Debate presidencial del 12 de noviembre: definieron temas y modalidad

La Cámara Nacional Electoral sorteó el orden en que hablarán y los temas que debatirán el 12 de noviembre los candidatos a la presidencia: los temas a debatir serán: Economía, Relaciones de Argentina con el mundo, Educación y Salud, Producción y Trabajo, Seguridad, y Derechos Humanos y Convivencia Democrática. habrá micrófono abierto.

Fechu 01 de noviembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2023-11-09 at 20.07.31 (1)
Ilustración Fechu. Guion @triheredia

El debate consistirá en un mano a mano entre los candidatos Javier Milei y Sergio Massa, habrá un bloque de 12 minutos con seis ejes temáticos divididos en dos bloques de tres. En el último bloque, los candidatos tendrán dos minutos para finalizar. El formato será muy dinámico. Habrá atriles, pero los candidatos se podrán mover y cruzar argumentos durante largos módulos sobre seis temas.

Se le asigna al debate vital importancia para cautivar votos de indecisxs y de las y los votantes de las fuerzas políticas que quedaron relegadas tras la primera vuelta electoral presidencial.


Moderadores del debate:
Los moderadores serán Luciana Geuna, Pablo Vigna, Érica Fontana y Antonio Laje. Intervendrán solo para recordar que el tiempo de exposición no supere los dos minutos.

Se espera que el debate tenga una enorme repercusión. El rating llegó—y superará— los niveles de partidos del mundial. Tocó los 45 puntos en el debate de Santiago del Estero y los 39 en el segundo, en la Facultad de Derecho de la UBA, para este tercer encuentro estiman pueda superar esas cifras.

Dimensiones personalizadas 2250x2000 px

Te puede interesar
Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.