencia presencial en Córdoba con una transmisión virtual para quienes se encuentren en otras localidades. La agenda incluirá temas como la recuperación de empresas en crisis, el uso de inteligencia artificial en el asesoramiento jurídico y la articulación legal interprovincial.

Modalidad Mixta Presencial: Auditorio, 1 piso, Sede del Colegio (Duarte Quirós 571) Virtual: Zoom (para residentes fuera de la ciudad de Córdoba)

Programa:

El evento se estructurará en cuatro salas temáticas:

Sala 1 (16,30 hs.) – Nuevos desafíos jurídicos

Moderada por el Dr. Alejandro Montenegro, contará con exposiciones de la Dra. Silvia Ríos, quien hablará sobre pautas prácticas para el asesoramiento a cooperativas desde la óptica estatal, y la Dra. Sylvia Peñaloza, presidenta de IFICOTRA, quien reflexionará sobre el impacto de los cambios jurisprudenciales en las cooperativas de trabajo.

Sala 2 (17,30 hs.) – Empresas recuperadas

Bajo la moderación del Dr. Maximiliano Vittar, se discutirá sobre herramientas jurídicas para la autogestión en empresas en crisis. Participarán el Dr. Lucas Bruno, quien presentará el programa “Renacer Productivo” del Gobierno de Córdoba; la Dra. Sol Guzmán, especialista en derecho laboral; y Carlos Abriola, miembro fundador de la Cooperativa Comercio y Justicia, quien expondrá la experiencia de recuperación de la empresa, leading case nacional en la materia.

Sala 3 (18,00 hs.) – Innovación Legal e Inteligencia Artificial

Moderada por la Dra. Consuelo López, esta sala explorará la aplicación de la inteligencia artificial en el sector cooperativo y mutual. El Dr. Andrés Piazza, experto en políticas públicas de TICs, y Julio Escobar, especialista en IA para mutuales, serán los expositores.

Sala 4 (18,30 hs.) – Experiencias Federales

Con la moderación de la Dra. Soledad Márquez, se presentarán casos de articulación legal interprovincial, con aportes de profesionales como el Dr. Ricardo Etchemendi (Entre Ríos), el Dr. Gustavo Luis Aparicio (Catamarca) y la Dra. Sandra Campetella (Rosario).

Cierre y networking

A las 19,00 hs. habrá una pausa para café y networking, seguida de un conversatorio moderado por el Dr. Raúl Pedernera, con la participación de referentes como Miguel Rodríguez Villafañe, ex juez federal; Sergio Cha del INAES; Enrique Fernández Quintana y Carlos Monzón, quienes debatirán sobre los desafíos actuales del cooperativismo y mutualismo.

El cierre, a las 20,00 hs., estará a cargo de la Dra. Carla Moreno, quien pronunciará las palabras finales. 

Durante el acto, el Dr. Matías Chamorro, legislador provincial, entregará una placa de reconocimiento de la legislatura provincial, que declarará el congreso de interés legislativo. Además, se firmará un acta compromiso para crear una Red Federal de Asesores Jurídicos Cooperativos y Mutuales y se entregarán certificados de participación.

Un paso hacia la integración federal

Este congreso representa una oportunidad única para fortalecer el modelo cooperativo y mutual en Argentina, promoviendo el intercambio de experiencias y la construcción de redes interprovinciales. Para más información e inscripciones, contactar al Colegio de Abogados de Córdoba.

inscripciones acá:
https://www.abogado.org.ar/congreso-federal-abogac%C3%ADa-cooperativa-mutualista-1623.html

Información importante para la inscripción

Para quienes deseen inscribirse al Congreso y no sean matriculados del Colegio de Abogados, el sistema les pedirá usuario y contraseña.

En esos casos, deben ingresar como usuario y contraseña su número de DNI (sin puntos).


 

Te puede interesar
radiolxsinestables_2945297033213849885's2025-10-2-10.29.684 story

Un festival que hace historia: radios comunitarias en salud mental se unen por primera vez

Sures Noticias
Córdoba02 de octubre de 2025

El 3 de octubre, la explanada del CPC San Vicente será escenario de un encuentro inédito entre radios comunitarias surgidas de talleres y espacios vinculados a la salud mental. El evento contará con una transmisión en vivo conjunta y el cierre musical a cargo de la Alta Banda. La iniciativa busca fortalecer la inclusión, la creatividad y el tejido comunitario en Córdoba.

Sesión-17_69

La Legislatura aprobó un proyecto de ley sobre hábitat que beneficiará a cooperativas y mutuales

Sures Noticias
Córdoba02 de octubre de 2025

El legislador Matías Chamorro ha impulsado una iniciativa que mejora el acceso a la tierra y la vivienda para numerosas familias en Córdoba. La propuesta modifica varios artículos de la ley provincial 10.362, relacionada con los loteos y fraccionamientos promovidos por el Estado, e incluye a sectores cooperativistas, mutualistas, sindicatos y asociaciones civiles sin fines de lucro.

Lo más visto
kh9rxpwj

La ley a toda costa: Radiografía exhaustiva del acceso al aborto y derechos sexuales y reproductivos en Argentina bajo el régimen de Milei

Sures Noticias
Argentina01 de octubre de 2025

El Reporte Anual 2024 del Proyecto Mirar revela cómo las provincias argentinas sostienen el acceso al aborto legal y la política de salud sexual y reproductiva, ante un gobierno nacional que muestra desinterés y recortes. El informe presenta datos, voces de usuarias y análisis regulatorio desde una perspectiva feminista y federal.

Sesión-17_69

La Legislatura aprobó un proyecto de ley sobre hábitat que beneficiará a cooperativas y mutuales

Sures Noticias
Córdoba02 de octubre de 2025

El legislador Matías Chamorro ha impulsado una iniciativa que mejora el acceso a la tierra y la vivienda para numerosas familias en Córdoba. La propuesta modifica varios artículos de la ley provincial 10.362, relacionada con los loteos y fraccionamientos promovidos por el Estado, e incluye a sectores cooperativistas, mutualistas, sindicatos y asociaciones civiles sin fines de lucro.

radiolxsinestables_2945297033213849885's2025-10-2-10.29.684 story

Un festival que hace historia: radios comunitarias en salud mental se unen por primera vez

Sures Noticias
Córdoba02 de octubre de 2025

El 3 de octubre, la explanada del CPC San Vicente será escenario de un encuentro inédito entre radios comunitarias surgidas de talleres y espacios vinculados a la salud mental. El evento contará con una transmisión en vivo conjunta y el cierre musical a cargo de la Alta Banda. La iniciativa busca fortalecer la inclusión, la creatividad y el tejido comunitario en Córdoba.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla