Debate presidencial del 12 de noviembre: definieron temas y modalidad

La Cámara Nacional Electoral sorteó el orden en que hablarán y los temas que debatirán el 12 de noviembre los candidatos a la presidencia: los temas a debatir serán: Economía, Relaciones de Argentina con el mundo, Educación y Salud, Producción y Trabajo, Seguridad, y Derechos Humanos y Convivencia Democrática. habrá micrófono abierto.

Fechu 01 de noviembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2023-11-09 at 20.07.31 (1)
Ilustración Fechu. Guion @triheredia

El debate consistirá en un mano a mano entre los candidatos Javier Milei y Sergio Massa, habrá un bloque de 12 minutos con seis ejes temáticos divididos en dos bloques de tres. En el último bloque, los candidatos tendrán dos minutos para finalizar. El formato será muy dinámico. Habrá atriles, pero los candidatos se podrán mover y cruzar argumentos durante largos módulos sobre seis temas.

Se le asigna al debate vital importancia para cautivar votos de indecisxs y de las y los votantes de las fuerzas políticas que quedaron relegadas tras la primera vuelta electoral presidencial.


Moderadores del debate:
Los moderadores serán Luciana Geuna, Pablo Vigna, Érica Fontana y Antonio Laje. Intervendrán solo para recordar que el tiempo de exposición no supere los dos minutos.

Se espera que el debate tenga una enorme repercusión. El rating llegó—y superará— los niveles de partidos del mundial. Tocó los 45 puntos en el debate de Santiago del Estero y los 39 en el segundo, en la Facultad de Derecho de la UBA, para este tercer encuentro estiman pueda superar esas cifras.

Dimensiones personalizadas 2250x2000 px

Te puede interesar
(COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)

Charangazo en repudio a los discursos racistas del diputado Pichetto

Sures Noticias
Fechu 28 de febrero de 2025

Ayer tarde, se llevó a cabo un vibrante charangazo frente al Congreso Nacional, en respuesta a las polémicas y racistas declaraciones del diputado Miguel Ángel Pichetto. Sus palabras, que descalificaron la rica y diversa cultura del norte del país, provocaron una fuerte reacción en la comunidad.

(COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

Vigo, Juez, y Álvarez Rivero, los tres senadores libertarios de Cordoba blindaron a Milei y rechazaron la Comisión Investigadora sobre la estafa $Libra

Sures Noticias
Fechu 21 de febrero de 2025

El día de ayer, durante una sesión extraordinaria en el Senado, se presentó un proyecto de resolución para la creación de una comisión investigadora que abordaría la relación del gobierno de Javier Milei y la difusion de la estafa por la criptomoneda $Libra. Esta iniciativa fue impulsada por el senador radical Pablo Blanco y la senadora del PRO, Guadalupe Tagliaferri.

para portada sures

Tras el escrache en la marcha federal y en el Congreso el diputado De Loredo asegura que el presupuesto universitario se va a discutir

Sures Noticias
Fechu 28 de abril de 2024

A través de su cuenta en X, indicó que mediante un procedimiento parlamentario práctico y, por ende, productivo, el financiamiento universitario será debatido en la Cámara de Diputados. El primer paso se dará el 2 de mayo, a las 15 horas, en la comisión de Educación, sin politizar ni intentar obtener ventajas de una marcha ciudadana extraordinaria. Había sido señalado como hipócrita por participar de la marcha federal universitaria y luego no dar cuórum para su tratamiento.

Lo más visto
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

s6zswpm8

Mes de la Memoria. Conferencias a cargo del Sociólogo Daniel Feierstein en Córdoba y Cosquín

Sures Noticias
14 de marzo de 2025

La primera se desarrollará el 27 de marzo 17 y 30 hs Auditorio Ramona Bustamante: FCS - Ciudad Universitaria y lleva como título "Memoria y fascismo" y la segunda será el 28 de marzo 2025 a las 19 hs en el Centro de Congresos y Convenciones de Cosquín bajo el nombre de “El uso de los discursos de odio como estrategia política: Sus efectos en la organización de los trabajadores”