Tribunal Oral Federal de General Roca inspeccionó en Villa Mascardi el lugar del homicidio de Rafael Nahuel

La medida había sido solicitada por la fiscalía en el marco del debate oral y público que se le sigue a cinco integrantes del grupo Albatros de la Prefectura Naval. El integrante de la comunidad Lafken Winkul Mapu fue asesinado el 25 de noviembre de 2017 en la localidad de Villa Mascardi, cercana a Bariloche.

Argentina27 de octubre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
3-1
Foto: Fiscalía General ante el Tribunal Oral Federal de General Roca

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de General Roca inspeccionó el martes pasado el lugar donde fue asesinado el integrante de la comunidad Lafken Winkul Mapu, Rafael Nahuel, el 25 de noviembre de 2017, en la localidad rionegrina de Villa Mascardi. La medida judicial se llevó a cabo en el marco del juicio oral y público que comenzó en agosto pasado y en el que se aborda la responsabilidad de cinco integrantes del grupo Albatros de la Prefectura Naval Argentina (PNA) en el homicidio del joven durante el desalojo de un predio.

Por el Ministerio Público Fiscal, que había requerido la medida, participaron el fiscal general Rafael Vehils Ruiz, el auxiliar fiscal Juan Manuel García Barrese y la secretaría Constanza M. Lavoz. Los jueces del TOF de General Roca Alejandro Silva (presidente), Simón Bracco y Pablo Díaz Lacava encabezaron el acto procesal. También estuvo presente los abogados Sebastián Feudal, por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de Bariloche; Rubén Marigo -quien representa a la familia Nahuel- y Mariano Przybylski, de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. La inspección se llevó a cabo con los testigos Fausto Jones Huala, Lautaro González y Johana Colhuan, prima de la víctima. En la medida participaron además los imputados Sergio García y Juan Obregón y otros dos oficiales de la Prefectura Naval que estuvieron en esa zona el día del hecho.

La inspección ocular se llevó a cabo en el cerro de Villa Mascardi, en el kilómetro 2006 de la Ruta Nacional N°40. Comenzó alrededor de las 11.20 y se extendió unas seis horas. Al cierre de la jornada, el fiscal destacó que “la inspección se realizó de modo exitoso”. Agregó que el clima fue similar al del 25 de noviembre de 2017, cuando ocurrió el crimen de Nahuel y que “con esas condiciones climáticas óptimas se pudo ubicar, con la ayuda de la georreferencia, los sitios clave para establecer cómo sucedieron los hechos”.

El representante del Ministerio Público Fiscal también valoró que, durante la medida, se contó con el testimonio de Huala y González -quienes descendieron con Nahuel herido hasta la Ruta N°40- y con la versión de Colhuan. Concluyó que la inspección “fue muy útil” y que sirvió “para controlar las versiones vertidas en las indagatorias y las testimoniales".

El juicio

En el debate oral y público, que comenzó en agosto pasado, se intenta determinar la responsabilidad en la muerte del joven de los integrantes del grupo Albatros de la PNA Sergio Guillermo Cavia, Francisco Javier Pintos, Juan Ramon Obregón, Carlos Valentín Sosa y Sergio Damián García. Llegaron acusados del delito de homicidio con exceso en la legítima defensa agravado por el uso de arma de fuego.

De acuerdo con el requerimiento de elevación a juicio formulado por la entonces fiscal federal de Bariloche, Sylvia Little, el 23 de noviembre de 2017 en el kilómetro 2006 de la ruta nacional N°40, cerca del lago Mascardi, en el Parque Nacional Huapi, se desplegó -bajo la orden del juez federal Gustavo Villanueva y a raíz de una denuncia de Parques Nacionales- un desalojo de los integrantes de la comunidad mapuche que meses antes habían ocupado la zona al reclamarlos como propios. Aquella vez algunos miembros de la comunidad fueron detenidos, mientras que otros se adentraron en el cerro para resistir al desalojo.
 

Te puede interesar
4yraxxs6

Denuncian penalmente al titular del PAMI y a un juez federal en el marco de la "Causa Medicamentos"

Sures Noticias
Argentina12 de mayo de 2025

El diputado nacional y dirigente bancario, Carlos Cisneros, profundiza su batalla legal para garantizar la provisión de medicamentos a jubilados. Denunció penalmente al titular del PAMI, Esteban Leguizamo, por presunta "desobediencia judicial", y al juez Patricio Marianello, a cargo del Juzgado Federal Civil y Comercial Nº 5 de Capital Federal, por posible "prevaricato".

d51ee6os (1)

La CIDH alerta sobre violencia letal contra periodistas en su Informe Anual 2024

Sures Noticias
Argentina12 de mayo de 2025

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión documentó al menos 22 asesinatos de periodistas en la región durante 2024. El informe también advierte sobre la estigmatización, el uso desproporcionado de la fuerza estatal y los riesgos asociados al entorno digital. El capítulo Argentina alerta sobre un "deterioro acelerado" de la libertad de expresión en nuestro país-

iw9200eb

Organizaciones de Derechos Humanos se oponen al proyecto de ley para reducir la edad de responsabilidad penal

Sures Noticias
Argentina10 de mayo de 2025

La Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia y la Asociación Pensamiento Penal expresaron el rechazo al dictamen de mayoría que busca reducir la edad de punibilidad a 14 años en Argentina. Este dictamen recibió el apoyo de los bloques de La Libertad Avanza (LLA), PRO, Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica (CC) y Encuentro Federal. Solo los partidos Unión por la Patria (UxP) y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FIT-U) votaron en contra.

(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

El gobierno de Milei cerró el Instituto Juan Domingo Perón

Sures Noticias
Argentina08 de mayo de 2025

La medida llega en el natalicio de Eva Perón, mostrando la línea del gobierno libertario de anunciar estos hechos autoritarios en fechas emotivas para el peronismo. Convocan a abrazar en su defensa a la casa del Instituto Juan Domingo Perón.

VIOLENCIA-EN-LA-ARMADA-ARGENTINA-la-decisión-de-la-jueza-Arroyo-Salgado-El-Destape-05-07-2025_09_55_AM

Sandra Arroyo Salgado procesó a seis integrantes de la Armada por ejercer violencia institucional y de género

Sures Noticias
Argentina07 de mayo de 2025

La jueza de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ha decidido procesar a seis integrantes de la Armada Argentina por incurrir en actos de violencia institucional y de género en un lamentable incidente ocurrido durante un entrenamiento antidisturbios. Este hecho tuvo lugar el 4 de abril de 2025 en la Jefatura Militar de Vicente López y tuvo como víctima a Brisa Páez, una joven marinera voluntaria de tan solo 21 años.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

VIOLENCIA-EN-LA-ARMADA-ARGENTINA-la-decisión-de-la-jueza-Arroyo-Salgado-El-Destape-05-07-2025_09_55_AM

Sandra Arroyo Salgado procesó a seis integrantes de la Armada por ejercer violencia institucional y de género

Sures Noticias
Argentina07 de mayo de 2025

La jueza de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ha decidido procesar a seis integrantes de la Armada Argentina por incurrir en actos de violencia institucional y de género en un lamentable incidente ocurrido durante un entrenamiento antidisturbios. Este hecho tuvo lugar el 4 de abril de 2025 en la Jefatura Militar de Vicente López y tuvo como víctima a Brisa Páez, una joven marinera voluntaria de tan solo 21 años.

444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

iw9200eb

Organizaciones de Derechos Humanos se oponen al proyecto de ley para reducir la edad de responsabilidad penal

Sures Noticias
Argentina10 de mayo de 2025

La Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia y la Asociación Pensamiento Penal expresaron el rechazo al dictamen de mayoría que busca reducir la edad de punibilidad a 14 años en Argentina. Este dictamen recibió el apoyo de los bloques de La Libertad Avanza (LLA), PRO, Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica (CC) y Encuentro Federal. Solo los partidos Unión por la Patria (UxP) y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FIT-U) votaron en contra.

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-11.07.04-e1746803812605

Elecciones en el gremio de prensa: La lista única "Unidad y Participación" conducirá los destinos del Cispren

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Con un gran porcentaje de votantes en una gran jornada electoral, la lista Blanca “Unidad y Participación”, sostiene y consolidó su mandato (2025- 2028) como resultado del escrutinio que se realizó para la renovación de autoridades del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) tras los comicios que se realizaron este jueves 8. La Comisión Directiva elegida asumió su mandato, con un 60 por ciento de participación del padrón electoral. De los votos emitidos, la lista sacó el 96 por ciento de los votos.

d51ee6os (1)

La CIDH alerta sobre violencia letal contra periodistas en su Informe Anual 2024

Sures Noticias
Argentina12 de mayo de 2025

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión documentó al menos 22 asesinatos de periodistas en la región durante 2024. El informe también advierte sobre la estigmatización, el uso desproporcionado de la fuerza estatal y los riesgos asociados al entorno digital. El capítulo Argentina alerta sobre un "deterioro acelerado" de la libertad de expresión en nuestro país-

4yraxxs6

Denuncian penalmente al titular del PAMI y a un juez federal en el marco de la "Causa Medicamentos"

Sures Noticias
Argentina12 de mayo de 2025

El diputado nacional y dirigente bancario, Carlos Cisneros, profundiza su batalla legal para garantizar la provisión de medicamentos a jubilados. Denunció penalmente al titular del PAMI, Esteban Leguizamo, por presunta "desobediencia judicial", y al juez Patricio Marianello, a cargo del Juzgado Federal Civil y Comercial Nº 5 de Capital Federal, por posible "prevaricato".

racc_cinecomunitario_3620408339943547924's2025-5-12-12.5.350 story

“Nadie se salva solo”: el llamado urgente por el cine comunitario. La Red Argentina de Cine Comunitario exige la recuperación de políticas de fomento

Sures Noticias
Cultura12 de mayo de 2025

El cine comunitario ha sido históricamente una herramienta de expresión y resistencia cultural. En el reciente 3er Encuentro Plurinacional de Cine Comunitario, celebrado en Olavarría, provincia de Buenos Aires, los días 25, 26 y 27 de abril de 2025, más de 40 colectivos y espacios de producción audiovisual elevaron su voz para exigir la recuperación de políticas públicas que garanticen su continuidad.