Se realizará un Congreso Federal de Abogacía Cooperativa y Mutualista en Córdoba

El lunes 23 de junio desde las 16:30 horas se llevará a cabo el Congreso Federal de Abogacía Cooperativa y Mutualista en el Colegio de Abogados de Córdoba, en el marco del Año Internacional de las Cooperativas.

Córdoba18 de junio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)
Miguel Rodríguez Villafañe y Sylvia Peñaloza entre lxs expositores

Bajo el lema "Nuevos desafíos jurídicos para el fortalecimiento del modelo Cooperativo y Mutual en Argentina", el evento contará con la participación de destacados profesionales y representantes de las Salas de Cooperativas y Mutuales de los Colegios de Abogados de Santa Fe, La Rioja, Catamarca, Buenos Aires y Córdoba.

Organizado por el Área Académica y la Secretaría Académica del Instituto de Estudios Jurídicos (IEJ) – Sala de Cooperativas y Mutuales, el congreso se desarrollará de manera híbrida, combinando la asistencia presencial en Córdoba con una transmisión virtual para quienes se encuentren en otras localidades. La agenda incluirá temas como la recuperación de empresas en crisis, el uso de inteligencia artificial en el asesoramiento jurídico y la articulación legal interprovincial.

Modalidad Mixta Presencial: Auditorio, 1 piso, Sede del Colegio (Duarte Quirós 571) Virtual: Zoom (para residentes fuera de la ciudad de Córdoba)

Programa:

El evento se estructurará en cuatro salas temáticas:

Sala 1 (16,30 hs.) – Nuevos desafíos jurídicos

Moderada por el Dr. Alejandro Montenegro, contará con exposiciones de la Dra. Silvia Ríos, quien hablará sobre pautas prácticas para el asesoramiento a cooperativas desde la óptica estatal, y la Dra. Sylvia Peñaloza, presidenta de IFICOTRA, quien reflexionará sobre el impacto de los cambios jurisprudenciales en las cooperativas de trabajo.

Sala 2 (17,30 hs.) – Empresas recuperadas

Bajo la moderación del Dr. Maximiliano Vittar, se discutirá sobre herramientas jurídicas para la autogestión en empresas en crisis. Participarán el Dr. Lucas Bruno, quien presentará el programa “Renacer Productivo” del Gobierno de Córdoba; la Dra. Sol Guzmán, especialista en derecho laboral; y Carlos Abriola, miembro fundador de la Cooperativa Comercio y Justicia, quien expondrá la experiencia de recuperación de la empresa, leading case nacional en la materia.

Sala 3 (18,00 hs.) – Innovación Legal e Inteligencia Artificial

Moderada por la Dra. Consuelo López, esta sala explorará la aplicación de la inteligencia artificial en el sector cooperativo y mutual. El Dr. Andrés Piazza, experto en políticas públicas de TICs, y Julio Escobar, especialista en IA para mutuales, serán los expositores.

Sala 4 (18,30 hs.) – Experiencias Federales

Con la moderación de la Dra. Soledad Márquez, se presentarán casos de articulación legal interprovincial, con aportes de profesionales como el Dr. Ricardo Etchemendi (Entre Ríos), el Dr. Gustavo Luis Aparicio (Catamarca) y la Dra. Sandra Campetella (Rosario).

Cierre y networking

A las 19,00 hs. habrá una pausa para café y networking, seguida de un conversatorio moderado por el Dr. Raúl Pedernera, con la participación de referentes como Miguel Rodríguez Villafañe, ex juez federal; Sergio Cha del INAES; Enrique Fernández Quintana y Carlos Monzón, quienes debatirán sobre los desafíos actuales del cooperativismo y mutualismo.

El cierre, a las 20,00 hs., estará a cargo de la Dra. Carla Moreno, quien pronunciará las palabras finales. 

Durante el acto, el Dr. Matías Chamorro, legislador provincial, entregará una placa de reconocimiento de la legislatura provincial, que declarará el congreso de interés legislativo. Además, se firmará un acta compromiso para crear una Red Federal de Asesores Jurídicos Cooperativos y Mutuales y se entregarán certificados de participación.

Un paso hacia la integración federal

Este congreso representa una oportunidad única para fortalecer el modelo cooperativo y mutual en Argentina, promoviendo el intercambio de experiencias y la construcción de redes interprovinciales. Para más información e inscripciones, contactar al Colegio de Abogados de Córdoba.

inscripciones acá:
https://www.abogado.org.ar/congreso-federal-abogac%C3%ADa-cooperativa-mutualista-1623.html

Información importante para la inscripción

Para quienes deseen inscribirse al Congreso y no sean matriculados del Colegio de Abogados, el sistema les pedirá usuario y contraseña.

En esos casos, deben ingresar como usuario y contraseña su número de DNI (sin puntos).


 

Te puede interesar
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.

13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.

Lo más visto
Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.